El mes de marzo pasado, el Covid-19 marcó un punto de inflexión en nuestras vidas y obligó a nuestra empresa a readaptar su paradigma de trabajo para responder eficazmente a un entorno y necesidades nuevas. Grupo SIFU, velando en todo momento por la salud y seguridad de sus empleados y clientes, reorganizó su plantilla y, gracias a que el modelo de negocio estaba adaptado tecnológicamente, una parte pudo seguir teletrabajando y operando con total normalidad; otra tuvo que redoblar esfuerzos, por ser parte vital de sectores esenciales, es decir, todos aquellos relacionados con los sectores sociosanitario, alimentario, distribución, lavanderías hospitalarias y limpieza de servicios quirúrgicos y sanitarios, así como la gestión de residuos. La labor de todos ellos, que en muchos casos ha sido constante y no ha parado en ningún momento, ha sido vital para apoyar la acción sanitaria y de prevención en un momento tan delicado como el que estamos viviendo
Al 100 %. La crisis del coronavirus nos ha situado a todos en un escenario VUCA (Volitility, Uncertainty, Complexity, Ambiguity) en el que para nadar en él, la digitalización es un elemento imprescindible. Un tránsito que implica “repensar cómo queremos trabajar y vivir” a través de nuevos procesos y maneras de hacer las cosas, No se trata de digitalizar mecanismos, sino de cambiarlos. No es imitar el mundo analógico en el digital, es reinventarlo. En este contexto, la consultoría de SCP de Grupo SIFU, especializada en gestión e implementación de proyectos formativos y basada tanto en sus casi 30 años y las líneas que representa el core del Grupo, ha tenido que readaptar todos sus contenidos, y metodología de aprendizaje (blended, gamificación y e-learning y adaptarlos a un nuevo contexto digital y nuevo.
La Fundación de Grupo SIFU, alineada en todo momento con esta nueva tendencia de la formación, en la que esta se convierte en una herramienta de conexión con su comunidad digital, lanzó una plataforma de formación online, gratuita, accesible y por signos dirigida a la mejora de las competencias del colectivo de las personas con discapacidad y al apoyo en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Dado el altísimo nivel de seguimiento que tuvo, este mes se lanzarán dos nuevos cursos, uno de limpieza y otro, dirigido a superar las barreras de la brecha digital ya que estos meses han puesto de manifiesto que el entorno web no es accesible para una parte de la población sin recursos y que el colectivo de la discapacidad necesita que se le preste una ayuda especial para familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías; desde un smartphone a un App, como vía para acortar barreras. Además, desde un Aula Virtual ofrecen de manera gratuita distintas masterclass de música todos los meses. En un principio formaron parte programa de formación artística continuada dirigidas exclusivamente a los ganadores del programa de becas (SuperArte), pero dada la buen acogida alcanzada se decidió abrir al público general. El programa de formación artística continuada seguirá impartiéndose de manera online durante todo el año y en su aula virtual se llevarán a cabo parte de los ensayos de las dos Galas+IN que se celebrarán en Madrid y Barcelona en los meses de octubre y noviembre.
Entre los retos planteados para 2021, es necesario hacer hincapié en el compromiso que deben adquirir y mantener como responsables, empresas, gobierno y sindicatos para velar por las condiciones laborales del colectivo de las personas con discapacidad. Y abordar procesos para transformar desde la innovación, impulsando la generación de oportunidades de empleo de calidad para las personas con discapacidad y focalizando sus actividades para aportar soluciones, a los nuevos retos económicos y sociales.
Iberdrola, Renault, El Corte Inglés, Media Markt, IBM, Acciona, Cuatrecasas, Grupo Z, Repsol, Toyota, Bimbo, Boehringer Ingelheim, Alsa, Roche, Isdin, Grifols, Burger King, Aena Aeropuertos, Saba, Junta de Andalucía, Lidl, Generalitat de Catalunya, DHL, PwC, Gaes, Famosa, Bosch, IVI...
Grupo SIFU desarrolla planes de sostenibilidad completos, desde la fase de análisis inicial hasta la fase de estudio de resultados, con el objetivo de ayudar a una empresa a desarrollar su responsabilidad social, analizando su posicionamiento actual según los objetivos que quieren impulsar. A partir de ese punto, trabajan en diversas áreas –como pueden ser la igualdad, el medio ambiente, la diversidad, la salud y bienestar de la plantilla o la integración de las personas con capacidades diferentes– según las necesidades detectadas.
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |