Revista digital
BLOGOSFERA - recomendados
Networking : El arte de construir relaciones
Leído en el blog de Eva Collado Durán
07/02/2023 Saber realizar un Networking efectivo (que para mí es el arte de construir relaciones) hoy en día, es un elemento y una competencia clave para avanzar profesionalmente. Saber rodearte de quienes te suman, aportan y te abren puertas (tanto en buenos como en malos momentos) es esencial.

Para poder sobrevivir y avanzar en este nuevo entorno socio-laboral y económico (donde las situaciones en nuestro trabajo o proyectos pueden tomar una nueva dirección de la forma más inesperada,) es de vital importancia fuentes fiables a las que recurrir.

El problema de muchas personas, es que, durante su trayectoria profesional se abandonan al día a día creyendo que lo tiene todo hecho.
Cómo y porqué mejorar la cultura financiera de tus colaboradores
Leído en el blog de Prado García Miguel
08/09/2020 Conseguir resultados sostenibles es un objetivo clave para la mayoría de las organizaciones. Es un camino complicado que requiere estrategia, disciplina y compromiso por parte de toda la organización pero que muchas veces se percibe distante del día a día de muchas áreas de la organización.
Liderazgo y talento
Leído en el blog de Diego Peña Vázquez
12/06/2020 Si nos preguntaran en qué momento de nuestra vida consideramos que es más importante que alguien nos sirva como guía y referencia, probablemente contestaríamos que cuando la incertidumbre acecha y las dudas nos asaltan. Lamentablemente, en las últimas décadas, nos hemos ido quedando sin referentes en los que inspirarnos. Atrás quedaron líderes que se enfrentaron a situaciones verdaderamente dramáticas, poniendo por delante de su bienestar personal, el interés colectivo. Si no creemos en la importancia del liderazgo, imaginemos por un momento cómo sería el mundo si no hubieran existido la Madre Teresa de Calcuta, Winston Churchill o Steve Jobs, por citar algunos ejemplos.
Cómo liderar con éxito equipos remotos
Leído en el blog de Antonio Peñalver
24/03/2020 La globalización de la economía, el dinamismo de los mercados, así como la revolución tecnológica y digital, está haciendo que el modelo de las organizaciones migre a un entorno mucho más líquido donde, para
ofrecer valor a sus stakeholders, los procesos son más ágiles, las estructuras son más planas, se organizan por proyectos cambiantes y se cuenta con una multitud de talentos fluctuantes y dispersos; muchos de ellos, conectados en remoto.

El autor reflexiona en este post sobre qué es lo que hacen los managers remotos eficaces de forma diferente.
Marca personal: la mejor garantía contra lo fake
Leído en el blog de Francisco Alcaide
17/12/2019 Francisco Alcaide explica en su nuevo post que vivimos tiempos frágiles en muchos aspectos en los que engañar es más fácil que nunca. Hay herramientas que te permiten todo lo necesario: primero falsear (para confundir) y segundo difundir (para impactar). Según él, “lo que triunfa está condenado a ser copiado, y lo peor imitado (copia falsa). Siempre ha sido así, pero hoy día con internet que difumina las fronteras y facilita el anonimato, lo es mucho más”. En su opinión, “lo Fake (falso) es muy seductor porque es éxito rápido para mucha gente, y aunque la mentira tiene las piernas cortas y se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, mientras tanto uno puede estar rentabilizando bien su tiempo".
Imágenes y frases de la vida para empezar bien el año
Leído en el blog de Pedro Amador
05/12/2019 Pedro Amador hace en este post una recopilación de frases breves con las que hacer acopio de energía y optimismo para comenzar bien el año, ya que, tal y como comenta, "final del año o al final de cualquier temporada es habitual para recordar frases de motivación o reflexiones de la vida para empezar el nuevo año. Tengo muchas recopiladas en esta entrada con reflexiones y frases de la vida pero te quería dejar aquí algunas frases cortas destacadas a no olvidar". Algunas de estas frases que puedes encontrar en este artículo son:
-Los errores sirven para educar de forma más intensa que los propios aciertos.
-Yo no soy feliz a tu manera. Ni me interesa.
-El pasado no se puede cambiar. No hace falta que hables tanto de él.
-Los mensajes de WhatsApp no sustituye a un abrazo. No lo olvides.
¿La jubilación del talento sénior? Carrera profesional en la era de la longevidad
Leído en el blog de Laura Rosillo
29/10/2019 Estamos asistiendo a una auténtica revolución demográfica. La esperanza de vida en nuestro país supera los 83 años y con la expectativa de aumentar tres meses cada año, los índices de natalidad fueron en el 2018 los más bajos de los últimos 40 años de forma que los fallecimientos superan ya a los nacimientos, y eso supone que España pierde población, por un lado, y por otro que los mayores de 50 años somos el doble que los menores de 18.

Este panorama demográfico incidirá, sin duda ya lo está haciendo, tanto en las propuestas políticas, como en las comerciales y tiene una repercusión previsible en el mercado laboral: el relevo generacional, que hasta hace unas décadas se producía de manera natural, renovando un tercio de las plantillas cada 15 años, es numéricamente imposible.

Se ha disparado, en este sentido, la alerta sobre el envejecimiento de las plantillas de trabajadores y la inminente jubilación de la generación del babyboom (nacidos entre 1946 y 1964 en España, según diversas fuentes) que se ha traducido en una preocupación sobre el mantenimiento del sistema de pensiones ante la ingente cantidad de jubilaciones que se prevén. Esto haría pensar que en breve las carreras profesionales tenderán a alargarse y que la jubilación a los 65 años está viviendo sus últimos años ya que se está incrementando esa edad a medida que el grueso de la mencionada generación se acerca a esa edad.
Agile: la transformación ineludible
Leído en el blog de José Cabrera
30/09/2019 José Cabrera advierte en las primeras líneas de su último artículo sobre la llegada de un nuevo ciclo de contracción económica. Y plantea a las empresas la necesidad de preguntarse si realmente nuestras organizaciones están listas para "navegar un nuevo periodo de incertidumbre económica".

En este sentido, el autor habla de Acelera Sprint, "un proceso de innovación iterativo centrado en la creación de valor y en las prioridades de la organización". Tal y como asegura en su blog, este concepto compila años de aprendizaje en solo unos meses, acelerando la transformación vía equipos ágiles integrados, la colaboración masiva como modelo de creación de valor "y poniendo el énfasis en el desarrollo del liderazgo transformador y la adopción de las metodologías ágiles y nuevas formas de hacer digitales".
Las capacidades basales
Leído en el blog de Manel Muntada
24/09/2019 ¿Qué es realmente fundamental a la hora de hacer equipo? ¿Cuál es el rasgo al que le darías más importancia a la hora de integrar a alguien en tu organización? ¿Qué es lo que te hace sentir a gusto y bien cuando trabajas con alguien o con un grupo de personas? ¿Te irías con cualquiera de tus conocidas o conocidos a un viaje que implicara coordinación, adaptación mutua y compartir espacios?

Estas son solo alguna de las preguntas que se hace Manel Muntada en el último artículo de su blog, en el que define las capacidades o competencias basales como "una expresión que he acuñado y suelo utilizar a menudo para referirme a aquellas capacidades que no suelen estar en primera línea, por considerarse demasiado básicas o pertenecientes a la esfera de la personalidad, pero que en cambio son fundamentales y el componente imprescindible para adquirir otras competencias más sofisticadas y consideradas, probablemente, más glamurosas".

Pero, tal y como defiende en su artículo, habría que prestar mucha más atención porque "son esenciales para que se puedan manifestar otras competencias y que se las echa mucho de menos cuando alguien carece de ellas en el marco de las relaciones interpersonales".
5 tips (y un nuevo enfoque) para mejorar tu Comunicación a Candidato
Leído en el blog de Celia Ortiz-Montijano García
17/09/2019 Ya estamos a mitad de septiembre y, tal y como explica Celia Ortiz-Montijano en su blog, tras los primeros días de aclimatamiento, los departamentos de Recursos Humanos tienen que ponerse las pilas para encontrar al candidato perfecto, ya sea para un puesto directivo o para uno de becario.

"Pecamos de tener una comunicación a candidato ineficaz y unidireccional, centrada en quienes somos y en qué queremos", advierte Ortiz-Montijano, quien recuerda que "las reglas del juego han cambiado para siempre: ahora el candidato nos habla de tú a tú, nos mira a los ojos sin miedo y nos dice sin pelos en la lengua qué espera de nosotros como compañía".

Para ayudar a las empresas a cambiar el enfoque comunicativo con los candidatos, la autora comparte 5 consejos: ordena tu oferta de valor en función de sus intereses, habla de lo profesional, y de lo que no lo es tanto, no peques de “soberbia”, cambia el sujeto de la comunicación (del nosotros al tú) y cuida tanto contenido como continente.
Disrupciones tecnológicas
Leído en el blog de Diego Peña Vázquez
10/09/2019 Disrupciones tecnológicas y tecnología disruptiva son los dos conceptos sobre los que reflexiona el consultor Diego Peña Vázquez en el último artículo de su blog.

En primer lugar, define disrupción tecnológica como ese "concepto que relaciona los cambios que se están produciendo en nuestra sociedad y el uso de nuevas tecnologías". Mientras que la tecnología disruptiva, un término desarrollado por Christensen en 1997, describe "aquellas tecnologías que llevan al mercado una proposición diferente a las existentes previamente". En general, según podemos leer en el blog de Peña, “los productos basados en las tecnologías disruptivas son típicamente más baratos, simples, pequeños, y frecuentemente más prácticos”.

Teniendo clara esta diferencia, el consultor advierte: "Es importante que tengamos claro el significado de ambos conceptos. También que entendamos que tanto las disrupciones tecnológicas como las tecnologías disruptivas suelen nacer de una combinación genuina que integra una gran capacitación técnica, una apuesta clara por la innovación y la utilización del pensamiento lateral como medio para ser creativos desde la originalidad".
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755