Revista digital
El sector > 18/07/2023

La experiencia de aprendizaje debe sorprender y enganchar al profesional

Diego Pérez director Comercial de Innopulse

Innopulse Formación “Iformalia”, parte fundamental del grupo Innopulse, tiene como misión realizar aplicaciones de gestión de la formación privada y bonificada en el mercado nacional, siendo una plataforma adaptada a los requisitos marcados por la Fundae y el Servicio Público de Empleo. Desde su experiencia como partners especializados de las áreas de Aprendizaje de las organizaciones, nos explican cómo ven actualmente el sector de la formación corporativa.

RRHH/Formación ha ido evolucionando su papel hacia un consultorexpertise y conocimiento en laDiego Pérez,director Comercial de Innopulseestratégico en la transformación de las compañías. ¿Cuál es el papelde los partners de formación en esta evolución? ¿Cómo se estántransformando ustedes para acompañar a sus clientes?

El rol de los partners de formación cada vez más ha ido avanzando haciauna labor de especialización en el campo y hacia asesorar correctamentea sus clientes (interno o externos). Claramente, han de aportar valor a lasempresas. Deben de añadir conocimiento,materia. Han de ayudar a las empresas a realizar sus procesos en materiaformativa de manera óptima buscando siempre la mejora funcional y latransformación digital de la empresa. Han de ser verdaderos expertos enla aplicación de formación para la transformación de la empresa. Desde Innopulse,en este sentido, nos hemos trasformado y hemos pasado de seruna empresa de software o tecnología a ser casi una empresa de consultoríaen materia formativa. Cuando abordamos un proyecto con el clienteno solamente hemos de saber de nuestra aplicación, sino también de la problemática del cliente en esta materia. En muchos casos, hemos de actuar como verdaderos consultores o asesores.

 

¿Cómo cree que las nuevas herramientas tech basadas en IA están revolucionando la forma de aprender y los planes formativos de las organizaciones?

Las tecnologías basadas en IA, sobre todo, están ayudando a ofrecer a los alumnos o empleados de las organizaciones los cursos de formación y las modalidades de impartición que más encajan con su perfi l y que van a resultar más aprovechadas. Por decirlo de alguna forma, permiten analizar la oferta y demanda formativa para encontrar la mejor y más eficiente alternativa posible.

 

En un momento de cambio continuo, las empresas apuestan cada vez más por potenciar ciertas habilidades en sus profesionales. ¿Cuáles son las más demandadas? ¿Cómo ha variado esta demanda en el nuevo entorno híbrido en el que se han volcado las organizaciones?

Desde Innopulse, consideramos que las habilidades más demandadas son: trabajo en equipo, capacidad de aprendizaje, conocimientos tecnológicos, adaptación y gestión del cambio… Con el nuevo modelo híbrido se ha potenciado, y cada vez es más demandada, la importancia de saber desenvolverse en un entorno tecnológico cambiante. Operar con aplicaciones como Teams, Zoom, etc., o plataformas online son requisitos casi obligatorios.

 

¿Y qué temáticas son las que están ahora mismo sobre la mesa de los responsables de Formación?

Junto a las comentadas anteriormente, creo que deberíamos de incluir la identifi cación del empleado con los valores y estrategia de la empresa.

 

Upskilling y reskilling son dos procesos en auge que ayudan a las organizaciones a estar preparadas para el futuro. ¿De dónde deben partir para que estos procesos tengan éxito?

Deben partir del empleado, del alumno potencial. Es decir, aunque tengamos un amplio abanico de upskilling o reskilling, la base es conocer en detalle el perfi l del empleado, sus posibles mejoras y las perspectivas de futuro para este en la organización. Es decir, antes de ofrecer un curso u otro, ver lo que sería más benefi cioso para el profesional.

 

La experiencia de aprendizaje ha cambiado mucho en los últimos años, haciéndose cada vez más personalizada para potenciar la adhesión del alumno. ¿Cómo debe ser esta experiencia?

Hemos de buscar una experiencia para el usuario que enganche y que le deje sorprendido de lo fácil y productiva que es la acción formativa realizada. Hemos de buscar un modelo que el alumno, al terminar un curso o formación, busque rápidamente uno nuevo en alguna de las materias de su interés. Hay que conseguir una experiencia wow.

 

Una de las claves para Formación es poder medir el ROI de todo lo que hacen, algo que no todas las compañías consiguen plasmar numéricamente. ¿Con su experiencia, cuál es la mejor manera de demostrar ese retorno de la inversión?

Para nosotros, la mejor manera de medir el retorno de la inversión de una formación es haciendo un pequeño estudio con el empleado, los compañeros o manager del alumno. Y si puede ser con cuestiones medibles y tangibles, mejor. Poder analizar el impacto de la formación en el desempeño del puesto en el día a día es clave para poder ver la productividad y efi cacia de la formación.

 

¿Qué proyectos destacaría de los realizados por su compañía en el último año? ¿Y en qué están trabajando de cara al futuro?

Nos gustaría destacar dos proyectos que por su carácter innovador, sin duda, son muy destables. Por un lado, podríamos comentar el proyecto de formación y servicio de mantenimiento para importante empresa de transporte basado en Realidad Aumentada. Llevar al empleado o alumno a un entorno cercano a la realidad es clave de éxito.

También podemos destacar para una importante Administración Pública poder centralizar y gestionar toda la formación en un único entorno sabiendo la heterogeneidad de entornos u organizaciones con los que se trabaja.

En Innopulse, en el último ejercicio, hemos creado un departamento de I+D+i. Una área formada por un equipo de personas cuyo único objetivo es mejorar o crear nuevas soluciones. Estamos trabajando en varias tendencias o iniciativas, muchas de ellas partiendo de sugerencias de nuestros clientes o de detectar ideas que en el mercado están surgiendo. Desde Innopulse, con nuestro sistema Iformalia, hemos incorporado funcionalidades o posibilidades que permiten al usuario intervenir ante warnings o avisos, siendo el sistema el que de una manera desasistida gestiona toda la operativa necesaria.

También, estamos haciendo mucho foco en la integración de sistemas. Cada vez son más los modelos donde se demanda el uso del mejor software para cada área.

O la formación mediante distintas alternativas (online, virtual, gaming, simulaciones…) son opciones que se impondrán en el futuro a muy corto plazo.

Por supuesto, en todo momento, cumpliendo la normativa regulatoria correspondiente.

 

Iformalia

Iformalia es la plataforma de gestión de formación privada y bonifi cada que la compañía Innopulse ofrece al mercado tanto para Corporates (medianas y grandes empresas) como Centros de Formación u organizaciones gestoras de formación o Fundae. Iformalia es, además, el complemento ideal para sistemas HCM que ya disponen de su módulo de formación y necesitan cubrir la gestión de Fundae. De cara a las plataformas elearning (LMS) para formación online, Iformalia facilita cumplir los requerimientos en materia de bonifi cación. Y, por lo que respecta a los Centros de Formación, Iformalia posibilita la gestión de cualquier tipología de formación: privada, bonifi cada o subvencionada (de oferta).

 

 

Compartir en:
  • linkedin share button
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755