International Executive Search Federation es una organización internacional donde socios de 23 países ponemos en común nuestras mejores prácticas con el objetivo de establecer una mejora continua en nuestros procesos y servicios, además de proporcionar un servicio a nuestros clientes locales (españoles en nuestro caso) allá donde puedan tener una necesidad a nivel internacional.
Desde hace siete años he sido miembro del comité ejecutivo, tesorero, y llegué a la presidencia tras una votación donde fui elegido por unanimidad por los 23 socios de IESF. Siempre fui un miembro algo revolucionario, poco conformista y con ganas de aportar ideas nuevas a este sector tan poco innovador.
Desde que presido IESF, hemos puesto múltiples iniciativas en marcha, como, por ejemplo, un sistema de valoración y evaluación de los procesos internacionales, o el desarrollo de una intranet útil y dinámica. Y digo útil porque la mayoría de organizaciones tienen una intranet, pero solo sirven para cuestiones administrativas de obligado cumplimiento. Nuestro sistema les da visión, alas, guías útiles… y eso les ayuda a tener una visión internacional única.
Headway es socio en exclusiva para España y Portugal desde el 2010, y desde entonces hemos participado en cada reunión de manera muy activa. Siempre en persona en distintos lugares del mundo. Las conclusiones son diversas; por un lado, la suerte que tenemos al estar en un negocio donde podemos seguir trabajando desde cualquier punto del planeta dando servicio a nuestros clientes y, por otro lado, cómo este cambio virtual está afectando a los procesos y procedimientos habituales para asegurar el buen encaje de los directivos en un nuevo entorno corporativo. Tener la visión de 23 socios con 23 culturas distintas proporciona información muy valiosa para poder adaptar y ayudar a nuestros clientes de cualquier ámbito de una manera única.
Es un jugador muy relevante y, por lo que vemos, lo seguirá siendo. Nuestra labor está siendo crítica para perfiles directivos y ejecutivos, no solo entrevistando sino asesorando, apoyando y guiando a muchos directivos de empresas, entendiendo no solo un entorno local (España), sino internacional, y además con socios tan importantes en sus mercados en tantos países, nos posiciona en un lugar privilegiado a la hora de poder asesorar desde el conocimiento y no desde la especulación. En ese sentido, creo que nuestro sector sigue siendo de vital importancia.
Hubo un parón importantísimo pues nadie veía claro un futuro. La incertidumbre era máxima y el miedo estaba presente. Nuestra adaptación fue automática, pues ya teníamos todos nuestros sistemas digitalizados y ya trabajábamos en remoto algunos días de la semana, por lo que únicamente tuvimos que adaptar un sistema (iSkills) de assessment, que se hacía de manera presencial con un iPad (evaluación con método de gamificación), y que desde el confinamiento se puede hacer en remoto.
Tanto iSkills.app como bclose.net son soluciones que ya utilizábamos en todos nuestros procesos. La primera, iSkills, para evaluar de manera más eficiente y eficaz a los directivos, y además de una forma nueva y muy entretenida. La adaptación ha sido mínima porque ya era un sistema digital, innovador y revolucionario. La segunda, bclose, si bien ya la utilizábamos también, con el confinamiento y el aumento exponencial del teletrabajo, ha supuesto una demanda más allá de lo previsto, pues si ya era muy útil, digital e innovadora, además si incorporas a alguien que pasa sus primeros meses en casa, se convierte en vital.
El mercado laboral ha dado un giro 180º hacia lo digital, se ha puesto en duda la importancia de la presencialidad (constante, no eventual o intermitente) y eso implica a las ubicaciones geográficas. Se ponen en cuestión si ciertas figuras deberían estar en un lugar (central, filial, continente o región) en concreto o ya no hace falta. Las oficinas se están transformando a menos espacio y más polivalente, con nuevas agendas virtuales para coger turno el día que uno/a quiera ir.
La tendencia en la selección de directivos está claramente virando hacia unos skills más vinculados con el liderazgo colaborativo que con el autocrático. Hemos visto que, además, un laissez-faire funciona y ya nadie quiere un directivo con tendencias al micro-management.
Los perfiles que están altamente demandados son los relacionados con tecnología (E-commerce, o relacionados con la digitalización de compañías), New Business Developers, y direcciones financieras estratégicas. Pero los sectores son los que mandan, pues hay sectores muy tocados (que resurgirán) y otros que no han hecho más que crecer durante todo este tiempo.
Hay muchos ERE en marcha y se esperan más. ¿Qué consejo daría a un directivo que se está viendo envuelto en un proceso de desvinculación?
Que volverán los felices años 20 en este siglo, pues las empresas y la economía en general crecerán a buen ritmo, y aunque, lamentablemente, muchas habrán desaparecido, otras crecerán y muchas iniciarán su aventura emprendedora. Así que, ¡ánimo, que llegan las buenas noticias!
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |