Revista digital
El sector > 08/01/2021

Overlap debate sobre Re/Upskilling del área de Aprendizaje en su Learning Networks Iberia 2020

El think tank analiza cómo la digitalización acelera el ROI en las iniciativas de transformación

El evento Learning Live Networks Iberia, que organiza Overlap todos los años junto a su partner LPI, ha tenido un escenario completamente diferente. El pasado 19 de noviembre, más de 50 directivos de RRHH pudieron seguir en streaming esta jornada que, con tres años de historia a sus espaldas, nació con el objetivo de ser un think tank en el que pudieran analizarse retos, buenas prácticas y las últimas tendencias en L&D. En esta ocasión, centrado en “Re/Upskilling del área de Aprendizaje”, contó con diferentes y reconocidos expertos, tanto nacionales como internacionales.

Learning Live Networks Iberia 2020, retransmitido en directo desde el innovador plató virtual de Overlap en Madrid, se abrió con la bienvenida de Juan Ruiz del Portal, director general de Overlap España y Portugal, que enumeró los retos que surgieron en la edición anterior: Medición del Cuadro de Mando, Inteligencia Artificial, Curación de Contenidos y el nuevo papel de los profesionales de Learning & Development. Acto seguido Donald Taylor, presidente del Learning & Performance Institute (LPI), realizó desde UK un análisis sobre las tendencias recogidas en el Global Sentiment Survey 2020, de las que destacó Learning Analitics, Adaptative Learning y la aplicación de Inteligencia Artificial en los proyectos de Aprendizaje. Taylor resaltó que el papel de las áreas de L&D debe centrarse en estar más cerca del negocio para poder aportar más valor y conocer las necesidades reales de los equipos.

Tras él, Antonio Rubio, director de I+D+i de Overlap, expuso una nueva estrategia de L&D, consistente en que esta área funcione como una start up. Ello permitiría una mayor eficacia y agilidad reduciendo el time to market de sus soluciones. Como muestra, explicó un caso práctico puesto en marcha en uno de sus clientes con gran impacto.

Otro caso de éxito fue el que trasladó Elisabetta Galli, L&D Transformation Expert de Banco Santander. Galli destacó cómo las áreas de Aprendizaje han visto en los últimos años reducidos sus presupuestos al mismo tiempo que se les demandan más iniciativas que contribuyan al negocio, por lo que abogó por la implantación de nuevas formas de trabajar y la digitalización de la función, sobre todo en aspectos como el Performance Consulting. Además de esto, hizo una magnífica exposición sobre el proyecto DOJO que tiene en marcha el Banco Santander.

Destacados expertos nacionales e internacionales participaron en el evento inmersivo de Overlap

La siguiente intervención corrió a cargo de Ana Lara, directora de RRHH de Maxxium, en cuya ponencia “Impacto del aprendizaje en resultados” hizo un repaso por las claves para conseguir un ROI positivo de la formación. Resaltó la importancia de explicar muy bien a cada participante el porqué de su asistencia a un programa de aprendizaje; la necesidad de medir previamente las habilidades y capacidades de los mismos; y de crear contenidos y herramientas que actúen directamente sobre los resultados. En este sentido, subrayó el importante papel de los managers como impulsores y motivadores de sus equipos.

La jornada continuó con la charla de Miguel Sáez, consultor senior de Overlap, que recalcó la importancia de contar con un Data Driven Learning Management que permita tomar decisiones cuantificadas e inmediatas sobre el impacto de las acciones formativas.

Y desde Canadá intervino Bianca Baumann, Learning Experience director. En su ponencia comentó cómo según los estudios realizados por diferentes organizaciones, el 90 % de las compañías no cuentan con las skills necesarias para ser exitosas, por lo que acciones tanto de reskilling como de upskilling son absolutamente imprescindibles y para que estas funcionen hay que generar una Learner Experience adecuada a las expectativas de las personas que reciben la formación.

Por último, Michael Strawbridge, Global head of Content, Networks & Member Services de LPI, cerró la jornada explicando algunos de los nuevos roles que surgen en el ámbito del aprendizaje derivados del Capability Map, herramienta distribuida por Overlap, que recoge las 25 habilidades esenciales para los equipos de L&D: Content Curator, UX Learning, Multimedia Producer, entre otros.

Para finalizar, Juan Ruiz del Portal, de Overlap, destacó la necesidad de escuchar para saber qué necesita el negocio y de no perder el tren de los avances tecnológicos que ayudan a mejorar la eficacia de las acciones formativas. Esperamos con ansia el siguiente Learning Live Networks Iberia de Overlap, que seguro que será tan interesante e instructivo como este.

Compartir en:
  • linkedin share button
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755