
20/03/2012 Zaragoza se convertirá durante dos días en la capital de todas las mujeres emprendedoras, directivas y empresarias. Los días 21 y 22 de marzo se celebra Tiempo de Mujeres, el primer foro nacional sobre liderazgo femenino y empresa que pretende ser un referente nacional. Organizado por Feria de Zaragoza y Cámara de Comercio de Zaragoza, “Tiempo de Mujeres” se transformará en un escenario de análisis de los retos presentes y futuros a los que se enfrentan, tanto la sociedad como instituciones de todos los ámbitos, a consecuencia del papel crucial que ha adquirido la mujer.
Para ello, el evento cuenta con un ambicioso programa en el que se darán cita expertos que analizarán el papel de la mujer desde tres ángulos: política, pensamiento y empresa. Como preámbulo, el día 21 de marzo, se celebrará la recepción en el Palacio de la Aljafería, actual sede de las Cortes de Aragón en un acto presidido por la vicepresidenta primera de las Cortes de Aragón, Rosa Plantagenet-Whyte.
Ponencias programadas
El día 22 empezará el foro con un bloque de peso “Mujer, política y… políticas” con la presencia de la subsecretaria de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, María Jesús Fraile Fabra. A ella, le precederá Gema Mumbrú, abogada, exconcejala y profesora, con una reflexión en torno las mujeres y la democracia.
El segundo bloque pondrá sobre la mesa, desde una perspectiva emocional y motivacional, las claves que conllevan al liderazgo femenino. Constará de tres apartados, a cargo de expertos profesionales en el mundo de la empresa y liderazgo femenino. Entre ellos Emilio Duró, conferenciante internacional y consejero externo de multinacionales de diversos sectores, que impartirá una ponencia titulada “Motivación e ilusión son femeninos”. También participará José Miguel Sánchez Guitián, con su teoría de la “Mujer, una marca líquida”.
Pasado el mediodía, se entrará en el mundo de “Mujer y Empresa” generando networking con la presidenta del Círculo de Mujeres de Negocios, Elena Fabra de la Encarnación. Otras expertas y profesionales nos hablarán desde la experiencia sobre las habilidades comunicativas y empresariales de las mujeres y Carmen Mur, presidenta ejecutiva de Manpower España, mostrará el papel de la mujer como agente de cambio en la empresa y las claves que subyacen en ejercer un auténtico liderazgo ejecutivo con “La mujer, el trabajo y sus implicaciones sociales”.
Por último, se llevará a cabo una mesa redonda, bajo el título genérico de “Mujeres que presiden”, moderada por el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), David Alva, en la que intervendrán: Inmaculada Álvarez, presidenta de OMEGA; Elena Faba de la Encarnación, presidenta del Círculo de Mujeres de Negocios; María López, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Zaragoza; María Jesús Lorente Ozcáriz, presidenta de la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias; Pilar Andrade, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón y Ana Solana, presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales y Directivas de Aragón.
Cabe destacar, que durante la jornada también se producirá reconocimiento a los profesionales con la entrega de los Premios Tiempo de Mujeres donde se galardonará a cuatro destacados profesionales, mujeres y hombres, que hayan destacado por su labor a favor de las mujeres, en cuatro segmentos concretos: Premio TM a la Comunicación; Premio TM a la Iniciativa científica y/o empresarial; Premio TM a la Creatividad; Premio TM a la Proyección Empresarial.
El acto culminará con la aprobación del Manifiesto Tiempo de Mujeres, donde se expondrán las conclusiones extraídas de todas las conferencias y debates.