Goodhabitz es una solución formativa democrática y adaptable a un gran número de perfiles profesionales
Las posibilidades para formarse internamente son muy amplias. Partimos de la base de que el conocimiento es universal para toda la plantilla para favorecer el desarrollo profesional de cada persona empleada, buscando la movilidad interna. También realizamos programas específicos en función de las necesidades del negocio y los grupos profesionales.
Empezamos en el año 2013 con la formación básica de seguridad alimentaria y prevención de riesgos; nuestro personal está muy disgregado por todo el territorio en 3.500 centros por lo que debemos ofrecer soluciones accesibles a todas las personas.
En el año 2018, lanzamos la intranet para todos digitalizando los procesos laborales (nóminas, contratos, documentos personales). Esto ayudó a hacer crecer el nivel de digitalización de las personas en la organización. Antes de la pandemia el 77 % de las acciones formativas ya eran online. Ahora, post pandemia, es el 98 %.
Lanzamos GoodHabitz con dos objetivos principales: el primero, que todas las personas empleadas, independientemente de su nivel formativo y profesional, pudieran seguir píldoras formativas enfocadas a mejorar competencias de todo tipo (eficiencia, gestión de equipos, autogestión, bienestar, nuevas tendencias en los negocios, idiomas…); el segundo, como vínculo con la organización. Lanzamos GoodHabitz justo al inicio del confinamiento, por lo que muchas personas podían continuar vinculadas a su vida profesional siguiendo una formación positiva e innovadora, como beneficio provisto por la compañía. El mensaje fue, fórmate, aprovecha el tiempo y prepárate para el regreso con ideas innovadoras que persigan la eficiencia y la buena gestión de los equipos.
El desafío de tener una solución formativa democrática y adaptable a un gran número de perfiles profesionales. Es muy transversal y consigue captar la atención a muchas personas muy diferentes y con objetivos muy amplios.
La clave es la actitud personal de cada uno/a. Muchas personas con un alto interés en la formación y en su mejora continua agradecieron especialmente que la compañía les ofreciera esta oportunidad. Siempre digo que podemos clasificar a las personas en todas las organizaciones en cuatro grandes grupos: los súper motivados por todo, los haters en contra de todo, y luego hay dos grupos en medio, los que “sí, pero me explicas un poco por qué y objetivos”, y los que no les interesa porque carecen de actitud y curiosidad. Los del primer grupo ya los tienes enamorados, y el éxito radica en mover a los dos grupos de en medio hacia la formación, en motivarles, buscar la razón para que se formen, porque haters siempre habrá.
El primer paso fue recomendar realizar los cursos vinculados a la evaluación de equipos, ya que lanzamos GoodHabitz al mismo tiempo que las campañas de evaluación del talento, por lo que integramos los conceptos de escucha activa, dar y pedir feedback, desarrollar el talento de los equipos… ligados a nuestros procesos internos de evaluación de managers.
GoodHabitz piensa también en la tarea de las personas de RRHH facilitando contenido gráfico que ayuda mucho a la difusión interna de los cursos de formación. Me gusta mucho PromoStudio con todos sus recursos y las opciones de workout son muy prácticas. Reconozco que no hemos podido sacarle todo el provecho que tiene, tampoco queremos cansar a las personas empleadas con mucha información. Tenemos que buscar el equilibro justo para crear un interés constante en la plataforma.
Nuestro departamento de Seguridad y Salud está muy encima del bienestar de las personas. Ya ha alertado de que nos vendrá una ola no de covid, sino que afectará a la salud mental de las personas, por lo que cuidamos este aspecto. Desde los inicios de la pandemia, ofrecimos soporte psicológico y lanzamos un portal interno, “Ser Saludables”, para tratar todos los aspectos que afectan a la salud emocional y física.
Combinar las opciones blended y online. A partir de ahora, la presencialidad en la formación será un valor añadido, por lo que montaremos programas blended para continuar siendo eficaces, pero añadiendo aspectos motivacionales.
Para mí, es la innovación, poderse formar en conceptos de tendencia actuales, dar a conocer herramientas eficaces y ¡poderlo hacer en inglés para tener doble beneficio con la misma dedicación!
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |