Revista digital

NOTICIAS

Las nuevas generaciones demandan un estilo de liderazgo más femenino

Las mujeres con cargos directivos son percibidas como más sociables y comunicativas que los hombres

 
  • linkedin share button

15/02/2011 ¿Cuáles son las principales diferencias entre hombres y mujeres directivos en lo que a rasgos de personalidad se refiere? Según un análisis realizado por Hudson, las mujeres son altruistas, orientadas a personas, cooperadoras, autoexigentes y con habilidades sociales, mientras que los hombres son más extrovertidos, comunicativos, poseen un mayor control de las emociones y son, por lo general, más ambiciosos.

Estos resultados se han obtenido gracias a una herramienta de autopercepción desarrollada por Hudson, el BAQ (Business Attitude Questionnaire), que permite identificar los principales rasgos de personalidad que caracterizan a hombres y mujeres. Este Cuestionario de Actitud Profesional mide 25 rasgos de personalidad, agrupados en cinco grandes dimensiones (estabilidad emocional, extraversión, orientación al cambio, altruismo y responsabilidad), más profesionalidad.

Además de clarificar los rasgos de personalidad más característicos de los directivos hombres y mujeres, esta herramienta también ha servido para definir dos perfiles claros de dirección, el femenino y el masculino. Pero esto no quiere decir, como asegura Montserrat Luquero, directora general de Hudson, “que todas las mujeres tengan el perfil femenino ni que todos los hombres tengan el masculino”.

Por lo que respecta al perfil de las directivas, las que desarrollan un estilo de liderazgo similar al de los hombres son percibidas como más serias, autónomas, exigentes y orientadas a la tarea, mientras que el estilo de liderazgo más cercano al de las mujeres en general hace que sean percibidas como más sociables, expresivas, comunicativas y cercanas.

Estas últimas habilidades son cada vez más imprescindibles en las empresas por lo que, aunque sigue predominando el perfil masculino en los puestos de mando, las nuevas generaciones empiezan a demandar un estilo de liderazgo más relacionado con el femenino, es decir, más participativo, más colaborador y menos jerárquico, que les ayude a alcanzar con mayor probabilidad de éxito sus objetivos.
  • Silvia Ahumada 22/02/2011 a las 17:28

    No creo que sea una cuestión de género, es de capacidad. Saludos

entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755