NOTICIAS
Randstad aumenta sus ventas un 12% hasta los 4.232 millones de euros
Randstad Iberia continúa creciendo pese a la actual situación económica y registra un incremento del 3%
27/10/2011 Randstad ha obtenido unos ingresos de 4.232,4 millones de euros con un crecimiento del 12% en el tercer trimestre de 2011. Esta tendencia se refleja en el EBITA, ya que el Holding alcanza los 164,4 millones de euros, un 7% más que en el mismo periodo de 2010. Cabe destacar en estos resultados la importancia que ha tenido la operación de adquisición sobre la compañía norteamericana SFN Group, que se cerró el pasado 2 de septiembre y con la que se ha obtenido unos ingresos de 118 millones de euros.
“Nuestra gente ha hecho una gran labor en la consecución, una vez más, de un crecimiento saludable”, señala Ben Noteboom, CEO de Randstad. “Se ha registrado un aumento generalizado de la rentabilidad y hemos sido capaces de gestionar adecuadamente nuestros costes. En esta línea, damos una calurosa bienvenida a nuestros compañeros de Estados Unidos, donde la integración con SFN Group está en plena marcha. Junto con el reposicionamiento de los negocios de Profesionales en los EEUU, abordamos el mayor mercado del mundo con una cartera de servicios integrada y mejorada, por ejemplo en Recruitment Process Outsourcing”.
Ben Noteboom, CEO de Randstad, también asegura que “a nivel de industria, en el último trimestre de este año se implanta la directiva europea relativa a empresas de trabajo temporal. Un paso importante hacia la eliminación de las restricciones que permite además mejorar la posición de las agencias de trabajo. Lo más relevante es que las agencias de empleo privadas desempeñan un papel fundamental en el progreso social y económico, crean empleo, ayudan a los clientes, gobiernos y candidatos a mantener su ventaja competitiva ante los cambios del mercado laboral”.
En Randstad Iberia la compañía continúa creciendo pese a la situación económica que vive el mercado y Randstad registra un aumento, en el tercer trimestre, de sus ventas del 3% hasta alcanzar los 233,5 millones de euros gracias a una fuerte política de control de costes. Esta tendencia también se refleja en el EBITA, que alcanza los 7,6 millones de euros con un crecimiento del 38% respecto al mismo periodo de 2010. En España las divisiones de trabajo temporal e inhouse (gestión de altos volúmenes de trabajo temporal en las propias instalaciones del cliente) son las que principalmente han impulsado este crecimiento, en especial esta última.