NOTICIAS
Los fumadores faltan al trabajo un 33% más
En España, la edad media a la que se retiran los fumadores de la vida laboral es de 56,2 años
02/11/2012 Según un estudio publicado en la revista "Addiction", los consumidores de tabaco son un 33% más propensos a faltar al trabajo que el resto de sus compañeros, lo que al cabo del año se traduce en la pérdida de dos o tres jornadas laborales.
Dicho informe, asegura que los cigarrillos no sólo afectan a la salud a largo plazo, sino que también contribuyen a que se sufran otras enfermedades más comunes como la gripe, pulmonías, etc.
El informe, que se publicó en la revista "Addiction", analizó 29 estudios independientes llevados a cabo entre 1960 y 2011 en Europa, Australia y Nueva Zelanda, Estados Unidos y Japón, con un total de 71.000 trabajadores del sector público y privado. Los investigadores preguntaron a los trabajadores sobre sus actuales y antiguos hábitos de fumar y utilizaron encuestas y registros médicos para rastrear la frecuencia media con la que se ausentaron en dos años.
El informe británico viene a coroborar los resultados obtenidos por otros trabajos, también presentados este año, que concluyen que los fumadores no sólo tienen más absentismo laboral, sino que se ven generalmente más cansados y se jubilan de forma prematura a causa del agravamiento de su estado de salud.
En España, la edad media a la que se retiran los fumadores de la vida laboral es de 56,2 años. La mayoría, víctimas de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).