Revista digital

NOTICIAS

Claves para gestionar la incertidumbre

CUNEF acoge una nueva edición de las Jornadas de Estudio del GREF

 
  • linkedin share button


22/06/2016 Bajo el lema “Reconocer y analizar con apoyo de la tecnología, factores clave de la Formación”, la semana pasada el GREF celebró una nueva edición de sus Jornadas de Estudio, patrocinadas por Accenture y el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF). La conferencia de clausura de las Jornadas corrió a cargo del director de la Cátedra de Management Fundación Bancaria la Caixa en el Instituto de Empresa y presidente de Mindvalue, Javier Fernández Aguado.

Bajo el título “Tomar  decisiones en un tiempos de incertidumbre", Javier Fernández Aguado, aseguró que en el actual momento de incertidumbre “tenemos que ir a una visión optimista, positiva, a las oportunidades, no a los obstáculos”. Según Aguado, cada uno de nosotros somos lo que no somos, somos lo que queremos llegar a ser”, y por este motivo los responsables de Formación y Desarrollo de personas “tenemos que valorar a la persona no por lo que es, sino por lo que puede llegar a ser. De algún modo, tenemos que tener un cierto carácter de profetas y tenemos que ser profetas optimistas porque en muchas ocasiones nuestras profecías se cumplen”.

Además, el director de la Cátedra de Management Fundación Bancaria la Caixa aseguró que “solo podremos formar a la gente de una manera adecuada cuando entendamos el porqué de las cosas y desafortunadamente en la actualidad estamos tan acelerados que a veces nos olvidamos de vivir y nos ocupamos de lo banal”. Por ello, Aguado aconseja “aprender a vivir del pasado para proyectarnos a futuro”.

 

Claves para vivir en períodos de incertidumbre

Entre las claves para vivir en periodos de incertidumbre, el presidente de Mindvalue, afirmó que “la frustración procede de la excesiva distancia que separa las expectativas de los logros. Durante la época de crecimiento económico se prometió the sky is the limit. Muchos se encuentran chasqueados porque pensaron que ni en la economía, ni en el desarrollo, ni en la empresa había barreras. La vida se desarrolla entre demarcaciones y hay que contar con ellas en lo personal y en lo corporativo”.

Diversificar las emociones y no mitificar antes de tiempo son otras dos claves para gestionar la incertidumbre. Según Javier Fernández Aguado “algunas depresiones personales o colectivas proceden de haber encumbrado improcedentemente a alguien. Los griegos recomendaban no juzgar a nadie hasta que se hubiera muerto y transcurrido bastante tiempo tras ese momento. ¡Cuántas veces empresarios, profesionales o incluso representantes de Dios considerados perfectos han dejado al descubierto contradicciones profundas! Hemos de darle tiempo al tiempo, sobre todo a la hora de juzgar”, afirmó.

Otro de los consejos hace referencia a cómo afrontar los problemas. En palabras del el profesor del Instituto de Empresa, “quien se enfrenta a demasiadas iniciativas, al final no acaba nada. Es aconsejable elegir bien las batallas en las que nos embarcamos. Parafraseando a Shakespeare: mis frágiles hombros no pueden soportar el peso de todos los problemas de la humanidad. Tenemos que distinguir lo resoluble de lo irresoluble y pactar con lo irresoluble”.

“No debemos empeñarnos en agradar a todos en todo, todo el tiempo. Paralelamente es importante no empeñarse en desagradar a todos en todo, todo el tiempo. Defender las propias ideas y criterios, sin cerrilismos, abiertos al aprendizaje es lo adecuado. Ser persona es definir un proyecto y seguirlo. Es decir, marcarse su causa final y luchar por alcanzarla”, añadió Fernández Aguado.

entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755