Revista digital

NOTICIAS

SeproTec prevé contratar a 500 personas en 2013

SeproTec Multilingual Solutions es una de las 40 mejores empresas del mundo en su sector

 
  • linkedin share button

12/09/2013 Gracias a la adjudicación de algunos de los contratos más importantes del sector, como el que se ha firmado recientemente con la Policía Nacional para la gestión de todos los servicios de traducción e interpretación en España, la previsión de SeproTec en materia de contratación, la más optimista de los últimos cinco años, es la de alcanzar las 500 contrataciones en 2013, con perfiles repartidos entre: traductores, revisores, lingüistas, intérpretes, coordinadores, gestores, informáticos, personal administrativo y de Recursos Humanos.

En el año 2010, SeproTec ya fue galardonada por la asociación internacional Europe ́s 500 que incluía a la empresa en su ranking Top 50 European Growth Companies como la segunda empresa española de mayor crecimiento, tanto por cifra de negocio como por número de empleados.

“En SeproTec llevamos cerca de 25 años apostando por el empleo. A día de hoy, somos la empresa más sólida del sector y la que más puestos de trabajo ha generado”, asegura Carlos León, director general de SeproTec, y añade que: “Sólo en 2013 tenemos previsto contratar cerca de 500 profesionales. Esto nos ofrece la posibilidad de seguir regularizando el sector, generar nuevos puestos de trabajo y ofrecer a estos profesionales, todas las ventajas de una contratación laboral, algo que hasta ahora muy pocos podían alcanzar”.

Con presencia en doce países, SeproTec Multilingual Solutions es la empresa proveedora de servicios multilingües (traducción, interpretación y localización) líder en España y una de las 40 mejores empresas del mundo en su sector (Ranking TOP 100 - Common Sense Advisory, 2012). Con más de 20 años de experiencia estudiando soluciones rentables y de alta calidad, SeproTec destaca por utilizar la tecnología más avanzada gracias a su inversión en I+D+i y los mejores profesionales en cada una de sus áreas de gestión. SeproTec ha conseguido unir sus procesos de responsabilidad social corporativa, control de calidad y gestión medioambiental y homologarlos mediante las normas ISO 9001, ISO 15038 e ISO 14001).
  • iker 18/05/2015 a las 10:27

    Buenas! soy uno de los trabajadores de seprotec, bueno, lo era.....señores: ése que dice que son 2000 € al mes jajajajaja qué torpe eres! 12 € la ora no significa que vayas a multiplicar 12 or 8 euros diarias y, luego, por 5 días....sabes bien que nuestro trabajo es por oras, horas que te salgan...a caso no sabes que yo, como muuuchos sacamos 100 euros y 200 euros al mes! y menos!!! por cierto, a fecha de hoya, ya no son 12, son 8 jajajajaja que evolución magnifica no! oye, tú eres de la administración de Seprotec, estoy seguro....es una vergüenza de que el estado deje seguir explotando a trabajadores como en el caso de Seprotec....si quieren saber más, contacten conmigo, os aseguro que es porque todos los intérpretes, o el 99,99% somos extranjeros, y está es la razón de que lo que os contaría os va a dejar perplejos.....ah! el nivel está fatallll, conrtatan gente que ni ha tenido estudios y habla fatallll...si os contara!!

  • José 25/09/2013 a las 10:30

    Estimado Juan: Parece que todavía no somos del todo conscientes de que vivimos en el año 2013 y no en 2005, cuando el dinero del Estado (dinero de todos) a pesar de lo que intentase hacernos creer algún que otro Ministro como la señora Calvo con su ya famosos «estamos manejando dinero público y el dinero público no es de nadie». Desgraciadamente con esa mentalidad el dinero de todos se despilfarraba hasta límites insospechados. Por suerte o por desgracia he tenido la oportunidad de conocer los dos modelos de gestión: la contratación directa por parte de la administración a intérpretes y traductores y la contratación a través de empresas de traducción como Seprotec. En el caso de la contratación directa, el servicio no sólo se gestionaba de forma ineficiente y más costosa para todos los españoles, sino que además se gestionaba de forma irregular y “caciquista” en un país supuestamente democrático. Eran los distintos juzgados y secretarios de juzgados los que llamaban directamente a los intérpretes que "entendían" eran los más adecuados para ejercer como intérpretes. Por supuesto, estos criterios no tenían que ver con la formación sino con el "amiguismo" de muchos de estos intérpretes que aún siguen acudiendo a estos juzgados con la intención de no perder beneficios a la espera de un hipotético futuro más "acorde" con sus intereses. Por supuesto, muchos de estos intérpretes no estaban ni tan siquiera dados de alta en la seguridad social. Digamos que para el fisco, estos servicios no existían. No declaraban, puesto que el dinero se les entregaba en mano, algo que seguía siendo una bendición para sus intereses. He tenido compañeros que incluso, facturaban a nombre de empresas de algún familiar que ni siquiera tenían la traducción o la interpretación como rama de actividad. La situación que se vivía era simplemente vergonzosa. Desde luego, la llegada de SeproTec y de otras empresas del sector ha terminado definitivamente con esa "mafia" que tenían montada muchos de estos intérpretes y esa regularización es la que saca de quicio a todos los que estaban acostumbrados a imponer sus propias reglas. Gracias a las empresas de traducción, el trabajo se reparte. Los intérpretes más formados tenemos más facilidad para trabajar que los que mantienen una relación de “amiguismo” con algunos funcionarios que les facilitaban el trabajo, y, en cuanto a las tarifas; señores que 12€ la hora es un sueldo de 2.000€ al mes. Por lo menos a mí, me da vergüenza quejarme de estas tarifas (que recordemos salen del bolsillo de todos) viviendo en un país con más con 5.000.000 millones de parados.

  • Gabi 19/09/2013 a las 17:55

    En lugar de contratar una plantilla de intérpretes profesionales, la administración deja el servicio en manos de Seprotec y se desentiende de todo, pensando que está ahorrando dinero, pero la realidad es otra, hay muchos profesionales que pueden realizar estos servicios de traducción e interpretación de manera eficiente y profesional, y con tarifas mucho más baratas de lo que se paga a estas empresas privadas. Y para colmo, la administración no hace ni un mínimo control sobre: ¿Quiénes son estos intérpretes que nos manda esta empresa?, ¿qué formación tienen?, ¿en qué condiciones trabajan y qué tarifa les paga la empresa?, ¿qué grado de confidencialidad y de garantía nos pueden ofrecen?, etc. Así que, señores responsables del ministerio de interior, no hay que precipitarse y decir que estamos en crisis y, por lo tanto, todo vale. Hay que hacer la cuenta de la vieja, seguro que se darían cuenta de que están despilfarrando el dinero por un servicio mediocre, sin control y que no ofrece ninguna garantía al estado. Por lo tanto, reflexionar todos antes de meter la gamba, pero que a la vista de lo publicado, el daño ya está hecho.

  • Juan Bértiz 14/09/2013 a las 14:32

    En SEPROTEC las condiciones de trabajo no son nada recomendables. Tienen sentencias judiciales y resoluciones en las inspecciones de trabajo que resultan vergonzantes para las administraciones que los contratan. La mayoría de sus intérpretes no pueden vivir de su trabajo con tarifas que rondan los diez euros por hora.

entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755