La Fundación Eurofirms nació hace 14 años fruto del compromiso del Grupo Eurofirms con la sociedad, como parte de su RSC
La Fundación Eurofirms nació hace 14 años fruto del compromiso del Grupo Eurofirms con la sociedad, como parte de su RSC. Inicia su actividad con el objetivo de incorporar personas con discapacidad al mundo laboral, pero, con el tiempo, nos percatamos de que tan importante es incorporar como generar entornos inclusivos, un aspecto fundamental para que el trabajador se sienta aceptado y valorado por sus capacidades más allá de sus limitaciones y, a su vez, garantizar que esa inserción sea sostenible.
Somos especialistas en selección de perfiles con discapacidad de todo tipo. Contamos con una base de datos de casi 20.000 candidatos y, actualmente, tenemos abiertas en torno a 1.800 ofertas a través de Grupo Eurofirms. Trabajamos para ajustar muy bien las necesidades de la empresa y las capacidades de las personas con discapacidad.
En lo que se refiere a la generación de entornos inclusivos, realizamos formaciones, acciones de sensibilización, planes de accesibilidad, afloramientos, voluntariados o team buildings con componente social.
Actualmente se habla mucho de la importancia de la diversidad, incluso me atrevería a decir que está de moda. Sin embargo, hay una gran diferencia entre ser diverso y ser inclusivo; ser diverso es relativamente fácil: se trata de incorporar personas de diferente género, orientación sexual, origen étnico, edad…, pero el reto es que todas estas personas puedan mostrarse tal y como son y que se las valore por sus capacidades en un entorno sin prejuicios para que puedan brillar y sacar todo su potencial.
En primer lugar, destacaría que el año pasado realizamos 1.445 integraciones de personas con discapacidad en toda España, lo que supuso un crecimiento de un 110 % respecto al año anterior. Estos resultados suponen no solo duplicar la cifra del 2020, sino que, comparadas con el último ejercicio prepandemia en 2019, aumentaron en un 117 %.
En cuanto a otras acciones, lanzamos nuestro informe “Entornos laborales inclusivos”, una fotografía de la situación en la que se encuentra la inclusión laboral de las personas con discapacidad desde su propio punto de vista. También realizamos la segunda campaña de sensibilización #IgualdeDiferentes #IgualdeProfesionales, una iniciativa de comunicación para sensibilizar desde una mirada positiva, alejándonos del paternalismo y la compasión con la que tan a menudo tratamos la discapacidad y a la que se sumaron más de 25 compañías que nos ayudaron a difundirla mediante espacios cedidos.
Es una iniciativa que nació en marzo del 2021 enmarcada en el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de incrementar la incorporación de mujeres con discapacidad al mercado laboral a través de un proceso de formación y empoderamiento.
Estamos muy satisfechos de haber ayudado a casi 800 mujeres a encontrar un empleo, gracias también a la implicación de más de 250 empresas colaboradoras. Dados los buenos resultados, hemos decidido convertir el reto en un programa permanente, alineado a la Agenda 2030 y la consecución de los ODS, a través del cual las empresas puedan contratar mujeres o bien becarlas para mejorar su empleabilidad.
En un escenario en el que las políticas de igualdad intentan acabar con la discriminación laboral de las mujeres, aquellas con discapacidad siguen estando a la cola de las contrataciones. ¿Por qué?
Es cierto que las mujeres con discapacidad sufren una doble discriminación. Está demostrado que la discapacidad se antepone a cualquier capacidad, es lo primero que vemos. Y enseguida aparecen los prejuicios… están ahí. Nadie es culpable de tenerlos, pero sí es responsabilidad nuestra vencerlos y derribarlos.
Es cierto que ha ayudado a generar puestos de trabajo para las personas con discapacidad y a tomar consciencia. Pero existen muchas empresas que aún no están cumpliendo con la ley, ni con integración ni con medidas alternativas, queda mucho trabajo por hacer. El día que las empresas entiendan que incorporar personas con discapacidad aporta valor a su entorno e incluso a su cuenta de resultados la obligación se convertirá en convicción. Ojalá pueda verlo.
Estamos trabajando en la expansión internacional de nuestra labor, en otros países en los que el grupo está presente como Portugal y Chile.
Seguiremos trabajando para que los entornos sean inclusivos y para que en los procesos de selección podamos presentar candidatos con discapacidad de forma indistinta, así como derribar prejuicios, esas barreras mentales que nos limitan y no nos dejan ver más allá de la discapacidad.
Nuestro objetivo es aportar nuestro granito de arena para conseguir una sociedad más justa e inclusiva.
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |