NOTICIAS
08/05/2019 Muchas empresas punteras ya han introducido la meditación y otras técnicas de mindfulness (atención plena) como una herramienta para el desarrollo de sus empleados. De hecho, el 64% de las 102 compañías certificadas como Top Employers España tiene en marcha diversas iniciativas en la materia, como es el caso de talleres de formación en mindfulness, espacios de silencio para la meditación o la práctica de la alimentación consciente.
Con la aplicación de técnicas de mindfulness, las empresas persiguen alcanzar diversos objetivos como la reducción del estrés, una mejor regulación de las emociones, el fortalecimiento de la resiliencia, el entrenamiento de la capacidad de concentración e incluso la potenciación de la creatividad. Así lo destacan desde Top Employers Institute, que inciden en las ventajas que estos beneficios suponen desde un plano profesional, pero también personal.
"En una era en la que impera la dispersión, la interrupción constante, la desconcentración continua y un frenético ritmo de vida, la práctica de la meditación y la atención plena se consolida como una herramienta de enorme utilidad", destaca asimismo Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute,
En este sentido, desde la entidad indican que todas las iniciativas de mindfulness y meditación se integran dentro de la clara tendencia a considerar el bienestar como un imperativo clave del negocio. Así, también están en auge otras iniciativas relacionadas como las pausas para aliviar el estrés durante el horario laboral (implantadas ya por el 62% de las compañías Top Employers España), las clases de yoga (55%) o los programas de desarrollo personal y autoconciencia (52%), entre muchas otras.
Naturgy, Allianz Seguros, Cetelem y Altadis apuestan por la implementación de técnicas de mindfulness
El compromiso de Naturgy con el bienestar físico y emocional se refleja en su pack de programas conocido bajo la fórmula "B=aE3". La (B) es de bienestar, como ámbito estratégico de acción en el que cuentan con la certificación Saludable Global (AENOR/OMS). La (a) se refiere a aulas en silencio en los principales espacios de trabajo, contribuyendo a la práctica de mindfulness, meditación y otras iniciativas de promoción del equilibrio personal y laboral. Finalmente, la (E3) es por los tres grupos de embajadores formados en programas y otros métodos en IESE e ICADE.
Asimismo, la compañía ha implementado un paquete de medidas dirigidas a la mejora de la gestión de emociones y la reducción de estrés (MBSR) o la realización de actividades como la meditación y atención plena con el apoyo de expertos del MIT, IESE y UAB. En este sentido, al cierre de 2018, Naturgy ha formado a un total de 3.660 empleados en mindfulness y materias relacionadas.
Por su parte, Allianz Seguros desarrolla un programa Work Well, donde cada año se llevan a cabo acciones vinculadas a reforzar el bienestar emocional de los empleados. En concreto, el pasado año, más de 120 managers de su Red Comercial participaron en el taller "Presencia, dirección y comunicación: el líder sano", en el que dentro de las herramientas para la gestión del estrés, se abordaron diferentes técnicas de relajación y meditación. Además, 174 empleados a nivel nacional participaron en el taller de técnicas de mindfulness aplicadas al día a día.
Asimismo, Cetelem apuesta por el mindfulness a través de la puesta en marcha de iniciativas, desarrolladas con la colaboración de especialistas en la materia, que buscan dar a conocer esta técnica a sus profesionales. De este modo, la compañía organiza talleres con psicólogos especializados en mindfulness, talleres experienciales con prácticas de meditación guiadas y otras acciones ligadas a proporcionar técnicas de gestión emocional o del estrés, de forma periódica.
Finalmente, Altadis cuenta con diversas iniciativas en las que utiliza las técnicas del mindfulness. Por una parte, ha organizado cinco talleres en grupo en los que se ha entrenado la atención de los más de 100 asistentes, para enseñarles a centrar el foco en una única dirección y vivir así las situaciones con más serenidad. Por otro, ha celebrado cuatro sesiones de snack mindfulness con unos 25-30 asistentes y una duración de unos 30-40 minutos, don el fin de poner el foco en disfrutar del momento mientras se come, de forma natural, a través de los alimentos, y contribuir así a alcanzar una mayor concentración mental, más energía, creatividad y memoria.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |