¿De qué manera Alcon Healthcare promueve el empoderamiento y el desarrollo del talento femenino?
En Alcon tenemos una cultura empresarial que promueve la igualdad, la diversidad y la inclusión y trabajamos constantemente en ser aún mejores en este sentido. Por ejemplo, recientemente todos los empleados de Alcon hemos realizado formaciones sobre los sesgos inconscientes. Un tema que realmente te hace abrir los ojos sobre comportamientos propios que pasan inadvertidos y nos impulsan a ser una organización aún más inclusiva.
Además, en Alcon trabajamos intensamente para reducir las brechas salariales, con una política de compensación definida para evitar y reducir las desigualdades económicas por cuestiones de género. A nivel personal, a todos los responsables de equipo se nos forma para que tengamos siempre presente esa mentalidad a la hora de incorporar personas nuevas al equipo o gestionar las compensaciones en el mismo.
Por último, el talento femenino es una de nuestras grandes apuestas y tenemos múltiples programas formativos a todos los niveles. Además, en los últimos años se han puesto en marcha varias iniciativas. Por ejemplo, colaboramos con el programa #100tifiques, de la Fundació Catalana per la Recerca (FCRI), para inspirar a las niñas y animarlas a desarrollar carreras científicas. También tenemos el programa Visionarias, que tiene el objetivo de dar visibilidad a la mujer en ciencia, innovación y salud.
¿Qué proyecto destacaría en materia de igualdad durante este último año?
En Alcon siempre estamos revisando nuestro plan de igualdad para detectar aquellas áreas en las que debemos seguir focalizando esfuerzos para reducir desigualdades. Este ejercicio requiere de un análisis exhaustivo de muchos datos y de la colaboración de todos para llevar a cabo las acciones de mejoras acordadas conjuntamente.
Este trabajo constante está dando sus frutos. A principios de 2022 Alcon consiguió el sello Empowering women’s talent, una distinción que reconoce nuestro compromiso con el empoderamiento del talento femenino y que incluye diferentes acciones de comunicación, formación y networking para contribuir a que las empresas puedan aprender e inspirar sobre la diversidad de género.
Según datos de Farmaindustria, las mujeres ocupan más de la mitad de los empleos de la industria farmacéutica. ¿Es así en Alcon Healthcare? ¿Y en su departamento?
Efectivamente, la industria farmacéutica es un sector a la vanguardia en cuanto a igualdad de género y en Alcon queremos contribuir a la consolidación de esta alentadora situación. De hecho, actualmente, el 54% de nuestros trabajadores y el 90% del equipo de dirección son mujeres. En el caso de mi equipo somos 4 mujeres y 3 hombres, así que está bastante equilibrado.
¿Qué habilidades debería tener un/a líder? ¿Existe un estilo de liderazgo femenino?
Para mí, ser líder es ser capaz de ayudar a tu equipo a conseguir sus metas, tanto a nivel de negocio como a nivel de desarrollo personal y profesional. Poder trasmitirles una serie de valores y proporcionarles una serie de herramientas que les ayuden a crecer y a conseguir los resultados que se les piden y aquellos que se proponen. Un líder es alguien que sepa potenciar la colaboración, que tenga una visión 360º y capaz de trabajar codo con codo con su equipo.
Opino que el liderazgo de las mujeres está más orientado a las personas y al trabajo en equipo, por supuesto, sin perder foco en el negocio, en general, somos más empáticas, inclusivas y utilizamos la escucha activa, esto hace que seamos más conscientes de los potenciales, riesgos y compromisos que pueden afrontar nuestros equipos. Estamos acostumbradas a vencer barreras y a ser creativas a la hora de alcanzar nuestras metas.
¿Cuáles cree que son los principales obstáculos con los que se puede encontrar una mujer que aspira a una posición de liderazgo?
Para mí el mayor obstáculo es que, en general, existe una falta de oportunidades y una mayor dificultad para que confíen en nosotras, en nuestras posibilidades y nuestro talento individual. Esta percepción puede provocar que, a veces, seamos nosotras mismas las que nos auto creemos barreras que nos pueden afectar en el plano profesional.
En su opinión, ¿los problemas de conciliación llevan a las mujeres a renunciar a ciertas oportunidades?
Quizás no soy la más adecuada para contestar a esta pregunta ya que nunca he tenido que elegir entre familia o promoción laboral, pero, en mi opinión, la conciliación es complicada para todos. Tener tiempo de calidad para poder hacer todo lo que quieres es difícil, cada vez se nos exige más a hombres y mujeres y el compromiso con la empresa crece de forma exponencial a la responsabilidad que tienes en ella.
Quiero pensar que las mujeres no renunciamos a más oportunidades, sino que quizás sopesamos los pros y los contras de una manera más profunda y somos más realistas en torno a nuestras prioridades y expectativas.
¿Qué le ha inspirado en su trayectoria profesional?
No es qué sino quién. Provengo de una familia de mujeres empoderadas, independientes y que han perseguido sus sueños hasta lograrlos. Mi madre siempre ha sido el espejo en el que mirarme, ha sido una gran profesional reconocida en su sector y que siempre ha estado ahí ayudándome y apoyándome a lo largo de mi camino profesional.
En su opinión, ¿cómo podríamos lograr una sociedad más inclusiva y justa en términos de equidad, igualdad y diversidad de genero?
Garantizando igualdad de oportunidades a hombres y mujeres, primando que se valore el talento individual de cada uno, independientemente de su género, a la hora de realizar una tarea/trabajo. Debemos tener las mismas posibilidades de terminar nuestros estudios, de comenzar a trabajar en una empresa, así como de formar una familia con una repartición de las tareas y responsabilidades equitativa. De esta forma, optar a un desarrollo profesional estará fuera de etiquetas relacionadas con el género finalmente y se basará de forma objetiva en la valía de cada uno.
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |