BLOGOSFERA - recomendados
¿Te consideras un buen Profesional? : 30 claves
Leído en el blog de Eva Collado Durán
30/11/2022 Según la RAE, profesional es:
"Perteneciente o relativo a la profesión. Que ejerce una profesión. Que practica habitualmente una actividad, incluso delictiva, de la cual vive. Que ejerce su profesión con capacidad y aplicación relevantes. Hecho por profesionales y no por aficionados."
¿Qué distingue a un profesional exitoso? Aprendiendo de Nadal y Federer
Leído en el blog de David Reyero
26/06/2018 Según David Reyero, colaborador y profesor en IESE, ESADE, EADA e IE, así como en asociaciones de Recursos Humanos como AEDIPE, Fundación Factor Humano y Fomento del Trabajo, entre otras, existen 10 atributos que comparten los deportistas de élite y que, aplicados al ámbito empresarial, permiten a los profesionales alcanzar el éxito. "Estos atributos han permitido a estos grandes tenistas un éxito continuado en forma de victorias en Grand Slams", afirma el experto en su nuevo artículo. De éste modo, la autoconfianza y resiliencia, el equilibrio emocional, la disciplina o el trabajo en equipo son tan sólo algunos de esos diez elementos que permiten sacar el máximo potencial de uno mismo y lograr así 'cruzar la meta' en los objetivos profesionales que cada persona se marque en su vida laboral.
Los empleados son el cliente número 1
Leído en el blog de Antonio Peñalver
19/06/2018 Según Spacestor, el 70% de las empresas han invertido o planean invertir más recursos para mejorar su experiencia de empleado. Así lo revela Antonio Peñalver, Socio Director de People First Consulting, en su nuevo artículo donde, además, ahonda en cómo dicha experiencia permite retener al talento en las empresas. Al respecto señala que "uno de los nuevos retos claves de la función de recursos que va más allá de asegurar la paz laboral".
Población inactiva: el tsunami que viene
Leído en el blog de Santiago García
12/06/2018 La población inactiva -formada por personas que únicamente se dedican a tareas domésticas, estudiantes, jubilados y prejubilados, otros pensionistas, trabajos sociales no remunerados, personas incapacitadas para trabajar, rentistas, etc- está siendo y será un problema grave en España. Así lo asegura Santiago García en su nuevo artículo donde destaca que "el gran problema es que la tasa de actividad en nuestro país va a seguir bajando", llegando a asegurar que, muy pronto, "será inferior al 50%". Una caída que, según destaca, se agravará en los próximos años "como consecuencia de la estructura demográfica de nuestro país, la llegada en bloque de los baby boomers a la edad de jubilación, la baja natalidad y el aumento de la esperanza de vida".
Un pequeño truco para ponerse las pilas, según la ciencia
Leído en el blog de Pilar Jericó
06/06/2018 Además del optimismo y la autoconfianza, según los resultados de una investigación llevada a cabo por Jesús Alcoba y Laura López, publicada recientemente en Europe’s Journal of Psychology y de la que se hace eco Pilar Jericó en su nuevo artículo, "leer y reflexionar sobre frases inspiradoras" tiene un impacto positivo en la fuerza de voluntad de las personas, que se sienten más motivadas. Por ejemplo, "si nos repetimos que somos unos inútiles, por ejemplo, condicionamos la manera en la que afrontamos las dificultades". Así lo declara la experta que, además, desgrana todo el proceso por le que se llevó a ésta conclusión.
Si quieres que te vaya mejor en el trabajo (y en la vida), ten un ‘currículum B’
Leído en el blog de Pilar Jericó
29/05/2018 El currículum B es, según Pilar Jericó, "aquel que no aparece en los currículums tradicionales", pero ayuda a mejorar el autoconocimiento. Lo compone toda aquella actividad que invita a la autorreflexión, desde un punto de vista crítico y constructivo, permitiendo que la persona avance a nivel personal y profesional. "Nos entrena para desarrollar la empatía y ganar capacidad de negociación con los clientes o los jefes, o a desarrollar la intuición en los negocios, o a gestionar las emociones y evitar saltar a la primera de cambio ante una discusión en el trabajo", destaca la experta.
