NOTICIAS
06/11/2017 Tener una presencia digital es clave para las empresas y sus profesionales. A las organizaciones les permite reforzar su imagen de marca y acceder al talento de forma más ágil. A los trabajadores dicha presencia le facilita su promoción a la hora de encontrar un empleo y conocer los beneficios que ofrecen las empresas. Así lo ha destacado Chal Jimenez, profesor del Máster de Dirección de Marketing y Gestión Comercial (GESCO) de la escuela de Marketing y Negocios ESIC.
Estar "in" significa estar en la red, tener presencia y una buena reputación de marca personal, poder ser encontrado, estar actualizado y bien posicionado. Asi lo afirma el profesor Chal Jimenez que destaca, por otro lado, que tener un perfil digital, bien gestionado, permite conseguir trabajo de forma más rápida, pues ahí es donde circula el nuevo mercado laboral.
"Es algo necesario hoy en día para encontrar empleo o clientes, pues si no estás en la red no existes", advierte. No osbtante, matiza "ya no es suficiente con sólo estar presente".
En este sentido, apunta que estar "out" supone ser un "homeless digital" e implica no estar usando las redes de manera profesional. "Significa buscarte en Google y no aparecer, o que aparezca una persona que no eres tú o solo tus redes sociales", apunta. "Estar out es no tener un blog propio, es estar aislado, no compartir contenido en internet a tu sector y a otros profesionales, no compartir tus conocimientos y experiencias", añade.
Por otro lado, Jimenez destaca que ser nativo digital no es estar 'in', pues asegura que éstos perfiles "no existen". "Los estudiantes de universidad y master han nacido con la tecnología, pero estan out, no la dominan y no la utilizan, hacen un uso básico y de usuario de las redes sociales e internet, porque no piensan como marca ni como profesionales", afirma.
"No utilizan Klout, muchos no tienen ni perfil de Linkedin o no lo tienen actualizado ni completo; no conocen Xing, no tienen una estrategia de contenido en internet, no cuidan su reputación de marca y además comparten cualquier tipo de contenido en Facebook, Instagram o Twitter que les puede perjudicar a la hora de encontrar empleo", explica
En su opinión, la mayoría de profesionales están en fase innovarout, acrónimo de las palabras innovar y out que describe de forma sencilla que si no se innova, es imposible diferenciarse dentro de un mercado laboral cada vez más competitivo, donde cientos de personas optan a los mismos puestos de trabajo.
Sin embargo, el profesor apela a la esperanza pues siempre hay tiempo de "construir una marca personal digital". Para ello, da una serie de pasos:
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |