BLOGOSFERA - recomendados
Cómo y porqué mejorar la cultura financiera de tus colaboradores
Leído en el blog de Prado García Miguel
08/09/2020 Conseguir resultados sostenibles es un objetivo clave para la mayoría de las organizaciones. Es un camino complicado que requiere estrategia, disciplina y compromiso por parte de toda la organización pero que muchas veces se percibe distante del día a día de muchas áreas de la organización.
Hablemos de nuestros errores
Leído en el blog de Pilar Jericó
07/06/2016 El 78% de las start-ups fracasan en Sillicon Valley. Se trata de una cultura en que el fracaso está a la orden del día y viene como algo inherente al aprendizaje. Si el error nos impide volver a interntarlo "morimos", apunta Pilar Jericó. Por eso, la bloguer introduce este tema tan relevante para los emprendedores.
10 recomendaciones para retener el Talento
Leído en el blog de Antonio Peñalver
17/05/2016 Retener el talento es indispensable para cualquier empresa. Antonio Peñalver señala que cuando una persona con talento se marcha, implica un alto coste por la pérdida de conocimiento que supone y el precio de sustituirlo. Por este motivo, recoge un decálogo de recomendaciones para retener el joven talento.
Foco estratégico #RRHH : Aprendizaje Social en red como palanca de innovación
Leído en el blog de Virginio Gallardo
03/05/2016 Una de las prioridades empresariales es adaptarse a entornos más complejos. En este sentido, Virgnio Gallardo reflexiona sobre la importante de aprender para adaptarse al entorno y aprender para innovar en un mundo donde aprendizaje e innovación se darán en un contexto social y en red.
¿Tienes mentalidad de ‘escasez’ o mentalidad de ‘abundancia’?
Leído en el blog de Francisco Alcaide
26/04/2016 Francisco Alcaide reflexiona sobre dos tipos de persona: la que tiene mentalidad de 'escasez' y la que tiene mentalidad de 'abundancia'. Se trata de dos perfiles que bien pueden aplicarse al ámbito laboral y no van sólo vinculados al ámbito económico. En este sentido, el bloguer explica que mientras que una persona con mentalidad de 'escasez' se limita a sobrevivir, las otras tienden a vivir más y mejor.
Stallone y su determinación
Leído en el blog de Pilar Jericó
26/04/2016 Pilar Jericó nos habla de la importancia de la determinación para lograr objetivos, a través de un conocido caso como es el de Sylvester Stallone. Cuando nos mueve la determinación, explica, las caídas no son un freno y la persistencia contribuye a lograr nuestras metas.
¿Qué os parece que no os comuniquen el estado de vuestra candidatura?
Leído en el blog de Juan Martínez de Salinas
19/04/2016 Juan Martínez de Salinas reflexiona sobre la importancia de informar a los candidatos del estado de su candidatura. Si lo importante en una empresa son las personas y el talento, ¿por qué no se les trata como es debido? Nunca se sabe si el candidato que se rechaza hoy será el idóneo en un futuro.
La misericordia del Manager
Leído en el blog de Antonio Peñalver
12/04/2016 Antonio Peñalver reflexiona sobre la palabra 'misericordia' enlazada a la figura del Manager. En este sentido, describe algunos comportamientos de misericordia que todo coordinador de un equipo debería desarrollar respecto a sus colaboradores. Aconsejar en base a sus experiencias, formarle o darle feedback sobre sus errores son algunas de las actitudes que describe.
Tienes que encontrar tu motivo personal
Leído en el blog de Francisco Alcaide
12/04/2016 Francisco Alcaide explica la fórmula para encontrar tu motivo personal: definir un por qué. No es tan difícil saber lo que hay que hacer, sino hacerlo, y para ello es esencial tener una razón, un porqué. Tanto personal como laboralmente, un porqué nos ayudará a no decaer, a dar sentido a tu vida y a realizar un trabajo de calidad, entre otros.
¿A cuántos teletrabajadores conoces?
Leído en el blog de Juan Martínez de Salinas
05/04/2016 El autor, Juan Martínez de Salinas, reflexiona en torno a los 'teletrabajadores', aquellos empleados que no trabajan necesariamente desde la oficina y requieren una flexibilidad total en sus horarios. En este sentido, comenta que el 'teletrabajo' se ha idealizado, aunque no se ha terminado de implementar en España.
Ocho ideas para intentar resolver un conflicto
Leído en el blog de Jaime Pereira
22/03/2016 Un conflicto es, según Pereira, una barrera que se interpone entre dos o más personas generando una tensión que impide la comunicación. Es por eso que el bloguer aporta ocho consejos para intentar solventar esta situación con el objetivo de facilitar el trabajo en equipo. Entre sus recomendaciones se encuentran la predisposición, ponerse en el lugar del otro, analizar el por qué del conflicto o el qué pasaría si no se solventara, enre otros.