Nueva Ley de Protección de datos en Europa 2018 GDPR, ¿vale para algo?
Leído en el blog de Pedro Amador
22/05/2018 El próximo 25 de mayo entrará en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Sin embargo, según una investigación llevada acabo por la consultora KMPG, el 54% de las empresas a nivel global creen no estar preparadas para cumplir con él. De hecho, algunos expertos, como Pedro Amador -formado en en coaching y liderazgo- cuestiona que su aplicación vaya a servir para vencer el SPAM o mejorar la protección de los datos de los ciudadanos. En ésta línea, además de exponer sus argumentos, incluye un vídeo en el que se explica cómo es la nueva ley de la mano de responsables de Falcón Abogados.
Dime qué edad tienes y te diré qué clase de jefe eres
Leído en el blog de Pilar Jericó
16/05/2018 Pilar Jericó se ha hecho eco de las conclusiones del informe presentado por el Observatorio de Generación y Talento, en colaboración con la Universidad Europea de Madrid. En él se exponen las diferencias que presentan los distintos líderes, en función de la generación a la que pertenecen: Millennials, Generación X, Baby Boomers y 'Tradicionalistas'. Según concluye la experta, "las circunstancias sociales condicionan a las personas" y, por ello, "se comienza a proponer dentro de las empresas una nueva habilidad en los líderes: entender y apreciar la diversidad, la cual no solo es de género, sino también generacional".
6 comportamiento para dejar tu legado como líder
Leído en el blog de Antonio Peñalver
08/05/2018 Son varios los artículos que inciden en la importancia del papel de un líder a la hora de inspirar al equipo de trabajo. También son numerosos los ejemplos que se exponen en relación a los beneficios que aporta el desarrollo de un buen estilo de liderazgo, muchos de ellos ligados a la atracción y retención del talento, la mejora de la productividad y el impulso de la competitividad. Sin embargo, el nuevo artículo publicado por Antonio Peñalver destaca las seis aportaciones claves que todo responsable debe tratar de hacer en favor de la organización y sus trabajadores, citando al conferenciante y escritor sobre liderazgo, Jeff Boss. En este sentido, Peñalver cita el impulso del compromiso, el enfoque, la motivación, la importancia de inspirar, el buen desempeño laboral y el papel que cumple el feedback, más allá de éstas revisiones periódicas.
Transformación: Empleo y Empleabilidad
Leído en el blog de Pau Hortal
24/04/2018 "Es posible que, a medio plazo, el proceso de transformación genere millones de nuevas ocupaciones y empleos en el mundo", destaca Pau Hortal. Sin embargo, el experto señala en su nuevo artículo que "el gran reto es como nos preparamos individual y colectivamente para afrontar una situación que provocará, a corto plazo, la perdida de muchos puestos de trabajo".
En referencia a este tema, Hotal recoge algunas de las reflexiones que expertos como Isabel Aguilera, Enrique Dans, Mar Vidal o Juan Carlos Barba hacen en diversos artículos y libros sobre cómo evolucionará el mercado laboral y las consecuencias que éstos cambios tendrán para los profesionales.
La curiosidad: un recurso muy humano
Leído en el blog de Santiago García
17/04/2018 La curiosidad está ganando posiciones entre las cualidades mejor valoradas y buscadas por los reclutadores hoy día. Cuentan los expertos como, Santiago García en su nuevo artículo, que se trata de una aptitud que permite impulsar la generación de ideas, la experiencia y adquisición de conocimiento, así como la innovación dentro de las empresas. De ahí que muchas organizaciones estén dirigiendo su interés hacia perfiles con un alto grado de curiosidad. "Hoy la curiosidad no puede ser patrimonio exclusivo de la élite de dirigentes. Los directivos no pueden ser los únicos que salgan al exterior a explorar para detectar tendencias y oportunidades, ni los únicos que se preocupen de mantenerse a la última en su profesión, ni los únicos que busquen nuevas soluciones para situaciones donde las recetas de siempre ya no dan resultado", afirma al respecto García.