Revista digital
El sector > 10/09/2021

Goodhabitz nos ayuda a lograr una mayor personalización de la formación

Carglass® ha apostado por trabajar con la plataforma de aprendizaje de Goodhabitz

Carglass® quiere que sus profesionales se caractericen por ser gente genuina, colaboradora, solidaria y exigente. Y para ayudarles a desarrollarse, han apostado por trabajar con Goodhabitz, en cuya plataforma de aprendizaje pueden encontrar diversidad de cursos y recursos para crecer personal y profesionalmente.

En Carglass, tienen un objetivo muy claro: reparar y sustituir lunas de cualquier vehículo. ¿Cuál es su meta con respecto a la formación de sus equipos?

Eva Figueras (E.F.): Nuestro objetivo es llegar hasta la luna y para ello debemos tener equipos y líderes preparados, motivados y actualizados para brindar el mejor servicio tanto internamente como a nuestros clientes, con los altos niveles de calidad que marca la empresa.

¿Qué experiencia previa han tenido en Carglass con el e-learning?

Eugenia Basso (E.B.): En Carglass, comenzamos nuestra estrategia de e-learning ya hace más de siete años con la adquisición de una plataforma de e-learning que nos permitía llegar a todas nuestras personas distribuidas en el territorio ofreciendo formaciones con extensos contenidos –en especial las formaciones técnicas y de compliance–, pudiendo realizar un ágil seguimiento del cumplimiento de los cursos.

¿Cuánto hace que trabajan con GoodHabitz? ¿Por qué se decidió por GoodHabitz?

E.F.: Comenzamos con Goodhabitz el año pasado. Buscábamos ampliar el abanico de las formaciones ofrecidas, traer mayor diversidad de formatos y temas a nuestra oferta de formación con el propósito de cultivar la curiosidad y motivar a las personas a trabajar su desarrollo profesional y personal de forma más autónoma.
El paquete completo de Goodhabitz nos llamó mucho la atención, la variedad de cursos y los que van saliendo, la diversidad de idiomas en los que se pueden realizar los cursos, la facilidad para gestionar la plataforma, el material de apoyo proporcionado y el servicio al cliente fueron los factores decisivos para elegir Goodhabitz.

¿En qué les ha ayudado Goodhabitz?

E.B.: El desafío principal es ampliar la diversidad de temas y así cubrir necesidades y preferencias de más personas en la organización, con el objetivo de fomentar el autoaprendizaje. Formatos que logren atraer la atención de las personas frente a la competencia de tanta información, vídeos y series de televisión disponibles. También nos ayuda la posibilidad de ver contenido corto, unidades, independientemente de si completa o no el curso, así como el motor de recomendación de contenidos de la plataforma, que nos ofrecen una mayor personalización de la formación.
Por otro lado, el acceso desde cualquier dispositivo y la correcta adaptación de los formatos a ellos es un desafío continuo que desde el equipo L&D tenemos que cuidar. El material y marketing proporcionado por Goodhabitz es un puntazo extra que facilita la comunicación y campañas de promoción interna.

La formación corporativa suele estar más ligada a equipo de oficina. ¿Cuál ha sido la reacción del personal de taller hacia GoodHabitz?

E.B.: El equipo de taller es el que tiene más carga de formación técnica obligatoria y al que le supone quizás un mayor esfuerzo conectarse a Goodhabitz. Tenemos un gran porcentaje de personas con sus cuentas activas y trabajamos en motivar a este colectivo para que acceda a la plataforma, promocionando nuevos cursos y así dejar que la propia herramienta los seduzca.

¿Cómo han incorporado a GoodHabitz dentro de su cultura corporativa? 

E.F.: Como mencionamos antes, trabajamos en fomentar una cultura del autoaprendizaje, en despertar el interés y la necesidad en las personas para gestionar su propio de desarrollo, con el acompañamiento y guía del departamento de L&D. El compromiso, la motivación y la apertura hacia la formación que uno/a mismo/a ha identificado y seleccionado son exponencialmente mayores que la formación que sale asignada directamente desde RRHH. Por ello, Goodhabitz nos ha facilitado esta oferta de contenidos de calidad que llega a cada una de las personas de Carglass. Para el colectivo de oficina, hemos sugerido una selección de cursos dentro de cuatro líneas de desarrollo identificadas para 2021. Esto fue muy bien recibido ya que simplificó por dónde comenzar o en qué focalizar esfuerzos.

Enhorabuena por la certificación de Great Place To Work Spain. ¿Cuáles son los pilares de su óptimo lugar de trabajo?

E.F.: Gracias, estamos muy felices de obtener este reconocimiento que sale de los propios trabajadores/as de Carglass. El compañerismo y el orgullo por la compañía son nuestros pilares más fuertes.

¿Qué planes tienen respecto a la formación corporativa para los próximos meses? 

E.B.: En los próximos meses, seguiremos apostando por una formación virtual y potenciaremos las cuatro líneas de desarrollo sugeridas a principio de año, creando un espacio en los talleres prácticos para compartir y aterrizar la formación adquirida a nuestro propio contexto. El desarrollo clave se centrará en adquirir o reforzar las habilidades para gestionar entornos de trabajo y equipos híbridos.

¿Podría definir en una frase qué aporta GoodHabitz a Carglass? 

E.F.: Goodhabitz es un gran partner para construir una cultura del autoaprendizaje.

Compartir en:
  • linkedin share button
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755