Con el objetivo de mantener el riesgo de infección en Covestro lo más bajo posible y garantizar la salud de todos los empleados, así como el compromiso con los clientes, desde Covestro decidimos anticiparnos y, desde un principio, activamos medidas de seguridad extras, siguiendo en todo momento las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias. Asimismo, desde el primer momento se crearon equipos específicos locales dedicados a coordinar las medidas necesarias y monitorear continuamente el desarrollo de la situación.
A medida que la emergencia sanitaria fue avanzando, para garantizar la salud de los empleados y el funcionamiento y continuidad de las plantas de producción, la compañía decidió ir un paso más allá, con medidas de seguridad más estrictas y personalizadas en función de la naturaleza del trabajo. Para los puestos de oficina, se aplicó el teletrabajo, limitando el acceso a los centros únicamente a aquellas personas necesarias para la producción y la seguridad, bajo estrictas medidas preventivas.
Además, para aquellas áreas donde el trabajo remoto no es posible, la compañía implementó medidas adicionales de reducción de riesgos.
Ante esta situación excepcional, nuestra máxima prioridad es la salud y seguridad de nuestros empleados. Más allá de aplicar medidas de prevención, consideramos que, en momentos de incertidumbre, es clave mantenernos cerca de los trabajadores, apoyándolos y cuidándolos, potenciando su compromiso. En este sentido, se ha vuelto imprescindible para nosotros asegurar unos flujos de comunicación interna.
Paralelamente, en un momento en el que no podemos desarrollar nuestro trabajo en las oficinas físicas, disponer de una buena red de telecomunicaciones que nos permita trabajar de forma remota y desarrollar nuestras tareas con la mayor normalidad posible, también se ha vuelto un escenario indispensable.
Afortunadamente, desde un principio en Covestro ya contábamos con la tecnología y las herramientas necesarias para adaptarnos al entorno digital y llevar a cabo el trabajo de forma remota.
En Covestro valoramos positivamente el hecho de poner a prueba nuestra capacidad para el teletrabajo. Creemos que los momentos difíciles son una oportunidad para reinventarse, para analizar qué cosas estamos haciendo bien y cuáles podemos mejorar. Es como una realidad impuesta que nos obliga a mirarnos delante del espejo e identificar nuestras fortalezas y debilidades. En este sentido, la crisis sanitaria actual nos plantea el reto de aprender, mejorar, innovar y seguir creciendo, sobre todo en materia de transformación digital.
Efectivamente, una de nuestras prioridades ahora mismo es situarnos al lado de los empleados, especialmente aquellos que se desplazan a las plantas de producción, y trasladarles que son imprescindibles en esta situación excepcional, reforzando la importancia y trascendencia de su trabajo. En esta línea, estamos desarrollando actualmente una campaña de comunicación interna para hacerles llegar este mensaje y que comprendan la repercusión y el alcance del trabajo que están realizando.
Nuestros jefes de planta están cerca de los trabajadores para escuchar sus inquietudes, dudas y aportaciones. La dirección general se conecta semanalmente con los empleados para explicar las novedades en seguridad y escucharlos. Incluso el CEO mundial, Markus Steilemann se ha ofrecido y lo está haciendo para llamar personalmente a aquellos empleados que lo estén pasando mal por tener algún familiar afectado por la enfermedad.
Mi marido, mi hijo de 12 años y yo.
Igual que durante el trabajo ordinario, intentando respetar horarios. A estas alturas, ya estamos totalmente adaptados a la comunicación y trabajo telemático.
He conseguido respetar las rutinas en cuanto a horarios. El cambio más importante es que antes dedicaba mucho tiempo de desplazamiento en coche hasta el lugar de trabajo... y ahora lo dedico a hacer deporte.
Los mismos de siempre, siempre nos ha gustado comer sano. La diferencia es que ahora al mediodía podemos comer juntos, en familia.
Tengo la suerte de vivir en el campo por lo que puedo salir al jardín a caminar, correr al aire libre o jugar a futbol con mi hijo. Y si queda tiempo, aprovecho para ver algún capítulo de alguna serie de Netflix.
Cada tarde destino un par o tres de horas a hacer deporte. Camino 4 o 5 km al día por el jardín y lo voy alternando con la práctica de yoga, spinning o algo de ejercicios de cardio.
Con el trabajo, el deporte y estar con la familia queda poco tiempo más. A veces miramos juntos algún documental o película de acción y comedia en Netflix.
Que todos somos iguales y muy insignificantes. Después de la pandemia, debemos replantearnos ciertos comportamientos en relación al Planeta.
La convivencia, la empatía, la importancia de la familia y los amigos, el respeto... Me gustaría que cuando todo esto acabe fuéramos capaces de darles más valor.
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |