Nuestro principal objetivo durante esta situación excepcional provocada por la crisis sanitaria ha sido implementar y mantener las medidas necesarias para cuidar la salud de todos nuestros empleados y prevenir los contagios. Esto se ha convertido en estos meses en una verdadera obsesión y un mantra que todo el equipo directivo ha tenido presente todos los días.
Cofares, como empresa que forma parte del ecosistema de la salud, se ha convertido en un agente esencial en estas semanas. Nuestro trabajo, hacer llegar los medicamentos y elementos de protección a toda la población española a través de las farmacias, ha obligado a que el esfuerzo de los empleados haya sido mayor por no poder parar ni aminorar el ritmo y su compromiso y respuesta ha sido ejemplar.
Nosotros hemos reforzado la información continua y todas las medidas, siguiendo no solo las recomendaciones y regulaciones sanitarias sino poniendo especial empeño en aquellas medidas que, por la idiosincrasia de nuestra actividad en almacenes de logística, eran más necesarias para proteger a los trabajadores que han estado físicamente en las instalaciones.
Desde el primer momento, los turnos de trabajo en la entrada y salida, los grupos separados para los descansos, la flexibilidad, los controles de temperatura diarios, los sistemas de protección individual, la desinfección de los espacios comunes repetidas veces estuvieron presentes en todos nuestros centros de trabajo. Además de tener a nuestro equipo de prevención siempre disponible para atender dudas, necesidades y particularidades de cada uno desde el minuto uno.
Hemos elaborado un porfolio de protocolos de prevención, actuación, consejos de teletrabajo, información de prevención offline y online, carteles, consejos de cuidado en nuestra intranet y canales de comunicación internos, redes sociales, para que nadie tuviese dudas sobre cómo actuar o qué hacer para estar protegido.
Hemos priorizado la comunicación interna para fomentar la información, la conexión, además de lanzar iniciativas entre nuestros empleados que han potenciado el engagement, la motivación y han ofrecido momentos de risas y emociones que también eran muy necesarios.
En Cofares hemos pretendido que nuestros empleados se sientan acompañados, facilitando todo el proceso y las tareas diarias para mantener un contacto continuo de los equipos y hacer que esta situación fuese lo más llevadera posible.
En Cofares, desde luego la cultura corporativa se ha visto exponencialmente fortalecida y ello ha sido posible gracias a un compromiso mutuo de la empresa con los empleados y viceversa, donde el aplauso ha sido continuo, donde les hemos preguntado cómo se sienten, qué necesitan y como respuesta hemos recibido iniciativas de trabajadores que se ofrecían voluntarios para trabajar en el almacén. Todo esto ha hecho que Cofares haya estado mucho más a la altura de lo esperado. Desde la Dirección y entre los propios empleados, el agradecimiento ha sido constante, sobre todo, dirigido a todos nuestros trabajadores que han estado en primera línea físicamente en nuestros almacenes.
Esta crisis nos ha hecho fuertes y ha demostrado que podemos actuar y reaccionar como lo que somos, una gran compañía. Implementamos el teletrabajo escalonado en una semana gracias al esfuerzo titánico del Área de Organización y Personas y el Área de IT, y el resultado es que 1.000 trabajadores, que suponen el 40 % de nuestra plantilla, están operando en remoto, desde sus hogares con total normalidad.
Hemos reforzado para ello y llevado a cabo un impulso de la transformación digital con mejoras de las herramientas tecnológicas, plataformas de teletrabajo, aplicaciones de reuniones, videollamadas, hemos incrementado nuestra oferta formativa online donde cerca de 2.000 empleados ya han participado de una manera u otra en másteres, webinars y talleres y píldoras de bienestar y gestión emocional que sabemos que están ayudando mucho en esta situación.
Está claro que el teletrabajo en estas condiciones es complicado evaluarlo, pero lo que es evidente es que como medida para Cofares ha sido un éxito y ha contribuido a la seguridad de nuestros empleados y al desarrollo normal del día a día. Cuando volvamos a la nueva normalidad, tendremos muchos asuntos que poner encima de la mesa y, desde luego, el teletrabajo como medida de conciliación será uno de ellos.
Como Director de Transformación, Organización y Personas de Cofares, creo que los ejes centrales de nuestra gestión en estos días han sido la flexibilidad de medidas, la agilidad para implementarlas y la seguridad en el desarrollo de toda la labor profesional y humana; y como compañía, los valores que más destaco la conexión y cercanía y el compromiso con empleados y clientes. Y, por supuesto, nuestro espíritu de responsabilidad con la sociedad que nos ha dado gestos como la gestión de millones de mascarillas, la donación de geles, las rutas al hospital de campaña de IFEMA, los dibujos infantiles en los hospitales, la ayuda sanitaria a familias desfavorecidas, la distribución y recogida de todas las mascarillas y pantallas caseras de los ciudadanos, la puesta en marcha del servicio Home Delivery hospitalario de medicamentos. Creo que nuestra aportación e involucración de corazón es evidente y además esto aumenta el orgullo de pertenencia de nuestros empleados.
Como Director Transformación, Organización y Personas, me llevo muchos aprendizajes. De lo malo sacaremos lo bueno; y lo bueno, lo vamos a explotar, porque lo que hace a las empresas son los que trabajan en ellas y, por eso, haremos todo lo posible para que sientan que trabajan en una de las mejores empresas.
La compañía, desde la Dirección de Transformación, Organización y Personas, se ha mostrado flexible a la hora de implementar y desarrollar cambios y soluciones y estamos todos orgullosos de que haya sido un completo éxito. Y todo ello asegurando el salario y el puesto de trabajo del 100 % de nuestra plantilla, e incluso incrementando nuestras contrataciones de nuevo personal con más de 200 incorporaciones el primer mes.
En mi caso, somos cinco personas las que estamos en mi domicilio.
Como si fuera una jornada ordinaria de trabajo, es decir, me levanto y conecto a las mismas horas que cuando voy a la oficina. Por las mañanas, estoy acudiendo a la oficina, ya que nuestro sector de distribución farmacéutica es actividad imprescindible para la sociedad.
Si, de momento sin problemas.
Estamos como siempre, con comida mediterránea, y evitando los dulces y procesados que no son muy aconsejables.
Desconecto escuchando música y leyendo. Cuando nos juntamos toda la unidad familiar, después de los quehaceres de cada uno, vemos alguna película o serie juntos.
En casa puedo practicar bicicleta estática y cinta de correr, y lo aprovecho 3-4 veces a la semana.
El último libro que me he leído es "How democracies die" de los autores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt. En cuanto a la última película que he visto es "Tyler Rake", donde el actor principal es Chris Hemsworth... Y recomendaría la película de Nteflix "Story of God" de Morgan Freeman, donde hace un recorrido por todas las religiones del mundo.
Estoy viendo cómo hay gente que aporta más que otra, y cómo a algunas personas les supera la situación a efectos de toma de decisión.
Valores como el humanismo, colaboracionismo, ética y empatía, creo que son los que salen reforzados en esta crisis.
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |