Revista digital

NOTICIAS

5 cualidades de las generaciones líquidas que te ayudarán destacar en tu trabajo

Ana Sarmiento cita qué rasgos definen a los que en menos de cinco años conformarán el 75% de la fuerza laboral

 
  • linkedin share button


12/03/2020 Han sido tachados de ninis, de mimamos y de narcisistas. Sin embargo, los millennials y los Z, son generaciones que cuenta con varias cualidades que al público general le ayudarían a vivir mejor. Ana Sarmiento, experta en diversidad generacional, desvela cuáles son esas características y cómo pueden capitalizarse en el mundo laboral.

Los “millennials” y los Z ’ son las generaciones más preparadas de la historia. Muchas veces criticados y catalogada de “nini” (ni trabajo, ni estudio), de mimados o de narcisistas tienen en su “ADN generacional” otra serie de cualidades que, aplicadas al día a día, nos permitirían a todos realizar mejor nuestros trabajos.

“Hasta el 2015 la generación predominante en las estructuras de trabajo de las empresas eran los Baby Boomers, es decir, aquellos que nacieron entre 1946 -1963. Sin embargo, actualmente el número de ‘millennials’ que trabaja en una organización ha superado a esta generación y en menos de 5 años los millennials representarán el 75% de la fuerza laboral mundial”, afirma Ana Sarmiento, experta en relevo generacional y considerada por muchos la gurú de los ‘millennials’.

“Los Millennials y sus sucesores los Zetas, han crecido en un mundo convulso y de ritmo vertiginoso. Son producto de lo que el filósofo Zygmund Bauman denomina la modernidad líquida, una sociedad en la que las condiciones de actuación cambian antes de que las formas de actuar se consoliden en hábitos”. Según la experta, esto los ha dotado de unas cualidades particulares que vienen muy bien al mundo laboral.

5 cualidades de las generaciones líquidas que aplicar en el trabajo

  • Agilidad. Millennials y zetas están todo el tiempo conectados y a medida que van leyendo los mensajes les dan curso.  No esperan a mañana, ni a la semana entrante para acusar recibo o emitir una respuesta. Esta cualidad en el entorno laboral es muy valorada porque da agilidad a los procesos y tareas de la empresa. Así mismo, nos permite resolver más rápidamente asuntos con toda la cadena de stakeholders.
  • Learning agility. En la sociedad líquida en la que vivimos, cuando uno está empezando a poner en práctica lo que aprendió, hay que dejarlo atrás porque se vuelve obsoleto. Apenas hemos terminado de instalar un nuevo sistema cuando se nos vienen encima con otro. Las generaciones líquidas están habituadas a ello y tienen esa agilidad para aprender y desaprender tan necesaria en las empresas de hoy.
  • Conciencia colaborativa. Crecieron en el mundo de la Wikipedia y están siempre dispuestos a poner su grano de arena para construir entre todos. Esto viene muy bien a los lugares de trabajo donde estamos acostumbrados a competir y a que otros pierdan para salir victoriosos. Aprendamos de los jóvenes a construir juntos algo mucho más grande que nosotros mismos.
  • Creativos. De mentalidad divergente. Capaces de generar nuevas ideas o conceptos, de plantear nuevas asociaciones. Ser creativo es una capacidad altamente valorada por las empresas que, cada vez, buscan más perfiles capaces de innovar y dar soluciones distintas a los problemas de siempre. Si vas a cuestionar el status quo, nadie mejor que un millennial para darte la mano.
  • Conversaciones difíciles. A diferencia de las generaciones anteriores, la nueva fuerza laboral no tiene miedo a tocar temas espinosos por respeto a las jerarquías. Ellos son capaces de poner encima de la mesa asuntos que, aún siendo embarazosos, necesitan ser tratados y discutidos. Una cualidad que conviene a las empresas por partida doble: Por un lado se convierten en oídos para la organización y por otro, evitan respuestas tardías a problemas que los empleados esconden. 

Hoy en día conviven cuatro generaciones en los lugares de trabajo. Para la experta no tiene el menor sentido estigmatizarse unas a otras y separarse en guetos. La diversidad, de cualquier tipo, trae más perspectivas y hace a las empresas más innovadoras, más productivas y con mejor servicio. Para Sarmiento, millennials y zetas son un espejo en el que las generaciones anteriores pueden mirarse y de los que se puede aprender mucho también.

entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755