Revista digital

NOTICIAS

Los piratas del crecimiento abordan las empresas

Uno de los formadores españoles que más conocen sobre el desarrollo growth es Sergio Sánchez, profesor en la EEN

 
  • linkedin share button

25/03/2014 En las empresas de la costa californiana se está produciendo el auge de un nuevo perfil de profesional debido al cambio que se está produciendo en el sistema económico fundamentado más que en la producción en el conocimiento. El “Growth Hacker” o “pirata del crecimiento” surge fundamentalmente en las empresas tecnológicas y su misión es atraer el máximo número de usuarios en poco tiempo y con gran escalabilidad, apoyándose en métricas tecnológicas para que exista una repercusión no solo en el marketing de una compañía sino también en todos los departamentos y ramas de trabajo.

Pero ¿qué lo diferencia de un departamento de Marketing y Ventas? A pesar de que su función podría asemejarse los métodos que utiliza para la consecución de objetivos son distintos. Cada vez más empresas tienden a comunicarse con los clientes a través de la red. Por ello el sistema de crecimiento, retención y fidelización debe adaptarse, al igual que el perfil de profesional que maneja dicha situación ya que no solo debe saber enviar la información correcta, sino analizar las respuestas con el objetivo de adaptar el producto al mercado creado y futuro.

Contar en una empresa con un growth hacking es sinónimo de éxito ya que hará crecer la empresa rápidamente, de hecho se ha implantado con especial fuerza en las “startups”. El término growth empezó a utilizarse hace tres años pero es ahora cuando se está empleando de manera genérica y sus funciones han comenzado a definirse. Uno de los formadores españoles que más conocen sobre el desarrollo growth en las empresas es Sergio Sánchez; Consultor de estrategia de crecimiento en nuevos entornos y profesor de Dirección Estratégica Comercial en la Escuela Europea de Negocios-EEN, lugar en dónde impartirá el próximo 21 de Abril el seminario “Fundamentos de Desarrollo Growth en empresas On Line y Off Line”.

Desde el departamento de comunicación de la EEN creen que los profesionales que tengan los conocimientos de los procesos esenciales de estas estrategias van a ser indispensables en el desarrollo del negocio online. Ya que cuentan con el cambio de visión en los modelos de negocio sustentados en las redes sociales afrontando todos los procesos comerciales teniendo en cuenta que actualmente los usuarios son los verdaderos protagonistas de los mismos. Por ello plantearán una nueva estrategia desde la adquisición de usuarios y el conocimiento del perfil de los clientes hasta la retención y fidelización para alcanzar el objetivo final empresarial, la generación de ingresos.
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755