Revista digital
El sector > 25/10/2023

Click&Gift ayuda a BASF a reforzar su cultura de reconocimiento

Silvia Koehler, directora de RRHH de BASF, y Gilles Contis, CEO de Click&Gift

BASF trabaja cada día para combinar el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. El Grupo cuenta con más de 111.000 colaboradores, unos 2.000 en España, que contribuyen al éxito de sus clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Con una cartera organizada en seis segmentos –productos químicos, materiales, soluciones industriales, tecnologías de superficie, nutrición & cuidado, y soluciones agrícolas– su plantilla está compuesta por profesionales con perfiles muy diferentes a los que ofrecen un programa de compensación total en el que está incluido el proyecto “Valorar’T”, en el que les apoya Click&Gift.

En BASF España, son un grupo de diferentes sociedades con perfiles muy diferentes. ¿Cómo es la plantilla? ¿Qué tipo de profesionales tienen en la organización?

Silvia Koehler (S.K.): Somos un equipo diverso y eso es muy positivo, tanto para los resultados de la compañía como para la gestión del talento. Apostar por la digitalización o ser innovadores es más sencillo cuando se tiene un equipo diverso e inclusivo. Además, es importante recordar que el Grupo BASF trabaja en segmentos muy distintos del mercado químico, lo que conlleva un abanico variado de perfiles, que van desde las personas que vienen del mundo de las ingenierías químicas, a las expertas en IT o las que tienen formación agrónoma, pasando por financieras, comunicadoras, legalistas, técnicas de operaciones en planta, etc.

En un momento convulso en el mercado laboral, las políticas de compensación y beneficios cobran aún mayor importancia como factor de engagement. ¿Qué iniciativas destacaría de BASF en este ámbito?

S.K.: BASF siempre ha apostado por ofrecer una buena oferta de compensación total. El mercado laboral ha cambiado mucho, pero trabajar las políticas de compensación y beneficios es algo que siempre hemos venido haciendo con el objetivo de asegurar el engagement. Como iniciativa a destacar diría el portal de Compensación Total. Se trata de un espacio online, donde, de una forma simple y visual, BASF muestra y pone en valor toda lo que le ofrece a cada persona en función de la empresa a la que pertenece. Es un portal personalizado, en el que cada persona tiene su propia tabla periódica y donde cada “elemento químico” integra la oferta total formada por cuatro bloques: beneficios, formación y desarrollo, entorno de trabajo y compensación, y es desde ahí donde cada persona puede gestionarlas de manera sencilla, rápida e intuitiva. En esta oferta total, en algunas empresas, se incluye también nuestro programa “Valorar’T”, un plan de reconocimiento que va más allá de los bonus variables, resultado de la consecución de los objetivos.

¿En qué consiste su programa reconocimientos Valorar’T? ¿Cómo trabaja BASF su employer branding?

S.K.: “Valorar’T” nace a raíz del resultado de la encuesta de clima laboral (Employee Voices 2019) realizada en alguna de las empresas del Grupo, donde un porcentaje de respuestas reflejaban que no todas las personas se sentían reconocidas, a pesar de hacer un trabajo excelente. Se creó un equipo de trabajo diverso y nació “Valorar’T”, como plan de reconocimiento interno. Para BASF es importante reconocer y reforzar aquellos comportamientos que queremos ver en nuestra gente. Comportamientos que generan valor y marcan la diferencia, como empoderamiento, agilidad, co-creación y simplificación. “Valorar’T” es una herramienta más para continuar fomentando una cultura de empoderamiento y feedback, donde de una forma muy simple se pueden reconocer y reforzar aquellos comportamientos que queremos ver en nuestra gente. El programa consta de tres pilares o categorías de reconocimiento: agradecimiento (para instaurar la cultura de dar las gracias a nuestros partners internos), tarjeta regalo (cuando existe un impacto extraordinario y medible en la organización en un momento puntual) y gratificación económica (cuando existe un impacto extraordinario y medible en la organización en el medio y largo plazo y que no forma parte de los objetivos).

“Valorar’T” es una herramienta más para continuar fomentando una cultura de empoderamiento y feedback

¿Cómo miden el ROI de sus iniciativas desde el área de Compensación y Beneficios?

S.K.: En conversaciones directas con nuestra gente, ya sea en grupos pequeños de trabajo o encuestas cortas y abiertas sencillas de responder, y en conversaciones con el management. No obstante, a nivel global tenemos la encuesta de clima llamada “Employee Voices”, cuyos resultados son el inicio de muchas iniciativas a nivel de empresa y en la que vemos si las acciones definidas en la encuesta anterior han sido bien acogidas o valoradas.

Llevan varios años colaborando con Click&Gift. ¿Qué retos afrontaba BASF cuando eligió colaborar con Click&Gift? ¿Qué necesitaba y cómo fue el proceso de puesta en marcha del servicio?

S.K.: Históricamente, BASF ha ido construyendo un paquete de beneficios sociales que nos ayuda con la atracción y retención del talento. Sin embargo, la plantilla va cambiando y nos planteamos darle una vuelta a uno de los beneficios sociales más antiguos que ofrecemos al personal activo en alguna de las empresas con más antigüedad en España: el lote de Navidad. Fue en el último trimestre del 2019 cuando empezamos a trabajar con Click&Gift y fueron esa Navidades cuando las personas que formamos BASF pudimos escoger entre un lote de Navidad (gourmet, tradicional o vegano), una tarjeta regalo o hacer una donación a una ONG. Hubo mucha dedicación en ambas direcciones con el objetivo de asegurar una buena implementación y lo conseguimos. Fue un cambio; pasamos de recibir físicamente el lote de Navidad tradicional, que era el mismo para todas las personas activas, a tener la oportunidad de escoger según nuestras necesidades. ¡Y si escogías un lote te lo mandaban a casa! El cambio tuvo una buena acogida en todas las generaciones. Y fue a partir de esa colaboración profesional cuando, en el momento de empezar a crear “Valorar’T”, decidimos contar con Click&Gift.

¿Qué tipo de uso están dando a sus tarjetas regalo Click&Gift? ¿Qué beneficios les aporta? ¿Cómo creen que influye en el nivel de engagement de sus personas?

S.K.: Agradecer el trabajo de nuestra gente es cultura interna. Reconocer esa aportación extraordinaria a través de una tarjeta regalo, gestionada por Click&Gift, tiene un beneficio bidireccional. Cuando una persona detecta una aportación extraordinaria y empieza con el proceso de reconocimiento, tiene sentimientos positivos por tener la oportunidad de reconocer a través de “Valorar’T” y porque sabe que su detección creará un sentimiento positivo a otra persona.

Reconocer esa aportación extraordinaria a través de una tarjeta regalo, gestionada por Click&Gift, tiene beneficios para la empresa y para la persona

Adicionalmente el/la profesional distinguido/a percibe el reconocimiento entre la sorpresa y la certeza de que realmente los comportamientos que marcan la diferencia son reconocidos en BASF. Hay personas que comparten en qué han utilizado la tarjeta y, en resumen, podemos decir que es para cubrir ese “caprichito” que siempre se tiene. En BASF, apostamos por el engagement y lo trabajamos en muchas direcciones. Apostamos por una oferta total competitiva y “Valorar’T” es parte de ella.

¿Qué aspectos valora BASF de su relación con Click&Gift?

S.K.: Durante los últimos dos años, el área de RRHH en BASF ha vivido un cambio de estructura. Dicho cambio lo compartimos con Click&Gift y se adaptaron a las nuevas necesidades que teníamos. Ofrecen un servicio ágil y simple, donde el retorno de sus servicios hacia nuestra gente tiene un impacto muy positivo. Ponemos al empleado en el centro de decisión teniendo en cuenta sus gustos, preferencias y necesidades en cada momento. Con las Tarjetas Click&Gift se acierta siempre ya que en un solo incentivo/formato se accede a muchísimas opciones de regalo donde cada empleado la utiliza como prefiere, desde necesidades del día a día como supermercado, gasolina, ropa, etc. hasta experiencias de ocio y tiempo libre, tecnología, alimentación, servicios… Además, en cada momento tanto la empresa como el empleado estamos acompañados de un Servicio de Atención al Cliente propio, de fácil acceso/ uso y muy bien valorado. Tener a una persona de referencia hace que el trato sea cercano y muy humano.

¿Y Click&Gift de la colaboración con BASF? ¿Qué han aprendido que les ayude a mejorar su servicio?

Gilles Contis (G.C.): Colaborar con una compañía como BASF, con tanta diversidad de personas y sus culturas o necesidades, nos ha ayudado a adecuar nuestro servicio a las expectativas de todos/ as en nuestra comunicación y propuesta de valor. Nuestro objetivo ha sido implantar herramientas sencillas, fáciles de entender y sin carga de gestión para BASF. Además, desde el primer momento el objetivo de BASF ha sido digitalizar sus programas de reconocimiento, lo que encajaba perfectamente con nuestra filosofía: inmediatez, cero logísticas, soluciones eco-responsables. Hemos podido alinear nuestros procesos a empresas industriales como BASF, adaptándonos a personas en planta u oficina, en el lugar del trabajo o a domicilio.

En un momento de transformación constante, ¿han notado un cambio en las expectativas de los profesionales en estos últimos meses? ¿Qué objetivos se han marcado para este año?

S.K.: Sí, el mercado laboral ya no es estático. El concepto “para siempre” no forma parte del día a día de las nuevas generaciones. Ofrecer posiciones atractivas que incluyan proyectos atractivos, ser flexibles a nivel de horarios (siempre que la posición lo permita), ofrecer la posibilidad de moverse entre empresas del grupo, tener un equipo de líderes potente, diverso e inclusivo es básico y necesario. Como objetivo, queremos seguir teniendo al mejor equipo de personas y conseguir buenos resultados entre todas las personas que formamos BASF. “Individualmente somos una gota. Juntos y juntas somos un océano”. G.C.: Con la inflación disparada en los últimos meses, las organizaciones buscan fórmulas innovadoras para mejorar sus planes de beneficios de manera flexible e inmediata. Desde Click&Gift hemos reforzado nuestros servicios con el lanzamiento de un eCofre de ocio y cultura que aporta a nuestros clientes la posibilidad de mejorar el bienestar de sus empleados más allá del ámbito laboral. Además, atraer y retener talento se ha convertido en un reto en muchos sectores. Estamos convencidos de que nuestras soluciones tienen mucho futuro en las empresas que se preocupan por su employer branding.

 

Compartir en:
  • linkedin share button
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755