Enrique Benayas, Chief Innovation officer de ESIC y director de ESIC Corporate Education
Precisamente, la clave es convertirse en un partner estratégico, acompañandoa la transformación continua de las compañías para asegurarque sean competitivas de manera sostenida en el tiempo. Y para lograrlo,consideramos que el talento y las personas son los verdaderosprotagonistas de esta transformación continua. Nuestro rol consisteen habilitar y capacitar a estas personas de forma alineada con los objetivosestratégicos de la compañía, entendiendo hacia dónde se estáimpulsando la transformación y la innovación de cada organización,para después ser capaces de aterrizar cada proyecto concreto.
Estos proyectos de capacitación deben ser formaciones de alto impactoaplicables en el día a día y con impacto real en la organización. Para ello, hay que definir muy bien, en un trabajo previo, los KPI para medirla huella de estas formaciones.
La Inteligencia Artificial, basada en la multitud de datos que maneja sobre formaciones, nos puede ayudar a orientar sobre qué planes formativos desarrollar, ayudar a hacer predicciones de cuál será el impacto de estas formaciones y a recomendar rutas concretas. En la parte de en qué capacitar a los equipos va a ser un copiloto muy interesante, porque nos va a ayudar a la orientación, a la predicción y a la recomendación.
Por otro lado, va a impactar en la metodología y en la generación de contenidos, ya que parte de los contenidos estarán generados por Inteligencia Artificial generativa. En este punto, las instituciones de formación debemos aportar valor a esta IA, haciendo las peticiones adecuadas para que genere ciertos contenidos y después, analizar, revisar y enriquecer estos contenidos.
Por último, afectará en las materias en las que vamos a formar. Ya estamos incorporando cómo utilizar la Inteligencia artificial y, muy especialmente, la IA generativa, en las diferentes áreas de conocimiento: management, marketing, ventas...
Las grandes áreas de conocimiento están muy bien identifi cadas: todo lo que tiene que ver con Personas (atención, gestión, organización…); Business Technology (tecnologías aplicadas al negocio y a la empresa que habilitan y potencian nuevos modelos de negocio, de generación, de venta, de comunicación…); Cliente (ventas, marketing, atención al cliente… cada vez más alineadas en gran medida por la digitalización y la automatización de los procesos que dan respuesta al customer jorney); Sostenibilidad (en qué consiste, cuál es el alcance y cómo incorporarla como un activo estratégico dentro de la propuesta de valor y no solo como una estrategia de greenwashing); e Innovación continua de las compañías en el ámbito de la cultura y en el ámbito operativo para desarrollar proyectos de forma ágil e innovadora.
Además, más allá de competencias sobre áreas en concreto, adquieren una gran importancia las mal llamadas softskills, ya que realmente son las más fuertes. Todo lo que tiene que ver con las capacidades de las personas a la hora de trabajar en una organización: liderazgo, resilencia, trabajo en equipo, comunicación, impulsar, dirigir y gestionar proyectos… ya que todas estas habilidades cada vez son más importantes.
Destacaría los programas a medida, aquellos relacionados con la capacitación continua a perfi les con un gran potencial de desarrollo para dirigir equipos comerciales, muy orientados al método y que sean infl uenciadores de actitudes de alto rendimiento en sus equipos, propiciando la cohesión y logrando equipos felices y motivados. Otro de los proyectos que están adquiriendo gran relevancia en las compañías son los enfocados a aumentar las ventas de los equipos comerciales, siendo capaces, además, de fi delizar y recuperar clientes, valiéndonos de la importancia de las herramientas de innovación con que cuentan las compañías y los equipos comerciales.
Actualmente, los departamentos de Formación de las compañías se encuentran en un momento de gran demanda de formación muy adaptada a la realidad de las empresas y de los sectores, por eso la figura de business partner toma gran relevancia, para conseguir que la vinculación de las necesidades de negocio pueda impactar en la formación, una formación de alto impacto con gran aporte de valor en el día a día del empleado y de su compañía.
Creamos soluciones formativas a medida para formar equipos y colectivos Integramos las disciplinas, las competencias, las habilidades y la metodología según el rol y nivel de experiencia de las personas que lo componen. Impulsamos programas one to one para el top management y programas en abierto de alto impacto para profesionales y directivos: másters, programas superiores y cursos especializados. Ofrecemos soluciones de innovación y alto impacto de aprendizaje a través de nuestro Instituto de Innovación, ICEMD.
ESIC es la única universidad que cuenta con un Instituto de Innovación, ICEMD Creamos un ecosistema colaborativo gracias a nuestra posición entre el nuevo talento, los protagonistas de la innovación y las empresas, donde acceder a un conocimiento emergente en las disciplinas más punteras, posicionando a ESIC y su propuesta de valor en la punta de lanza de la innovación.
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |