 |
 |
Formación empresarial, sin jerarquías ni corbatas |
Optimizar resultados |
06/03/2008 Es mucho más que un juego, aunque se practica en un clima distendido. La formación clásica, “sólo de pupitre”, pasó a la historia. Ahora, los cursos se imparten tanto dentro como fuera del aula, optimizando resultados. Cada vez son más las compañías españolas que utilizan el outdoor training y, las que lo prueban, repiten. Los grupos de empresa se retan en ejercicios como construir puentes y balsas, volar en globo, hacer rapel, navegar a vela... Estas técnicas, nacidas en EE UU y Gran Bretaña en la década de 1960, se están desvelando como un auténtico revulsivo. Casi siempre combinan competitividad deportiva, diversión y cooperación en equipo, y su éxito radica en reproducir situaciones cotidianas donde sus participantes se enfrenten consigo mismos y sus limitaciones.
Por: Rocío Casado
-
Miguel Reinoso, consultor de OT Company
-
François Pérez Ayrault, director Comercial de Instituto de Formación Avanzada (INFOVA)
-
Ángel Martín, gerente de Tatum