ICADE Business School desea aprovechar su amplia experiencia educativa para medir y alimentar la apuesta por el talento en las organizaciones. El contexto de digitalización creciente de procesos y actividades añade un factor que posibilita la búsqueda, atracción y desarrollo de ese talento con unos medios diferentes a los que hasta ahora han sido tradicionales. Y la continuidad está garantizada porque ya está en proceso una segunda investigación en la que se medirá la influencia que ha tenido la pandemia en la utilización de recursos digitales, y qué tecnologías y dispositivos se han utilizado durante el período.
El 43 % de las organizaciones afirma que sus procesos de digitalización se dirigen a la selección de personal y a la obtención de un mayor grado de ajuste entre los candidatos y los puestos vacantes en la empresa, y el 37 % admite que la digitalización de los procesos en Recursos Humanos se dirige al ahorro de costes.
El resultado del estudio muestra que las empresas utilizan las redes sociales profesionales para atraer y detectar el talento que necesitan incorporar a sus plantillas. En el proceso de análisis y evaluación de ese talento todavía se apoyan en medios más tradicionales. Cuando se incorpora un empleado a la firma, la comunicación directa y presencial predomina frente a otros medios, si bien, información y conocimiento de la propia organización se transmiten en formato online. Por último, la formación online también se incrementa.
Las redes sociales resaltan por su dinamismo e instantaneidad a la hora de seleccionar nuevo talento. Según los datos del Barómetro, el 88 % de las organizaciones emplea las redes sociales profesionales como una herramienta de atracción de candidatos. Sin embargo, solo un 22 % de ellas utilizan redes más usadas entre los jóvenes como son Facebook, Instagram o Twitter. Las firmas se están abriendo hacia las redes sociales en las que se mueve dicho talento.
El talento se ejercita y se mejora. Y la Universidad Pontifi cia Comillas trabaja con esa perspectiva, logrando que sus alumnos alcancen magníficos resultados en su incorporación al mercado de trabajo. Para este curso, Comillas ha mantenido su vocación de servicio. El apoyo a toda la comunidad universitaria y sus familiares, y el cuidado de la salud han sido ejes fundamentales. La tradición de innovación se ha puesto de manifiesto en su apuesta por la bimodalidad. Alumnos y profesores han hecho un gran esfuerzo. La respuesta ha sido ejemplar por parte de todos.
ICADE Business School, en consonancia con las líneas estratégicas de la Universidad Pontificia Comillas, ha perseverado en el cuidado de la salud de todos sus integrantes. El curso académico 2020/21 ha apostado por la presencialidad desde su inicio. Se han dispuesto los medios necesarios para garantizar el bienestar de estudiantes, profesores y empleados. Y la tecnología digital ha ayudado a mantener el ritmo de aprendizaje en aquellas circunstancias donde no era posible acudir físicamente a clase. A nivel de conocimiento, el Máster Universitario en Recursos Humanos continúa su vocación integral, con un compromiso hacia el aprendizaje de tecnologías digitales y de analítica de datos orientada a la gestión de personas.
El Máster en Recursos Humanos de ICADE Business School va a consolidar su apuesta por contenidos ligados a la analítica de datos. Se van a seguir incorporando las mejores prácticas en la utilización de tecnología digital y de people analytics. Diversas empresas contarán sus experiencias. Además, los Trabajos Fin de Master se constituyen como vínculos indisolubles entre los proyectos empresariales y la utilización de métodos avanzados de análisis, tanto para resolver problemas como para soportar buenas prácticas.
El curso académico 2020/21 se rige por la presencialidad en el aula. Se han dispuesto los medios necesarios para garantizar la salud y el bienestar de estudiantes, profesores y empleados. La tecnología digital ha ayudado a mantener el ritmo de aprendizaje en aquellas circunstancias donde no era posible acudir físicamente a clase. De esa forma, la Universidad Pontificia Comillas, e ICADE Business School en particular, logra que sus alumnos alcancen magníficos resultados en su incorporación al mercado de trabajo.
Valiéndose de su amplia experiencia educativa, ICADE Business School ha elaborado el primer barómetro del grado de digitalización de la gestión del talento en España para medir y alimentar la apuesta por el talento en las organizaciones. Los datos reflejan que las empresas utilizan las redes sociales profesionales por su dinamismo e instantaneidad, con el fin de atraer y detectar el talento que necesitan incorporar a sus plantillas. Según los datos del barómetro, el 88 % de las organizaciones emplea las redes sociales profesionales como una herramienta de atracción de candidatos.
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |