En el pasado, los departamentos de Recursos Humanos/Formación eran los únicos responsables del desarrollo y formación de los empleados en la empresa. Pero en las últimas dos décadas ha habido grandes cambios que han llevado a las empresas a adaptarse a un “nuevo mundo”, adentrándose en áreas de conocimiento que no dominaban (eLearning, microlearning, sistemas de TI, desarrollo de software, IA, etc.), por lo que naturalmente tuvieron que buscar soluciones y socios externos en el mercado que pudieran ayudarles.
Decidimos crear Learninghubz cuando nos dimos cuenta de la discrepancia entre las soluciones de formación que la mayoría de las organizaciones ofrecían a sus empleados y la forma en que las personas aprenden efectivamente en la realidad. La famosa fórmula “70-20-10” parece ser olvidada por la mayoría de las empresas, ya que siguen invirtiendo sus presupuestos prácticamente solo en la parte de formación formal (10 %), cuando sabemos que el 70 % de nuestro crecimiento y aprendizaje ocurre mientras trabajamos y desempeñamos nuestras funciones (y el 20 % con los demás). Además de este hecho, estudios recientes revelan que los millennials y la Generación Z, que hoy representan más del 50 % de la fuerza laboral en las empresas, eligen Google, YouTube, amigos o familiares como sus principales fuentes de aprendizaje.Por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a esta evolución, acercando su oferta de formación a la forma en que las personas realmente aprenden, y para eso se creó Learninghubz con un enfoque en estos dos aspectos: el proceso real de aprendizaje y el tipo de contenido/curaduría que atraen e interesan a los empleados.
Todos sabemos que las nuevas herramientas tecnológicas basadas en IA están revolucionando la forma en que las personas aprenden, ofreciendo la posibilidad de hacer el proceso más rápido, efi ciente, personalizado y accesible en cualquier momento. Con el avance de la IA, es posible ofrecer recomendaciones de aprendizaje altamente personalizadas, basadas en las necesidades y preferencias individuales de cada colaborador, adaptando los contenidos sugeridos a las necesidades específi cas de cada persona.
Sin embargo, es importante destacar que, por más personalización que la IA permita, no puede predecir lo que necesitaremos aprender mañana o al día siguiente. Siempre necesitaremos soluciones que nos ayuden a satisfacer las necesidades de aprendizaje que surgen a diario, de forma natural mientras desempeñamos nuestras profesiones y enfrentamos nuevos desafíos o ingresamos a áreas de conocimiento que no dominamos.
En este entorno de cambio continuo, las empresas están buscando cada vez más desarrollar y fortalecer ciertas habilidades en sus profesionales. Según el informe del Foro Económico Mundial de 2023, algunas de las habilidades más demandadas incluyen: pensamiento crítico y resolución de problemas; inteligencia emocional y habilidades sociales; competencias digitales; y aprendizaje autónomo y autodirigido. En este nuevo entorno híbrido, en el que las organizaciones están adoptando modelos de trabajo remoto y presencial, la demanda de habilidades como la adaptabilidad, la colaboración virtual y la gestión del tiempo también ha aumentado significativamente.
En mi opinión, diría que lo que más importante es que las personas realmente utilicen la solución implementada y que esa solución sea eficaz en términos de aprendizaje. En cuanto al primer aspecto, las tasas de uso en Learninghubz están por encima del promedio del mercado. En 2022, más del 65 % de las personas registradas en la plataforma la utilizaron de verdad. En cuanto al segundo aspecto, es ciertamente complicado cuantificarlo externamente a la organización, pero las encuestas que realizamos regularmente a nuestros clientes demuestran niveles de satisfacción elevados, especialmenteen lo que respecta al feedback de los líderes.
Por último, es evidente que el costo de la solución en cuestión también es relevante, pero creo que incluso si una solución es muy barata, si luego no se utiliza, deja de ser realmente económica. En este aspecto, Learninghubz es una solución bastante accesible, logrando un costo equivalente por hora de formación considerablemente inferior a la mayoría de los valores que se encuentran en el mercado.
La experiencia de aprendizaje debe ser lo más natural posible, disponible y accesible cuando y donde la persona necesita aprender. Sus claves son:
Contenido atractivo, relevante y actualizado.
Interacción y generación de conocimiento.
Retroalimentación continua.
Acceso flexible.
Learninghubz se encuentra en constante desarrollo, ya sea mediante la incorporación de nuevo contenido a la plataforma o el desarrollo de nuevas funcionalidades basadas en la retroalimentación de los clientes y, más recientemente, con la integración de inteligencia artificial.
En este contexto, destacan dos proyectos:
• Una asociación con Anders Pink para comenzar a ofrecer sus artículos en nuestra plataforma, personalizados para el sector y las prioridades de cada empresa (formato con mucha demanda).
• El desarrollo e implementación de funcionalidades basadas en inteligencia artifi cial para brindar una mejor experiencia personalizada.
Para el futuro, estamos finalizando una nueva característica en nuestra plataforma llamada “My Learning”, un espacio dentro de Learninghubz para que las personas, realmente, ¡logren aprender! “My Learning” se centrará específicamente en maximizar el potencial de aprendizaje y se lanzará pronto, ¡por eso, permanezcan atentos!
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |