Revista digital

BLOGOSFERA

Celia Ortiz-Montijano

Celia Ortiz-Montijano García
www.celiaortizmontijano.com/
 
04/04/2019 Profesional de la Comunicación y las Relaciones Públicas desde hace más de siete años, Celia comenzó su trayectoria profesional en el Dpto. de Comunicación Corporativa de L’Oréal España. Es allí donde tuvo su primer contacto con la Comunicación Interna, descubriendo la importancia que esta tiene para la gestión de personas dentro de una gran multinacional.

Tres años después, comenzó su andanza en el sector de Consultoría de Comunicación, donde se encuentra actualmente como consultora de Change Management en Omnicom PR Group, desarrollando proyectos estratégicos de Employer Branding, Gestión del Cambio y Comunicación Interna, entre otros.

Descripción del blog:
En este blog, Celia reflexiona sobre la relación de necesidad que existe entre las personas y las compañías, y que cuenta con un hilo conductor que aporta valor a ambas partes: el Talento. Celia pone así el foco en las personas (candidatos y empleados), conociendo sus intereses y necesidades, y dándoles voz para que las empresas puedan conocer mejor a las personas que hacen que sus compañías brillen.
2020-05-12
Sobrecualificados y con futuro incierto. La 'generación perdida' vuelve a la casilla de salida de salida
La crisis del Covid-19 ha despertado una antigua pesadilla, y es la vuelta a la casilla de salida para todo el talento joven de este país. Nos llaman la “generación perdida”, y no sin razón. Porque como bien dice este artículo de El Confidencial, a nuestra generación (y todas las que han salido a la vida laboral desde 2008), «nos toca postergar todo, otra vez». En menos de una década de carrera laboral, estamos a punto de vivir nuestra segunda crisis económica. Algo que marcará para siempre nuestro futuro, tanto laboral como personal. Porque todo va ligado: un buen trabajo, ser independiente, una casa decente, un ascenso, una familia… Y si la suerte (y el dinero) no acompaña, planear cualquier cosa vuelve a ser “misión imposible” para muchos de nosotros.
2019-09-17
5 tips (y un nuevo enfoque) para mejorar tu Comunicación a Candidato
Ya estamos a mitad de septiembre y, tal y como explica Celia Ortiz-Montijano en su blog, tras los primeros días de aclimatamiento, los departamentos de Recursos Humanos tienen que ponerse las pilas para encontrar al candidato perfecto, ya sea para un puesto directivo o para uno de becario. "Pecamos de tener una comunicación a candidato ineficaz y unidireccional, centrada en quienes somos y en qué queremos", advierte Ortiz-Montijano, quien recuerda que "las reglas del juego han cambiado para siempre: ahora el candidato nos habla de tú a tú, nos mira a los ojos sin miedo y nos dice sin pelos en la lengua qué espera de nosotros como compañía". Para ayudar a las empresas a cambiar el enfoque comunicativo con los candidatos, la autora comparte 5 consejos: ordena tu oferta de valor en función de sus intereses, habla de lo profesional, y de lo que no lo es tanto, no peques de “soberbia”, cambia el sujeto de la comunicación (del nosotros al tú) y cuida tanto contenido como continente.
2019-07-30
La Creatividad en Employer Branding
La Creatividad en Employer Branding es, según Celia Ortiz-Montijano, fundamental, especialmente a día de hoy, que la diferenciación es clave para ganar la llamada 'Guerra del Talento', que afecta a todas las industrias y sectores. Sin embargo, según expone, algunas marcas arriesgan y ganan con su comunicación a candidatos, como es el caso de Heineken y Apple, dos ejemplos en los que ahonda la profesional, y que son, según sus palabras, "brillantes" aunque "muy distintos" a la hora de transmitir valor como marca empleadora.
2019-07-02
Diferencias entre compromiso, 'postureo' y el verdadero Engagement del empleado
¿Cómo lograr el compromiso de la fuerza de trabajo? En una era donde todo es medible, incluida la fidelidad que los profesionales manifiestan respecto a su empresa pero, sobre todo, a sus líderes, y teniendo en cuenta el impacto que este factor tiene en los resultados de los negocio, Celia Ortiz-Montijano ahonda sobre qué deben hacer las empresas para evitar "la fuga de talento clave". Según revela "el verdadero engagement del empleado es la consecuencia del trabajo bien hecho", y apunta: "No podemos pedir el compromiso de nuestra gente si nosotros como compañía no estamos comprometidos con ellos". Por ello, destaca la importancia de escuchar y conocer desde una perspectiva bidireccional, para saber qué se quiere y qué es lo que se espera del otro.
2019-06-04
El Talento, ¿se nace o se hace?
¿Qué se considera Talento? La RAE lo relaciona con tener inteligencia, actitud o se persona apta para una determinada ocupación. Aunque acertada, Celia Ortiz-Montijano, experta en Gestión de Personas y Employer Branding, asegura que es una definición poco profunda y añade en su artículo tres perspectivas: el talento como herencia genética e incapaz de aprenderse; que todas las personas tienen las mismas dotes, solo que unos más desarrolladas que otros; y que, en realidad, es un mix de ambas, "donde existen 'superdotados' que sin esfuerzo son capaces de brillar por encima del resto; y otros con cualidades menos lucidas, pero con esfuerzo y dedicación sepan posicionarse".
2019-04-09
Los techie también son personas (pero muy exigentes)
Celia Ortiz-Montijano resume en su blog las claves de la ponencia que Roberto Rodríguez, Chief People Officer de BBVA Next Technologies, impartió durante el evento organizado por Ironhack para hablar de cómo las empresas punteras atraen y mantienen al talento techie en sus plantillas. Según revela la Senior Consultant en Omnicom PR Group Iberia, se trata de un perfil completamente autónomo que las empresas deben entender para evitar su fuga. Asimismo, destaca la importancia que hoy día tiene la evolución organizativa de las empresas, hacia un modelo que abandone la jerarquía tradicional, en favor del desarrollo de roles internos, "entendidos como piezas de un gran puzzle que, sumados a un proyecto concreto, hagan un todo", señala. En este sentido, también pone énfasis en que los 'techie' tienen como referencia a sus propios líderes tecnológicos, que actúan como "movilizadores de Talento", y que "no quieren soluciones impuestas", sino participar en los proyectos y tomas de decisiones, así como aportar valor a su trabajo -pero sin pérdidas de tiempo innecesarias- y una gestión de su desarrollo individualizada.
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755