NOTICIAS
25/02/2020 Abogadas, empresarias y profesionales de la igualdad se dan cita el próximo 4 de marzo en el I Congreso Internacional de Igualdad de Oportunidades y Empresa
organizado por IGUALIA y Fundación Woman Forward. Enmarcado en la Semana de la Mujer, este encuentro pretende dar a conocer regulaciones de igualdad claves en empresa y cohesionar metodologías de trabajo. ¿Cómo es el ADN de las empresas en la actualidad? Donde se dice que hay igualdad, ¿es real? Es necesaria y urgente la implicación de todos los actores sociales: desde lo
público a lo privado. ¿A qué retos nos enfrentamos? Promover justicia y convivencia próspera. Cerrar brechas de desigualdades. Mirar hacia el futuro.
El I Congreso Nacional de Igualdad de Oportunidades, que se desarrollará durante el 4 de marzo en las instalaciones del WorldTrade Center, nace con la intención de ser un referente anual y tiene como objetivos principales concienciar a la sociedad, informar de la necesidad de alcanzar la igualdad de oportunidades (tanto en las organizaciones como en las empresas públicas y privadas) y hacerla efectiva. La importancia de este encuentro es clave en el mundo empresarial: nos insta a informar, instruir y revolucionar la sociedad actual.
¿Sabías que todas las empresas están obligadas por ley a respetar la igualdad de trato y oportunidades? ¿Sabes actuar cuando esto se incumple? Tras la aparición de legislación específica como la Ley de Igualdad 3/2007, o la de más reciente creación, RDL 6/2019, se plantea un nuevo panorama general para las empresas de más de 50 personas trabajadoras, que deberán dedicar recursos para cumplir la ley.
No elaborar o implementar un plan de Igualdad puede llegar a estar sancionado con multas de entre 6.251€ y 187.515€; permitir el acoso o no gestionar situaciones de acoso sexual en la empresa son acciones punibles que pueden ser susceptibles de ilícito penal
El I Congreso Nacional de Igualdad de Oportunidades será una jornada repleta de ponencias y talleres para identificar mecanismos y sentar las bases de cómo implementar planes de igualdad, mediar y proceder en casos de denuncia. Contará con personalidades como Cristina Almeida, Begoña Suárez o Izaskun Landaia, y con entidades como El Instituto de la Mujer, el Institut Català de les Dones, Emakunde, Instituto Andaluz de la Mujer, Grupo Suez, ONU Mujeres y Grupo Iman.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |