Revista digital
Entrevistas > 21/04/2020

Aunque nadie esperaba una situación como esta, estábamos preparados para afrontarla

Jesús Domingo director de Personas de Mahou San Miguel

La cerveza es una de las bebidas que los españoles no olvidamos ni en cuarentena. Y para poder mantener la producción y distribución de sus productos, Mahou San Miguel tomó medidas incluso antes de la declaración del Estado de Alarma para poder proteger a sus profesionales al mismo tiempo que satisfacían las demandas de sus clientes. Jesús Domingo, su director de Personas, destaca que desde el primer momento han respondido al reto del coronavirus de una forma transversal, con la comunicación interna como piedra angular.

¿Qué medidas han puesto en marcha para ayudar a sus empleados a continuar con su actividad en esta situación de crisis?

En Mahou San Miguel, estamos comprometidos con la contención del Covid-19 desde hace semanas. Hemos tomado numerosas medidas preventivas para evitar su propagación, proteger la salud de nuestro equipo y de la sociedad en general, al mismo tiempo que garantizamos el suministro a nuestros clientes.

Todos los profesionales que, por las características de su puesto laboral, pueden teletrabajar están en casa desde antes incluso de la declaración del Estado de Alerta, y les estamos ayudando a gestionar la situación de la mejor forma posible, también en sus hogares y entornos familiares.

Tenemos como reto fomentar el espíritu y la cercanía de los equipos, a pesar de la distancia física que existe entre ellos.

Además, hemos puesto en marcha medidas para garantizar la seguridad de nuestros compañeros de los centros de producción y de todos aquellos que tienen que seguir trabajando por razones de continuidad de negocio, como repartidores y transportistas.

 

¿Qué elementos de la gestión de personas cree que están siendo centrales en su compañía en esta crisis y por qué?

En la situación actual, tenemos más que nunca a las personas en el centro de nuestra estrategia. Desde el primer momento, hemos respondido al reto del coronavirus de una forma transversal, con la comunicación interna como piedra angular para transmitir informaciones, recomendaciones y herramienta de motivación y con todas las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías.
El compromiso de los profesionales con el proyecto de Mahou San Miguel, el talento que demuestran en cada uno de sus proyectos... son características que nos definen como compañía y que debemos seguir fomentando en estos momentos. Por ello, todo el equipo de Personas está volcado en continuar lo más cerca posible de los profesionales y está adecuando su manera de trabajar a esta nueva situación. Estamos, por ejemplo, realizando con éxito formaciones online para colectivos de incluso más de 400 personas, demostrando que la transformación digital de nuestra compañía está dando sus frutos.

 

¿Contaban en su organización con las herramientas necesarias para poder continuar con el trabajo diario a distancia?

Durante los últimos años, hemos realizado grandes esfuerzos en aunar digitalización, uno de los ejes estratégicos de nuestra compañía, con la conciliación y el bienestar de los profesionales. Desde hace años, hemos apostado por el teletrabajo, de hecho, las personas con puestos susceptibles de trabajar en remoto ya disponían de la oportunidad de hacerlo. Más del 50 % de ellos ya estaban adheridos a la iniciativa y aprovechaban las oportunidades que ofrece esta modalidad.

Además, en los últimos meses hemos reforzado el trabajo en remoto con nuevas herramientas, enfocadas a las reuniones, a la colaboración y a la comunicación que mejoran de forma susceptible la experiencia de los profesionales.

Aunque nadie esperaba una situación como esta, estábamos preparados para afrontarla.

 

 

¿Cómo valoran esta prueba de fuego para el teletrabajo?

Está claro que si existía alguna duda respecto a las oportunidades del teletrabajo, estas han sido eliminadas por la situación actual. Actualmente, tenemos a 2.000 profesionales conectados de forma remota durante la jornada laboral, con muy pocas incidencias técnicas, demostrando que el esfuerzo que hemos realizado en esta materia en los últimos años ha merecido la pena. Ahora, debemos seguir trabajando en esta vía para responder a otros retos, como fomentar el espíritu y la cercanía de los equipos, a pesar de la distancia física que existe entre ellos. Sin embargo,

me quedo con la inmensa ola de solidaridad que se ha generado durante los últimos días y el compromiso que está demostrando nuestro equipo 

desde nuestro equipo nos esforzamos por aprender cada día de las oportunidades que ofrece la digitalización para responder a estas situaciones.

 

Algunos sectores, como el suyo, son imprescindibles en una situación de emergencia. ¿Cómo están apoyando a sus profesionales para que no decaigan? ¿Cómo potenciar el compromiso?

Como anticipaba antes, uno de los puntos clave que hemos activado ante la actual situación de crisis ha sido una comunicación constante y planificada con los profesionales, en la que compartimos no solo información básica sobre la situación actual, sino también alternativas de ocio, bienestar físico y emocional, consejos para desarrollar sus tareas diarias y alternativas para que puedan formarse y desarrollarse a través de nuestras plataformas digitales.

Desde la transparencia, la Dirección General de la compañía les mantiene informados de las decisiones de negocio que se van tomando en los órganos de gobierno, los cuales también trasladan regularmente mensajes de reconocimiento y ánimo a todos los profesionales.


¿Tiene alguna anécdota de estas últimas semanas que quiera compartir?

Me quedo con la inmensa ola de solidaridad que se ha generado durante los últimos días y el compromiso que está demostrando nuestro equipo. De hecho, diariamente vemos pequeños gestos de profesionales que se ofrecen para ayudar a sus compañeros. En este sentido, me gustaría destacar una iniciativa espontánea, aunque hay muchas, que ha surgido en el equipo de Disbal, nuestra división de distribución de Baleares. Todos los profesionales participaron en un vídeo enviando ánimos al resto de compañeros de la compañía para que sepan que van a seguir estando a su lado. Su optimismo fue inspirador.

Compartir en:
  • linkedin share button

Desde cerca

¿Con cuantas personas vive el confinamiento?

Actualmente, vivo solo, aunque me mantengo en contacto diariamente con muchas personas de mí entorno: mi hija, mi familia, mis amigos... Además, desde que comenzó el Estado de Alarma, mantengo el estrecho contacto diario que tenía antes de esta situación con todos mis compañeros de trabajo, y en especial, con los miembros de mi equipo de Personas & Organización, gracias a los medios telemáticos. Para mí es un punto fundamental, ya que es una forma de garantizar que todo el mundo sigue en las mejores condiciones posibles, a pesar de estos difíciles momentos.

 

¿Cómo gestiona el teletrabajo diario?

Me levanto temprano y a las 8:00 horas comienzo mi jornada laboral. Estamos aprendiendo enormemente sobre las posibilidades del trabajo en remoto, aunque personalmente me quedo con dos aprendizajes: el primero, que permite mantener más y mejor la concentración, lo que agiliza algunas tareas y proyectos; y el segundo, que al no cambiar de espacio ,puede generar la sensación de que siempre estás conectado por lo que hay que ser riguroso con los horarios para favorecer la conciliación.

 

¿Está consiguiendo mantener rutinas que tenía antes de esta crisis?

Intento mantener mi rutina diaria más o menos igual que antes de que se declarase esta situación, no solo en el ámbito laboral sino también en el personal. Intento seguir una rutina de ejercicio y actividades para mantener el bienestar físico y emocional.

 

¿Qué hábitos alimentarios han establecido en su hogar?

Mi dieta se basa principalmente en mucha verdura, pasta y fruta, todo “regado” con una Mahou, San Miguel o Alhambra, bien frías. Los que no entendemos de cocina, nos adaptamos a cosas fáciles de hacer, aunque desde el equipo de Prevención y Salud de la compañía están compartiendo con todos los profesionales consejos de alimentación saludable que me están siendo especialmente útiles a la hora de aumentar y mejorar mi recetario.

 

¿Cómo desconecta?

La lectura es mí mejor aliado a la hora de desconectar, además de las conversaciones diarias que mantengo con mi familia y amigos. Me resulta especialmente liberador saber cómo están viviendo ellos el confinamiento y, sobre todo, que están bien de salud.

 

¿Qué ejercicio puede practicar en casa?

Tengo la suerte de contar con una cinta de correr y con una bicicleta estática en mí domicilio, en los que realizo unos 45 minutos diarios de ejercicio al finalizar la jornada laboral. Además, tengo pendiente empezar la tabla de actividad física que nos han preparado también desde el equipo de Prenvención y Salud, con vídeos y ejercicios interactivos para que nos mantengamos activos, guiados por monitores profesionales.

 

¿Qué pelis/libros está disfrutando estos días? ¿Cuáles recomendaría?

En estos días, he vuelto a ver películas anti- guas, como ”Misterioso Asesinato en Nueva York” y “Annie Hall”, ambas de Woody Allen, así como “Interestellar”, “Imsomnia” o “The Prestige - El truco final”, de Christopher Nolan, uno de mis directores favoritos.

En relación con la lectura, recomendaría “El algoritmo de la felicidad”, de Mo Gawdat, o algo del escritor húngaro Sandor Marai, como “El último encuentro” o “La mujer justa”.

 

¿Qué aprendizaje está extrayendo de esta crisis?

Creo que son muchos los aprendizajes, aunque me quedo con la solidaridad que están demostrando las personas en momentos difíciles, el valor de la amistad, y la importancia de la cercanía a tus seres queridos. Son pequeñas grandes cosas a las que, muchas veces, no les damos la importancia que se merecen.

En el terreno laboral, un aprendizaje básico: que debemos ser mucho más flexibles y que, cuando todo esto pase, tendremos que poner en marcha nuevas formas de trabajar acordes a la nueva realidad que se ha generado.

 

¿Qué valores cree que saldrán reforzados?

La solidaridad, valorar más las pequeñas cosas que tenemos en nuestro día a día, y el compromiso que debemos tener todos con la sociedad para poder hacer frente a los retos más difíciles.

También te interesa...

VER TODAS LAS ENTREVISTAS >
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755