Revista digital

NOTICIAS

EADS CASA, Sony y TVE son las empresas más atractivas para trabajar según los españoles

El II Informe Employer Branding de Randstad analiza en qué se fijan los españoles cuando buscan un trabajo

 
  • linkedin share button


08/03/2011 El segundo informe Employer Branding se presentó en el transcurso de un acto de entrega de los Randstad Award a las empresas premiadas el pasado 3 de marzo en Madrid. El acto empezó con una conferencia introductoria del profesor del IESE José Ramón Pin sobre employer branding y siguió con una breve entrevista al nuevo director general de Randstad España, Rodrigo Martín.

Según el estudio, los factores que más valoran a la hora de elegir una empresa donde trabajar son la seguridad laboral, las condiciones económicas, la conciliación con la vida personal, el ambiente de trabajo y las perspectivas de futuro. En el lado contrario de la balanza se sitúa la posición dominante de la compañía en su segmento, una imagen fuerte, capacidad innovadora, valores firmes y oportunidades profesionales a nivel internacional como los factores menos valorados por los españoles.

Según las valoraciones en el compendio global de estos 10 aspectos, las tres empresas más atractivas para trabajar para los españoles son EADS CASA, Sony y TVE. Esto demuestra que los trabajadores no se fijan en un único aspecto a la hora de elegir una empresa, sino en la suma de oportunidades que pueden encontrar en su futura compañía.

Las tres compañías coinciden en el aspecto de ser consideradas por los encuestados como una gran oportunidad para desempeñar un trabajo interesante. En el caso de EADS CASA, que ya en 2010 fue elegida por españoles como la empresa más atractiva de España para trabajar, destaca en esta nueva edición por su política retributiva y la formación de calidad que ofrece a sus profesionales. Por su parte, Sony y TVE comparten la valoración que tienen de ellos los españoles en materia de futuro laboral. La compañía tecnológica se distingue, además, en cuanto a la percepción de los españoles sobre su salud financiera, mientras que el ente público resalta frente a otras empresas por la seguridad laboral que ofrece a sus empleados.

Diferencias por grupos
Si se analiza por género el II Informe “Employer Branding: cuando la percepción puede convertirse en realidad” de Randstad, los hombres prefieren las empresas fuertes e innovadoras con oportunidades internacionales de carrera, mientras que las mujeres valoran como factores más importantes la conciliación, el ambiente de trabajo y una buena localización. Estos datos demuestran que ellas siguen claramente preocupadas por los aspectos más personales y de índole práctico, mientras que ellos buscan aspectos más relacionados con el estatus profesional.

El estudio destaca también que las condiciones económicas, la conciliación entre el trabajo y la vida personal y un ambiente agradable son factores clave para todas las categorías de edad. De hecho, la importancia de la seguridad en el empleo y la buena situación financiera de la empresa aumenta en función de los años.

Por su parte, los encuestados con educación superior y concretamente con titulación universitaria se sienten más atraídos por las empresas innovadoras que ofrecen puestos de trabajo interesantes y oportunidades de carrera internacional. En esta línea, la seguridad en el empleo presenta una mayor importancia entre los encuestados con menor nivel educativo, ya que buscan sobre todo empresas sólidas a nivel financiero y que ofrezcan un ambiente agradable de trabajo.


entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755