La recuperación económica de nuestro país depende en buena medida del éxito de los programas de digitalización que el Gobierno ha lanzado. No hay empresa hoy en día que no se enfrente una vorágine de cambios. La tecnología transforma la manera en la que trabajamos, nos relacionamos y entendemos nuestro mundo. La gran mayoría de las empresas no están plenamente preparadas para enfrentar este desafío. Es fundamental que las empresas desarrollen competencias internas para diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas efectivas y simultáneamente también competencias para impulsar el uso y adopción de dichas soluciones tecnológicas por parte de sus empleados. Las empresas que entiendan esto y que ya estén invirtiendo en desarrollar estas competencias serán más ágiles frente al cambio y conseguirán el éxito en esta revolución que hoy llamamos digitalización.
Independientemente de cómo la definamos, la digitalización es un proceso de cambio profundo que se caracteriza por tener dos dimensiones. Por un lado, tenemos la dimensión tecnológica. La capacidad de la empresa para diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas de vanguardia. Por otro lado, tenemos la dimensión humana, conformada por los empleados de la organización, que han venido trabajando de cierta manera y que ahora tendrán que trabajar de distinto modo para alcanzar los beneficios esperados por las soluciones tecnológicas desarrolladas. El éxito de la transformación digital depende de que todos y cada uno de estos empleados adopten y usen, con el mayor nivel de competencia posible, dichas soluciones.
Es decir, el aspecto técnico, es una solución bien diseñada, desarrollada e implantada y el aspecto humano, una solución entendida, adoptada y usada por los empleados. Adoptar es hacerla tuya, que sea parte de lo que haces regularmente cada día, y su uso tiene que ver con el nivel de competencia con el que se utiliza. Pero, a pesar de contemplar estas dos dimensiones, es cierto que los cambios en una organización son siempre difíciles.
Sí, muchas veces se piensa que con implantar una solución tecnológica la tarea está hecha, pero la realidad es que la solución en sí misma no representa ningún beneficio. En un mundo con cambios incesantes se vuelve imprescindible para las empresas desarrollar la capacidad de apoyar a sus colaboradores en lo que podemos llamar sus propias transformaciones individuales: ayudarles a entender el “por qué” del cambio, facilitarles su decisión de comprometerse y querer ser parte del mismo, darles los conocimientos y propiciar el desarrollo de las habilidades necesarias para lograr una gestión del cambio que tenga éxito y prepararlos para ser cada vez mejores ante el cambio. Esto fomenta la atracción y retención de talento valioso y mejora significativamente la experiencia de los empleados.
En mayor o menor grado, todos los seres humanos nos resistimos al cambio. No olvidemos, además, que el cambio organizacional es en realidad el resultado de la suma de muchos cambios individuales. Solo cuando la mayoría de los empleados comienzan a realizar su trabajo de manera diferente es cuando el cambio organizacional se da. Por eso, es imprescindible, por un lado, ayudar a cada uno de los empleados a entender qué es el cambio personal y cómo conseguimos cambios que tengan éxito. También requerimos crear un ecosistema donde los managers de la organización entiendan y desempeñen el rol que tienen que asumir durante los cambios. Por último, es importante desarrollar la capacidad interna de diseñar y ejecutar las acciones que facilitarán esos cambios individuales. Esto ayuda significativamente a que los empleados sean más eficientes ante los cambios.
Sin duda, el gran reto tecnológico de la economía de nuestro país consiste en la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, que representan la esencia del tejido empresarial español. Por ello, dentro del programa España Digital 2025, el programa de digitalización de las pymes, impulsado por el Gobierno, se vuelve fundamental para el éxito y desarrollo futuro de las mismas.
¿Cómo pueden ayudar desde Prosci a las empresas en este sentido?
Prosci es, en estos momentos, la empresa líder a nivel mundial en el desarrollo de metodologías y herramientas para facilitar los procesos de adopción y uso en procesos de digitalización. Cuenta con 22 años de experiencia en el mercado y transfiere el conocimiento que ha adquirido a la organización para la que trabaja, para que esta siga un enfoque estructurado y aplique herramientas que impulsen el éxito de sus procesos de cambio. Esto diferencia a Prosci de las consultoras tradicionales. Prosci apoya a sus clientes en el éxito de sus proyectos e iniciativas de cambio, asegurándose de que incorporan, gradualmente, en su cultura una manera cada vez exitosa de transitar por las transformaciones que enfrentan n
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |