Feex presentó el pasado 12 de julio el Libro Blanco sobre Teletrabajo Internacional en un acto retransmitido en streaming desde las instalaciones de Deloitte Legal. La presentación contó con la participación de Luis Óscar Moreno, director general de Diplomacia Económica; Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles; y Susana Burgueño, socia del área de Global Employer Services de Deloitte Legal.
Durante la presentación, la Asociación Española de Movilidad Laboral Internacional quiso agradecer el trabajo realizado por todos los socios que han participado en la redacción del libro y la generosidad que han demostrado al compartir sus conocimientos para lograr un objetivo común.
Al inicio del acto, Antonio Naz, presidente de FEEX, recordó los tres pilares que constituyen la asociación: primero, la interlocución con la Administración, instituciones, organismos públicos y privados, con el fin de transmitir las necesidades de las empresas y promover el desarrollo de medidas que faciliten la movilidad laboral internacional; segundo, el intercambio de conocimiento y prácticas entre los socios; y, por último, la formación y divulgación de conocimiento experto sobre todas las materias relacionadas con la movilidad laboral internacional.
Este Libro Blanco, el tercero publicado por el FEEX, se ha elaborado sobre el teletrabajo internacional, uno de los asuntos más novedosos en el ámbito laboral. Aunque en un principio el teletrabajo se impulsó por el desarrollo y por las facilidades que ofrecen las TIC, en este último año, la implantación del trabajo en remoto se ha acelerado como consecuencia de la pandemia. Es por ello, que nace la necesidad de realizar un tratamiento completo, ordenado y regulado, que permita a las empresas ofrecer una forma de trabajar capaz de satisfacer las necesidades de la organización y de sus empleados y que ofrezca la seguridad jurídica necesaria a todas las partes implicadas.
El objetivo principal de esta obra, al fin y al cabo, es, según explicó Ángeles González-Vigil, secretaria general del FEEX y coordinadora de este proyecto, aportar propuestas para regular el teletrabajo internacional poniendo el conocimiento y la experiencia de los socios de FEEX a disposición de todos los actores involucrados en el desarrollo de un marco jurídico para esta nueva realidad.
“Estamos en un cambio de ecosistema empresarial y este libro llega en un momento clave para dar pistas a la Administración y ayudarnos en este diálogo para posicionar a nuestro país en la atracción de talento e inversiones”, afirmó Luis Óscar Moreno, director general de Diplomacia Económica. De cara al futuro, Moreno destacó que: “Estamos en un marco fundamental, que es el proyecto de la Ley de Startups, que nos abre una nueva visión y panorámica muy aperturista de atracción de inversiones y de atracción de startups”. Finalmente, Moreno lanzó el mensaje de “puertas abiertas” para el diálogo con la Administración y como nexo de unión.
Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles y encargado de la redacción del prólogo del Libro Blanco, insistió en que “el teletrabajo internacional es importantísimo para España por dos razones: para la economía española, ya que atraer teletrabajadores internacionales puede ser un impulso muy importante y una diversificación de nuestra industria turística; y para las empresas es importantísimo tener flexibilidad con los trabajadores para poder atraer y retener talento”.
Aun así, la realidad jurídica de España está muy lejos de esta nueva realidad social. España no cuenta con una regulación clara en cuanto al teletrabajo y por esta razón “el libro llega en un momento muy oportuno, porque da indicaciones muy claras sobre qué es lo que tiene que cambiar en la legislación española para que España y las empresas españolas puedan integrarse en esta corriente del teletrabajo internacional” añadió Bonet. Por su parte, Susana Burgueño, socia del área de Global Employer Services de Deloitte Legal, también quiso destacar la importancia de “crear un marco jurídico flexible que facilite la formalización del teletrabajo internacional y con las oportunas medidas de control” y, añadió que: “Necesitamos un marco jurídico que acompañe esta nueva realidad y es lo que hemos querido proponer con este libro”.
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |