Revista digital
#ATULADO     Compartiendo experiencias en gestión de RRHH ante el COVID-19

Ahora es esencial el compañerismo y colaboración entre equipos compartiendo recursos y conocimiento

Mireia Segura Regional head of People CoE&IberoLatam de Allianz

Creado en 1890, el Grupo Allianz es un grupo multilocal y multicultural, organizado de forma descentralizada y presente en más de 70 países en los cinco continentes. En España cuenta con 2.200 empleados y más de cuatro millones de clientes. En estos momentos, como parte de sus iniciativas para contribuir a frenar la pandemia y ayudar a sus empleados, han puesto en marcha #AllConnected. Mireia Segura nos explica en qué consiste.

¿Qué medidas han puesto en marcha para ayudar a sus empleados a continuar con su actividad en esta situación de crisis?

En línea con la iniciativa #SeguimosContigo, el plan que Allianz Seguros ha implementado para apoyar a sus clientes y mediadores frente al Covid-19, la compañía ha puesto en marcha bajo el paraguas #AllConnected una serie de iniciativas internas para mantener a su equipo de profesionales conectados, informados, activos y comprometidos con su trabajo diario, a pesar de la lejanía física. En nuestra intranet corporativa, Allianz Connect, se han desplegado varias campañas para facilitar el teletrabajo de toda la plantilla, con el apoyo de los “Champions tecnológicos” empleados con mayores habilidades digitales- que de un modo descentralizado han ayudado a resolver de forma colaborativa las dudas y consultas técnicas de sus compañeros de equipo.

Además, Comunicación& RSC mantiene a los empleados constantemente actualizados acerca de las novedades de negocio y políticas internas surgidas de esta crisis, mediante un grupo específico creado también en la intranet corporativa y que tiene por nombre “Coronavirus al día”.

También se fomenta el sentido de orgullo y pertenencia a través de varios post participativos, donde se anima a los empleados/as a compartir anécdotas, pensamientos y sentimientos sobre cómo se está desarrollando su vida, tanto personal como laboral. Desde un punto de vista de prevención y bienestar, se les dan consejos para trabajar de una forma saludable, así como tips a nivel psicológico para llevar el confinamiento de la mejor manera posible.

Allianz ha utilizado todos los recursos formativos online existentes, así como plataformas de formación externas, para diseñar Itinerarios Digitales específicos e invitar a todos sus empleados a realizarlos 

También están propiciando que los empleados mejoren su formación, ¿verdad?

Sí, Allianz ha utilizado todos los recursos formativos online existentes, así como plataformas de formación externas, para diseñar Itinerarios Digitales específicos e invitar a todos sus empleados a realizarlos. Todo ello, completado con un acceso virtual para todos a una plataforma de inglés online, que permite aprovechar este tiempo para capacitarnos y adquirir nuevas competencias en este idioma.

Creemos que el rol del manager es vital para dar ejemplo a sus equipos en todos los sentidos, como catalizador de la situación, como motivador y motor del cambio

Ustedes están potenciando la figura del manager como gestor de equipos estos días. ¿En qué otros elementos de la gestión de personas ponen foco?

#AllConnected hace también especial hincapié en el rol de los managers y la gestión de equipos virtuales. Por ese motivo, se ha distribuido una guía sobre Liderazgo de equipos remotos, así como píldoras semanales con vídeos, tutoriales y cursos online sobre resiliencia, gestión de equipos en entornos inciertos, disrupción y capacidad de reinvención. El objetivo es ayudar a nuestros managers a ajustarse a las nuevas maneras de comunicarse con sus equipos y crear un ambiente de colaboración donde cada persona pueda dar lo mejor de sí mismo.

Creemos que el rol del manager es vital para dar ejemplo a sus equipos en todos los sentidos, como catalizador de la situación, como motivador y motor del cambio. Pero es igualmente esencial el compañerismo y la colaboración entre equipos compartiendo recursos y conocimiento.

Otro factor de éxito es la rapidez en proporcionar información e implementar nuevas iniciativas corporativas.

Es positivo ver que somos capaces de trabajar todos en remoto a la vez, y lo rápido que hemos replanteado situaciones donde la presencia física parecía necesaria 

¿Contaban en su organización con las herramientas necesarias para poder continuar con el trabajo diario a distancia?

Sí, disponíamos de las herramientas de teletrabajo aunque no se habían escalado a toda la organización (por ejemplo, chats, videollamadas, conexión remota y segura desde cualquier dispositivo). El despliegue de un día para otro a toda la organización se puede calificar de tecnológicamente exitoso, aunque culturalmente ha requerido de un esfuerzo de adaptación por parte de todos. Nuestro balance es muy positivo en este sentido, aunque estamos todavía midiendo el impacto y alcance logrado. Es positivo ver que somos capaces de trabajar todos en remoto a la vez, y lo rápido que hemos replanteado situaciones donde la presencia física parecía necesaria.

Comunicación& RSC mantiene a los empleados constantemente actualizados acerca de las novedades de negocio y políticas internas surgidas de esta crisis

¿Cómo están apoyando a sus profesionales para que no decaigan en estos momentos? ¿Cómo potenciar el compromiso?

Sin negar la gravedad de la crisis global que estamos viviendo, nos centramos en lo positivo de nuestro negocio como servicio esencial, transmitiendo que estamos trabajando al 100 % para mantener nuestros servicios y la operativa habitual de la compañía.

En el plano de la atención personalizada, también hemos implementado un Programa de Apoyo al Empleado/a, poniendo a disposición de nuestros empleados y sus familiares un servicio de atención psicológica disponible 24h y todos los días del año, así como un servicio de asesoramiento jurídico/legal y financiero.


¿Tiene alguna anécdota de estas últimas semanas que quiera compartir?

Lo rápido que nos hemos acostumbrado a oír gritos de niños de fondo en las reuniones telefónicas…

 

Fomentamos iniciativas “lúdicas” que sirvan para positivar el contexto en el que estamos, como la organización de un festival formativo retransmitido en directo por Instagram para los empleados, en el que ellos mismos comparten contenido con el resto de la plantilla, como iniciativas para ser solidarios desde casa, recomendaciones de ejercicios y rutinas para mantenernos en forma, recomendaciones de series y libros, etc.

Compartir en:
  • linkedin share button

#atulado

Compartiendo experiencias en gestión de RRHH ante el COVID-19

DESDE CERCA

¿Con cuantas personas vive el confinamiento?

Con mi hijo de 6 años y mi hija de 2.

 

¿Cómo gestiona el teletrabajo diario?

Un verdadero reto, en todas sus facetas. Afortunadamente, tras ya varias semanas, hemos entrado en la dinámica y entre todos hemos aprendido a convivir y balancear los tiempos de dedicación familiar y laboral. La clave está en comprender que este nuevo entorno, especialmente con hijos pequeños en casa, requiere una flexibilidad adicional (especialmente en los horarios) y buenas dosis de paciencia y buen humor.


¿Está consiguiendo mantener rutinas que tenía antes de esta crisis?

Para mí, es importante llevar la situación con la máxima normalidad, por eso mantenemos las rutinas diarias, y hemos añadido algunas nuevas, para disfrutar de compartir el día en familia.


¿Qué hábitos alimentarios han establecido en su hogar?

Similares a los que teníamos antes, pero dedicando más tiempo a cocinar en familia y disfrutar de los almuerzos y cenas conjuntos, siempre que es posible.


¿Cómo desconecta?

Me gusta practicar algo de deporte, estiramientos y pasar tiempo con los niños, con sus juegos, experimentos e incluso hacer repostería todos juntos.


¿Qué ejercicio puede practicar en casa?

Sigo clases online de fitness, yoga y relajación. También intento hacer estiramientos y ejercicios de corrección postural.


¿Qué pelis/libros está disfrutando estos días? ¿Cuáles recomendaría?

Tengo poco tiempo para mi ocio, pero ese poco lo dedico a leer libros y artículos de psicología, economía conductual y neuropsicología. Y, por supuesto, lo que encuentre interesante en Netflix. Tenía ganas de ver la serie La casa de papel y lo cierto es que me está entreteniendo mucho.


¿Qué aprendizaje está extrayendo de esta crisis?

Resiliencia. Cooperar con la situación con los mejores ánimos posibles. He aprendido a valorar lo que tenía y quizás daba por sentado, como el contacto con amigos y familiares, especialmente los abuelos.


¿Qué valores cree que saldrán reforzados?

La empatía, la resiliencia, la gratitud, vivir lavida de un modo más consciente.

También te interesa...

VER TODAS LAS ENTREVISTAS >
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755