Revista digital
El sector > 14/11/2022

¿Cómo elegir el mejor programa de inmersión lingüística?

Alfonso de la Torre da las claves para realizar un curso de inmersión lingüística para el aprendizaje de un idioma

Realizar un curso de inmersión lingüística puede suponer un antes y un después en nuestro aprendizaje de un idioma ya que nos permite mejorar hasta un nivel, según el MCER, en un periodo corto de tiempo. El catálogo de opciones es muy amplio, por eso es importante tener claros los aspectos clave que debemos tener en cuenta a la hora de elegirlo para estar seguros de que hemos tomado la decisión adecuada.

Lo primero que debes tener en cuenta es el tiempo del que dispones para realizar el curso. Si buscas un curso de unos cinco días, en ese caso nuestra recomendación es que lo realices en España, salvo casos muy específicos en los que estés buscando un curso para perfiles profesionales de alta dirección, con unos objetivos muy concretos, en los que sí te aconsejamos que valores opciones como ASTEX-CERAN, en Bélgica. Este curso de inmersión con metodología única y registrada QRI (Question, Réponse, Intonation) permite a los alumnos mejorar de forma natural su capacidad de comunicación oral con foco en sus objetivos personales y es una opción a tener en cuenta en todos los casos.

Dentro de España, para cursos de menos de una semana, desde ASTEX ofrecemos dos opciones a valorar: inmersión semanal (de domingo a viernes) y Executive Weekend (de viernes a domingo). En ambos casos se imparten en nuestro centro de inmersión en Sebúlcor, Segovia, aunque también se puede organizar en otras localizaciones según las necesidades de cada cliente.

¿Y si dispones de más tiempo? En ese caso, sí te aconsejamos salir de España para, además de vivir la inmersión lingüística, poder sacar el máximo partido a la experiencia sumergiéndote en la cultura del país que elijas. Los destinos más comunes son Inglaterra, Irlanda, EEUU, Canadá, Australia, Bélgica o Malta, entre otros, pero te recomendamos seleccionarlo según el programa que mejor se adapte a tus objetivos. En ASTEX, desde nuestro departamento de Programas en el Extranjero, podemos asesorarte para que, según tus metas, nivel y fechas disponibles, elijas el mejor programa posible.

 

¿General, business, conversación, objetivos personalizados?

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de seleccionar tu inmersión lingüística es el enfoque que quieres que tenga el curso: conversación, inglés general, inglés de negocios o un curso adaptado 100 % a tus necesidades.
En los cursos fuera de España, lo habitual es que puedas elegir entre inglés general o de negocios, pudiendo complementar con sesiones one to one para trabajar en tus objetivos. Como hemos mencionado antes, hay excepciones como ASTEX-CERAN, que nos permiten trabajar un programa personalizado, por eso el asesoramiento es clave para asegurarnos de que la opción elegida cumpla con tus expectativas.

Cuando hablamos de inmersiones en España lo que debemos plantearnos es si queremos que se trate de una inmersión enfocada a mejorar la fluidez, o si lo que necesitamos es trabajar en unos objetivos concretos. Normalmente, los programas con foco en conversación nos ofrecen una inmersión con nativos con un programa académico general, mientras que en las inmersiones ad-hoc la convivencia es con profesores titulados y hay un programa pedagógico estructurado y preparado según los objetivos personales de cada alumno.

No dejar de lado esta parte del enfoque es muy importante y algo que debes consultar, sin duda, antes de contratar tu curso de inmersión, ya sea para ti o para alguien de tu equipo, de modo que la experiencia cumpla con el objetivo deseado.

 

¿Qué diferencia nuestros cursos de inmersión?

En ASTEX, tenemos más de 35 años de experiencia asesorando a cada alumno para encontrar el programa que mejor se adapte a sus necesidades. Antes de elegir programa, siempre hay una fase previa en la que analizamos: objetivos, disponibilidad, nivel, etc. Esto nos permite recomendar el mejor programa en cada caso y que el 98 % de nuestros clientes nos recomienden una vez realizado.

Por ejemplo, en el caso de nuestras inmersiones en España, la diferencia más importante es que se trata siempre de cursos ad-hoc, en formato de grupos muy reducidos (3-5 alumnos), en los que se prepara el material pedagógico según las necesidades detectadas con cada alumno.

El programa combina sesiones grupales con sesiones one to one, horas lectivas y horas sociales. Además, los profesores que la imparten son todos titulados y con más de diez años de experiencia. No se trata de una inmersión pensada únicamente para hablar y mejorar la fluidez, la estructura pedagógica que hay detrás del curso permite un avance real.

 

¿Quién puede hacer un curso de inmersión?

Aunque realmente cualquiera podría participar en una inmersión lingüística, para nosotros es una modalidad que tiene más sentido en situaciones que nos van a permitir sacarle el máximo partido (siempre a partir de niveles B1 en adelante), como, por ejemplo:

  • Necesitar una mejora importante en un periodo corto de tiempo por la participación en nuevos proyectos internacionales o por un cambio de puesto.
  • Necesidades ad-hoc: ¿tienes una presentación en inglés en un mes, con ronda de preguntas y, además, eventos sociales? Hacer una inmersión podría ayudarte a estar preparado/a.

Desde nuestra experiencia, consideramos que es una formación que merece la pena hacer al menos una vez en la vida y de la que solo se pueden sacar beneficios, por lo que, si te encuentras en una situación que pueda requerir ese empujoncillo, te animamos a valorar esta opción, sin duda.

Compartir en:
  • linkedin share button
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755