BLOGOSFERA - recomendados
Grit: el éxito es determinación, más que talento innato
Leído en el blog de David Reyero
11/01/2023 ¿Cuáles son las claves que propician el éxito profesional?
A finales de los noventa, aparecieron dos puntos de inflexión para responder a esta pregunta eterna. Se publicó el influyente informe La guerra del talento, de McKinsey, y David Watkins (Softscape) acuñó el término gestión del talento.
Esta mayor profesionalización de los procesos de gestión del capital humano fue muy positiva, ya que aceleró las carreras, amplió las opciones profesionales más allá de las obvias y acercó a muchos profesionales a su mejor versión.
4 efectos de la comunicación interpersonal del manager en las organizaciones
Leído en el blog de Antonio Peñalver
30/01/2018 "Las habilidades interpersonales son el alma de las organizaciones porque la comunicación efectiva favorece la eficiencia operativa en aspectos como el trabajo en equipo, la participación o la innovación". Así explica Antonio Peñalver la importancia de contar con equipos que sepan comunicar desde cualquiera de las áreas donde desarrollen su actividad. Unos departamentos y posiciones jerárquicas que el experto analiza uno a uno, en su nuevo artículo.
Cuando tener 50 años es una ventaja para emprender
Leído en el blog de Jaime Pereira
23/01/2018 El talento joven está en claro auge. Quizás, debido a que es a éste colectivo -concretamente los Millennials- al que se le suele vincular con una mayor capacidad innovadora pero, sobre todo, digital. Sin embargo, Jaime Pereira dedica su nuevo artículo ha relatar cómo una persona del entorno de los cincuenta "no solo no está acabada, sino que tiene grandes posibilidades de seguir en la brecha y tal vez con más éxito y más satisfacción".
Precarización 2.0: Spain is different
Leído en el blog de Santiago García
16/01/2018 Una de las consecuencias del auge de las plataformas de trabajo digitales es la “uberización” del trabajo, un fenómeno en el que ahonda Santiago García, co-fundador de Future for Work Institute, en su nuevo artículo. En él explica cómo "bajo la apariencia de una fórmula moderna de intercambio de servicios peer-to-peer, en ocasiones, se esconde un alto nivel de precariedad y condiciones de trabajo". No obstante, matiza: esta situación, en España, "no la inventaron las plataformas digitales" y que es "una realidad que compartimos con otros países de nuestro entorno".
Negociar con éxito
Leído en el blog de Pau Hortal
09/01/2018 Después de pasar por el proceso de reclutamiento y entrevista de una empresa, al ser seleccionados, los candidatos se enfrentan a un proceso del que pocos hablan: el de la negociación. También es un momento recurrente para aquellos que plantean a las empresas su intención de mejorar profesionalmente o para los empleados que son propuestos a ocupar un cargo diferente al que desempeñaban hasta ahora. Pau Hortal ahonda en las claves para salir con éxito de esta conversación con la empresa, en la que se suelen abarcar las condiciones laborales en las que se sustenta la nueva responsabilidad adquirida. Es el caso del sueldo, los horarios o las formas de trabajo.
Los embajadores de Marca: Su voz, tu mejor garantía
Leído en el blog de Eva Collado Durán
02/01/2018 Son muchos los artículos que, a día de hoy, vinculan la figura del empleado con la del 'embajador' de marca. Esto es así gracias a las nuevas generaciones y el uso que hacen de la redes sociales a la hora de valorar a una u otra empresa. Y es que, según algunos estudios, las opiniones de empleados y ex trabajadores de una organización son uno de los elementos que el talento incluye en su toma de decisiones. Por ello, Eva Collado ha dado con las claves que permiten identificar a esos profesionales con un alto potencial para desarrollar dicho papel en la empresa.
Transformación digital e innovación de modelos de negocio
Leído en el blog de Xavier Campos
19/12/2017 ¿Qué tienen en común un fabricante de vehículos como Rosenbauer, una empresa de logística como DB Schenker, un productor de compresores como Bauer, un fabricante de ascensores como ThyssenKrupp y una empresa de productos de higiene como Hagleitner?. La respuesta la da Xavier Campos en su artículo, en el cual se centra en cómo la digitalización permite ofrecer a los consumidores servicios más rápidos e inteligentes, lo que ha terminado por cambiar el modelo de negocio de muchas empresas.
Aprender a decir… ¡no!
Leído en el blog de Pau Hortal
12/12/2017 Pau Hortal, en su apartado dedicado a la orientación laboral, da unas pautas para aprender a negarse a realizar una determinada tarea frente al responsable de la compañía para la que se trabaja. Para ello, ofrece cinco consejos que incluyen el análisis de la situación y del contexto laboral y la debida argumentación que se expone al responsable en cuestión.
¿Es posible liderar un equipo sin virtudes?
Leído en el blog de Jaime Pereira
05/12/2017 El liderazgo es clave para el buen funcionamiento de las empresas. Saber guiar a un equipo hacia la motivación y productividad no es fácil. Sin embargo, la dificultad para llevar a cabo con éxito dicho proceso no siempre nace de la persona encargada de dicha tarea, sino en el equipo humano que compone a la organización. En una era donde el talento es clave para llevar a cabo la transformación digital de los negocios, dirigir a trabajadores 'sin virtudes' claras o determinantes para la empresa puede ser todo un reto que Jaime Pereira resuelve en su nuevo artículo.
Gestionar con empujoncitos
Leído en el blog de Santiago García
28/11/2017 Santiago Garcia explica que en su artículo cómo, en lugar de tratar de cambiar el comportamiento de las personas a través de instrucciones o prohibiciones, puede resultar "mucho más eficaz actuar sobre su arquitectura de elección”(o choice architecture) a través de pequeñas intervenciones que facilitan que las personas tomen determinadas decisiones superando los efectos indeseables de las heurísticas, falacias y sesgos a los que habitualmente están sujetas las decisiones humanas".
Cuando el corto plazo acaba con la empresa…
Leído en el blog de Jaime Pereira
21/11/2017 Pereida hace un resumen de las conclusiones que se estrajeron de las jornadas organizadas por Ideas Club dentro de su ciclo “10 Propuestas para fortalecer tu Libertad”, donde Manuel Pizarro habló -bajo el título “Responsabilidad Social Corporativa: Doctrina Social de la Iglesia“- a cerca de 100 personas en el Aula BBVA de IESE Business School. En ella, el experto señaló la importancia de que los empresarios sean responsables y consecuentes consigo mismos, analizando cómo desempeñan su función social algunas compañías, fundaciones e instituciones.