Revista digital

BLOGOSFERA

Empresa y Sociedad

Fundación Empresa y Sociedad
empresaysociedad.org/blog/
 
10/03/2017 Desde 1995, impulsa colaborativamente ideas inspiradoras sobre el futuro de la empresa, la economía y la sociedad a través de foros, investigaciones, talleres, debates, consultas y servicios. Principales áreas:
Empresa
(acelerar la innovación acercando el mundo empresarial y el emprendedor)
Y (nuevos movimientos económicos, entre ellos la economía colaborativa, la circular, la del bien común…)
Sociedad (sociedad economía plateadas, sobre la mayor importancia de los mayores de 50 años)
2018-12-18
¿Por qué Telefónica, Cepsa, Ikea y Repsol son los principales clientes de las scaleupsb2b?
¿Qué explicación tiene que Telefónica, Cepsa, Ikea y Repsol, por este orden, sean los clientes más importantes de las scaleups B2B? Desde la Fundación Empresa y Sociedad dan las claves en un artículo en el que destacan el importante papel que cumplen los programas de innovación abierta con respecto a la relación comercial y de desarrollo de negocio con las scaleups, "las hermanas mayores de las startups, que ya están en fase de fuerte crecimiento", según explican. Para ello, la entidad ahonda en las conclusiones de su informe “Sobre el ecosistema de innovación abierta de grandes empresas y scaleups B2B. Caracterización general con vistas a impulsar su crecimiento”, en el que han participado 103 scaleups.
2017-10-03
Cultura intraemprendedora: Pasar de un mantra aspiracional a una solución práctica
La Fundación Empresa y Sociedad ha presentado en su blog el 'Programa intra|DISRUPT en Habilidades Emprendedoras', una apuesta de Osmotic por el entrenamiento colaborativo continuo de ejecutivos. Una iniciativa que nace como respuesta a la necesidad de las empresas por inculcar la llamada cultura intraemprendedora, basado, según describen, en un "mantra aspiracional para evolucionar hasta no parecerse a nadie, cuestionar absolutamente todo y trabajar con la flexibilidad de los modelos de prueba y error en entornos VUCA (volátiles, inciertos, cambiantes y ambiguos)".
2017-07-04
Claves para gestionar la edad en el trabajo: flexibilidad normativa, intergeneracionalidad, empleabilidad y talento senior
La falta de talento en algunos sectores, sumado al déficit formativo que sufren las empresas, que no encuentran profesionales con las habilidades necesarias para liderar la transformación, sea o no digital, de sus negocios, son los dos grandes problemas del empleo hoy día. Sin embargo, desde el blog de Empresa y sociedad añaden un elemento más en este contexto: la gestión de la diversidad generacional. Para conocer cómo lograr el éxito en esta materia, un equipo de investigación de carácter multidisciplinar coordinado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del que forma parte Empresa & Sociedad, a través de ENCAGE-CM, ha realizado entrevistas a 14 altos directivos de Recursos Humanos, Personas y Organización de grandes empresas de distinto perfil y a cinco expertos globales.
2017-05-23
Conexiones entre robótica, demografía, educación, trabajo y renta mínima universal
¿Nos robarán los robots nuestros puestos de trabajo? Esta es la pregunta que muchos trabajadores se hacen a sabiendas del ascenso que la tecnología está teniendo dentro de las empresas. Y esta es, precisamente, la cuestión que tratan desde el blog de Fundación Empresa y Sociedad. En este nuevo post se explican aquellas tareas y capacidades que estas nuevas herramientas robóticas pueden suplir, así como aquellas habilidades que -aprovechando este ascenso teconológico- se están viendo potenciadas, al punto de llegar a ser las que definan la empleabilidad en un futuro no muy lejano. Unas cuestiones que no sólo afectan al empleo sino también a las garantías sociales, pues son muchos los expertos que ya apuntan a un incremento de la problemática ligada al sistema actual de pensiones español.
2017-04-25
Crece la importancia de la gestión activa del envejecimiento de la plantilla
Desde el Blog de la Fundación Empresa & Sociedad se hacen eco de la problemática que cada vez preocupa más a las empresas: el envejecimiento de la población y su correlación con el de las plantillas de trabajo. Las nuevas generaciones son cada vez menos abultadas, lo que disminuye la disposición de nuevo talento y hace que los grupos de trabajo dentro de las organizaciones tengan una media de edad elevada. Esto supone un detrimento de la capacidad innovadora de la compañía y no porque el personal carezca de ese impulso, sino porque los profesionales seniors le interesan otras cuestiones, desvinculadas ya con su formación o desarrollo.
2017-03-14
Robots cuidadores, guapos y con habilidades emocionales
Fundación Empresa y Sociedad revela en un post cómo será el futuro del mundo empresarial, el cual describe de mucho más "femenino" y "digital". El articulo ejemplifica cómo al aumento de la robótica y la automatización de los procesos productivos, se sumarán otras tendencias claves como la potenciación de la figura de la mujer en puestos representativos de las corporaciones y la digitalización de sistemas que aún se resisten a transformarse.
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755