Revista digital

NOTICIAS

Sello Horarios Racionales: las personas eligen empresas donde puedan trabajar mejor

Crece el número de firmas que integran políticas de racionalización de horarios

 
  • linkedin share button

27/01/2020 "Es la hora del cambio e impulso por parte de todos para conseguir un modelo socioeconómico productivo y sostenible", según manifiestan desde ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles.

En palabras de su presidente, José Luis Casero, "cada día son más las personas que valoran, a la hora de elegir un trabajo, la flexibilidad horaria y, por lo tanto, la capacidad de gestionar su tiempo. Además, las empresas que ponen en práctica políticas de conciliación de la vida laboral y personal logran un mayor compromiso de quienes trabajan en ellas y sus resultados son mucho mejores".

"Juan recibió una llamada de la guardería de su hijo. Este se encontraba mal y pudo salir de inmediato del trabajo para recogerle y llevarle a urgencias. Hoy Daniel trabaja en casa, uno de los dos días que por semana ha acordado la empresa; con las dos horas que ahorrará en la ida y vuelta a la oficina, se encargará de hacer algo de compra y preparar la comida. Esta quincena Sonia tiene la guardia y custodia de su hija Vanessa, podrá llevarla al colegio, pues tiene horario flexible de entrada y salida. Julián se ha apuntado al gimnasio, pues gracias a haber reducido en el trabajo el tiempo dedicado a la comida puede salir antes y practicar una de sus aficiones favoritas. Alejandra, madre de Esther, es ya mayor y además le han diagnosticado alzhéimer. La empresa le ha facilitado la elección de turno, de ese modo podrá llegar a casa a cuidarla, antes de que se vaya la ayuda que tiene contratada".

"Todas estas personas reales no trabajan menos, sino que trabajan mejor. Y trabajan mejor porque pueden dedicar tiempo a esas otras cosas que también les gusta hacer, o que necesitan imperiosamente realizar", asevera el presidente de ARHOE.

En este contexto, ARHOE puso en marcha el Sello Horarios Racionales (SHR), una norma, auditada por TÜV Rheinland, que se integra en las certificaciones situadas en el ámbito de la responsabilidad social y la sostenibilidad. Esta certificación es una potente herramienta para gestionar y obtener estos resultados.

"No olvidemos —señala Casero— que el objetivo del Sello Horarios Racionales es promover el bienestar y el desarrollo pleno de las personas que forman parte de la organización y, en general, la mejora de la calidad de vida de estas en la sociedad, a través de la implantación de un sistema de gestión y la adopción de medidas de racionalización de los horarios, del tiempo y de los espacios como elementos precisos para la consecución de objetivos como son la mejora de la productividad, la competitividad y la conciliación de la vida personal y laboral". "Algunas de las empresas que han obtenido el SHR, como Reale Seguros o Edwards Lifesciences, son magníficos referentes en la adopción de este tipo de medidas", subraya el presidente de ARHOE.

Por otra parte, desde la entidad informan que con la promulgación de la Ley 11/2018, de 28 de diciembre de Información No Financiera y Diversidad, existe la obligación de las empresas de más de 500 empleados/as, y a partir de 2021 a las de más de 250, a publicar información relativa a su gestión social, medioambiental y de buen gobierno. El nuevo marco regulatorio exige a las 

entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755