NOTICIAS
El 83% de los trabajadores, dispuesto a reducir su jornada para conservar su empleo
Según un estudio de Randstad sobre los horarios laborales
23/06/2009 El 83% de los trabajadores aceptaría reducir su jornada laboral y su salario para mantener su puesto de trabajo. Así se desprende de una encuesta realizada por Randstad a más de un millar de trabajadores. Las mujeres son las más predispuestas, con un 86%, frente al 80% de los varones.
El aumento generalizado del paro entre los más jóvenes hace de este colectivo el más proclive a recortar jornada y salario a cambio de mantener su empleo, con un 86% de aceptación. Por su parte, los mayores de 45 años llegarían a aceptarlo hasta en un 80% de las ocasiones.
Los universitarios son los más partidarios de reducir su salario y jornada con tal de no perder su empleo y así lo eligen un 86% de los consultados. Les siguen las personas con estudios básicos (83%), los titulados de FP (82%) y los titulados de Bachillerato (80%). Las personas sin estudios sólo reducirían su jornada y horario en un 76% de las ocasiones, a pesar de que, a priori, son los que lo tienen más difícil para conseguir un empleo.
La jornada intensiva es la preferida
Respecto al tipo de jornada que deserían tener los trabajadores. El 46% de los encuestados opta por la jornada intensiva, mientras que el 25% se decanta por la jornada completa y al 29% restante no se inclina por ningún tipo de horario.
Aunque la jornada intensiva es la preferida en ambos sexos, las mujeres reclaman más esta opción. Los más jóvenes, por su parte, son los que más se adaptan al mercado laboral. Las personas de entre 16 y 25 años manifiestan que les da igual el tipo de jornada con tal de lograr un trabajo en un 35% de las ocasiones, frente al 26% que prefieren la jornada completa y el 39% que elige la jornada intensiva.
Por el contrario, los que son más estrictos con sus preferencias son las personas de entre 25 y 30 años, ya que en más de la mitad de los casos (51%) preferirían trabajar en jornada intensiva.