NOTICIAS
Un millón de nuevos talentos se pierden por la incompatibilidad de horarios
Trabajar desde casa o reducir el número de horas, posibles soluciones

24/03/2009 La falta de conciliación de la vida personal y laboral impide que un 34,5% de los profesionales acceda al mercado laboral y un 20% es desaprovechado. Así lo refleja un estudio promovido por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Fundación Másfamilia y la Fundación Adecco.
Se trata del informe `El impacto de las nuevas formas de trabajo en las estructuras familiares´, que se ha presentado hoy. Éste revela que los problemas de salud, la imposibilidad de pasar más tiempo con la pareja, el cuidado de familiares o el de los hijos son algunas de las razones que señalan las personas encuestadas de la imposibilidad de conciliar. Concretamente, un 7,65% de los hombres asegura que podría dedicarle más tiempo a sus parejas si existiera una mejora de los horarios laborales.
La conciliación como valor añadido
En opinión de Francisco Mesonero, director de la Fundación Adecco, `está demostrado que la conciliación laboral es un valor añadido que ayuda a retener el talento y atrae a los mejores profesionales. Por tanto, es una ventaja para la empresa y para el trabajador´, afirmó durante la presentación.
Con respecto a otras formas de trabajo innovadoras, Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia, ha asegurado que con fórmulas como el teletrabajo habría un ahorro en tiempos de desplazamientos al lugar de trabajo y una disminución de CO2, ya que un 33,5% de los encuestados valoran positivamente la posibilidad de trabajar en remoto. De ese porcentaje, el 65% serían personas en puestos directivos.
Por otra parte, entre los talentos más jóvenes, un 60% desearía trabajar menos de ocho horas diarias. El estudio revela que con esta reducción de jornada se incrementarían los puestos de trabajo. Además, según Roberto Martínez, `existen experiencias en empresas efr que acreditan una disminución significativa en absentismo y productividad con la implantación de otros formatos de jornadas de trabajo como podría ser la jornada continua´.