No hay ningún puesto en el sector logístico que una mujer no pueda desempeñar con grandes resultados

Elisa Abad Dirección Operaciones Especiales Inbound de COFARES

Cofares tiene como una de sus prioridades en su plan estratégico el desarrollo de políticas de diversidad e igualdad, centrándose en áreas como género, discapacidad, diversidad de conocimiento, entre otros. Para dar contenidos a estas áreas tiene proyectos en materia de desarrollo, empoderamiento femenino, conciliación, afloramiento de discapacidad, celebración de días especiales como LGTBI, el día de la mujer, donde se hacen partícipes de las acciones a todos los empleados de todos los niveles y en los que los managers juegan un papel importante para trasladar este compromiso con la diversidad a los equipos.

Llevas 10 años en el mundo de la logística y has dedicado los últimos 7 a Cofares como responsable de operaciones y Dirección técnica, y directora Operaciones Especiales Inbound. ¿Qué ha significado para ti llegar a una posición de responsabilidad de este calibre?

Para mí es una gran satisfacción personal. Creo que cuando disfrutas de tu trabajo e intentas cada día desempeñarlo de la mejor manera y dando lo mejor de ti, al final los resultados vienen solos. Evidentemente me siento orgullosa de estar donde estoy actualmente, pero no me pongo límites.  Esto es una carrera de larga distancia que voy recorriendo y superándome cada día para ir consiguiendo los objetivos que me propongo.

¿Cuál es tu día a día en Cofares? ¿Cómo trabajáis en equipo?

Tengo la gran suerte de tener un trabajo muy motivador, variable y dinámico, un día nunca es igual al anterior. Gestiono varios almacenes en los que se llevan a cabo diferentes operaciones logísticas, esto me permite tener una visión global muy amplia de toda la cadena de suministro y a su vez me da una gran transversalidad dentro de Cofares y fuera de él, ya que cada día tengo que tratar con responsables de otros departamentos o de otras empresas.
Mi equipo y compañeros del día a día, son el motor que hacen que yo pueda desempeñar mi trabajo de la mejor manera. La comunicación, la empatía, la motivación y la humildad son claves para que exista una confianza dentro del equipo y que las personas puedan realizar su trabajo de la mejor manera. Trato de ser además una persona muy cercana en todos los ámbitos y eso es clave para que en los equipos exista un buen clima laboral.

¿Cómo valorarías la representación de la mujer en tu sector, y su papel en posiciones de liderazgo?

El mundo logístico históricamente ha sido un sector mayoritariamente masculino. No obstante, esto ha ido cambiando y evolucionando con los años, la mujer ha demostrado su valía y capacidad en este sector y actualmente en los puestos de almacén existe una gran igualdad entre hombres y mujeres. Si hablamos de posiciones de liderazgo o de cierta responsabilidad también creo que ha habido una gran evolución.  En mis 10 años de experiencia, cuando comencé, me costaba ver mujeres en ciertas posiciones de responsabilidad pero esto ha cambiado y a día de hoy cada vez hay más mujeres con cargos logísticos muy altos. Lo veo dentro de Cofares y lo veo en otras empresas logísticas con las que trato en mi día a día.
Aun así en este punto creo que todavía queda camino por recorrer.

A lo largo de tu trayectoria laboral, ¿te has encontrado con alguna dificultad específica debida a tu género?

Me encantaría poder decir que no, pero la realidad es que así es. Aunque el mundo ha evolucionado aún queda trabajo por hacer en este sentido. A lo largo de toda mi etapa laboral me he encontrado con ciertas situaciones que por el mero hecho de ser mujer han tenido una dificultad superior.

Hay hombres a los que le cuesta tener una mujer de manager, compañeros que no te valoran de la misma manera o superiores que te dan un trato diferente por el mismo motivo. Hay que tener una gran personalidad y seguridad en una misma porque situaciones así pueden hacer mucho daño. Por suerte, en mi caso quedaron en anécdotas y estuve por encima de cada situación pero es triste que, por cuestión de género, tengas que enfrentarte en algún momento a ese tipo de cosas.

¿Cuáles son algunas de las acciones que realizáis en Cofares en materia de desarrollo del talento femenino y la diversidad?

Cofares apuesta por el desarrollo de las personas independientemente de su género, las oportunidades deben ser las mismas para hombres y mujeres. Actualmente existen varios programas de formación y desarrollo enfocados a diferentes perfiles o a mejorar ciertas competencias personales, como el liderazgo. Además de esto, en los últimos 2 o 3 años se está trabajando mucho en mejorar políticas de igualdad corporativas, planes de diversidad, existe una gran paridad entre hombres y mujeres, hay trabajadores de diferentes nacionalidades en diferentes puestos y departamentos, tenemos gente de diferentes culturas, de edades variadas. En definitiva,  la diversidad nos enriquece como empresa y como sociedad.

¿Qué medidas tomas para fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso?

En mi caso intento trasladar a mis equipos que están en un entorno seguro de trabajo. Cada persona cuenta y todas las ideas y voces son importantes. La cercanía, el trato y la comunicación con todas y cada una de las personas debe ser igual y siempre debe primar el respeto por encima de todo.

¿Cómo consideras que la diversidad en tu equipo de trabajo puede contribuir a la innovación y a la toma de decisiones en tu área de responsabilidad?

El trabajar con personas diferentes nos enriquece muchísimo. Al final esa diversidad, generacional, de género, cognitiva, cultural, etc entre unos y otros nos hace aprender, evolucionar y ser más tolerantes. Creo que en cualquier proyecto o cualquier dificultad del día a día ayuda muchísimo tener diferentes puntos de vista, nos hace más eficientes y resolutivos.

¿Qué dirías a las siguientes generaciones de mujeres que podrían dedicarse a la logística?

Les diría que disfruten de este mundo al que nos dedicamos. Los logísticos y las logísticas nos divertimos mucho con nuestro trabajo, es una profesión que va a toda velocidad pero que es preciosa. Que no se pongan techos y que luchen por lo que de verdad quieren. No existe ningún puesto en este sector que una mujer no pueda desempeñar con grandes resultados.

 

Compartir en:
  • linkedin share button

También te interesa...

VER TODAS LAS ENTREVISTAS >
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755