El aprendizaje social, los cursos online a través de píldoras académicas y el aprendizaje a través del móvil son los factores decisivos para la experiencia de aprendizaje en el mundo actual. En Atos, consideran que el aprendizaje es un catalizador del crecimiento de su personal y del desarrollo de capacidades para servir mejor a sus clientes. Por ello, con la colaboración de ESCP Business School, decidieron poner en marcha un programa, que lleva ya seis ediciones y más de mil participantes, con el que lograr que sus SDM consiguieran un grado específico de conocimientos y adhesión en lo relativo a metodologías, normas y prácticas recomendadas requeridas en sus distintos niveles de antigüedad en su rol, además de desarrollar y reforzar a niveles certifi cables las habilidades interpersonales y empresariales que los Service Delivery managers de Atos despliegan al prestar servicios y en la gestión de clientes internos y externos.
En estos seis años, el programa ha evolucionado hasta convertirse en una colaboración sostenible basada en la confi anza entre ambas partes, y la coordinación general de este programa global es considerada clave para Atos, tal y como nos explica Gisela Jansen, Group Learning and Development Marketing Comms manager de Atos y Global Programme manager Atos SDM Academy.
Como itinerario de aprendizaje virtual completo, el programa comienza con un análisis de las necesidades de formación para determinar el nivel de experiencia del participante. “En un primer momento, se realiza un kick off dinámico y luego un taller en remoto, además de producirse un despliegue de webinars basados en las temáticas del programa de acuerdo con los estándares de Atos. Estos webinars se centran específi camente en las habilidades y retos de los SDM, como su papel en temas de liderazgo, la gestión de la diversidad y trabajo a distancia, y la gestión de las expectativas de los clientes y las partes interesadas. Al fi nalizar, los participantes deben realizar un examen y una evaluación posterior de las aptitudes y los conocimientos adquiridos”, destaca Jansen, quien se muestra convencida: “Múltiples encuestas lo demuestran: una comunicación más transparente, una mejor gestión de las expectativas de los clientes, mejores resultados en las negociaciones, mejor gestión de las partes interesadas y mejor gestión de los confl ictos ayudan a que haya menos escaladas de los confl ictos y los SDM puedan resolverlos mejor”.
Además, de forma periódica, se han ido produciendo reuniones con los participantes para recibir su feedback y de esta manera incorporar aquellas mejoras que podían optimizar el aprendizaje. Este SDM Programme, que es parte de la SDM Academy, tiene una estructura metodológica de cuatro meses para, al menos, seis grupos de aproximadamente 18 participantes cada uno provinientes de diferentes regiones (Asia, EEUU, Europa del Norte y del Sur) y se puede seguir en diferentes idiomas: inglés, francés, español y alemán. “Inicialmente, tenía un enfoque semipresencial, pero luego el programa se convirtió en 100 % online, permitiendo durante la pandemia continuar con las sesiones que ya estaban en marcha y que se estaban realizando de forma completamente virtual”, explica Gisela Jansen.
Este proyecto es un ejemplo de reskilling dentro de la organización y sus resultados se están midiendo mediante encuestas y “completando su plan de desarrollo individual para abordar mejoras en sus habilidades actuales o futuras”, comenta Jansen, lo que les ayudó a “analizar el conocimiento de los empleados para actualizarlo y mantener su relevancia para el negocio”.
Las cifras respaldan la calidad del programa y el engagement de los alumnos:
• Impacto en la progresión profesional: el 24 % de los SDM júnior (con menos de cuatro años de experiencia) que obtuvieron con éxito la certifi cación en el programa en 2016, habían ascendido en el primer trimestre de 2018. Este porcentaje de ascensos se ha mantenido desde entonces, con una media de 20 meses tras la fi nalización del programa, con interrupciones debidas a la pandemia del Covid.
• Impacto financiero: los SDM con mayores cualifi caciones y certificados permiten obtener unas tarifas de facturación más elevadas y son un factor que contribuye al aumento de los ingresos.
• Impacto para la comunidad: en la actualidad, la comunidad de antiguos alumnos de Atos SDM Academy reúne a los SDM con regularidad para compartir experiencias y mejores prácticas, lo que contribuye al aprendizaje continuo y colaboración entre los SDM.
De cara a los participantes, además de esta progresión profesional, quienes completan los créditos necesarios reciben un certifi cado por parte de ESCP Business School, lo que signifi ca un reconocimiento adicional para los participantes.
Y esta colaboración entre Atos y ESCP Business School ha sido reconocida internacionalmente también por los premios que otorga EFMD Global en la categoría de Desarrollo Profesional. En este sentido, Gisela Jansen, Group Learning and Development Marketing Comms manager y Global Programme manager Atos SDM Academy, ha comentado que están encantados de que su asociación con ESCP Business School haya sido reconocida con este galardón: “Aumentará la demanda del programa y ayudará a que más participantes aporten valor añadido a nuestros clientes. Esperamos ver más de los resultados empresariales positivos descritos en el estudio de caso a su debido tiempo".
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |