NOTICIAS
05/05/2020 El escenario de confinamiento de la pandemia del Covid-19 ha acelerado una nueva forma de entender el teletrabajo en las pymes españolas, hasta el punto de verse como una opción muy viable una vez se supere la pandemia. El uso de la tecnología digital y el software empresarial en la nube han permitido a muchas empresas, especialmente a las pymes, poder seguir operando desde casa. Lo que ha posicionado esta alternativa de trabajo como un nuevo horizonte a desarrollar.
Mucho antes de la llegada de la pandemia del Covid-19, el trabajo desde casa era una alternativa que, aunque estaba ahí, no terminaba de despegar debido a la cultura empresarial en nuestro país y al desconocimiento del tipo de impacto que podría tener en los negocios. Sin embargo, ya era una práctica extendida en otros países de Europa y también una opción habitual en empresas de Estados Unidos y Canadá.
Diversos estudios han puesto de manifiesto el papel clave que la tecnología y el software pueden desempeñar en la mejora del panorama empresarial. Los expertos inciden en que la adopción de sistemas en la nube genera oportunidades de aumento en la productividad, el empleo e impulsa la innovación. Todo ello aprovechando los últimos avances tecnológicos como la banda ancha móvil, la computación en nube, el análisis de grandes datos y el Internet de las cosas (IoT).
En esta línea de adaptación a la digitalización, recientemente se ha aprobado el Plan Acelera Pyme. Con una dotación económica de 200 millones de euros, este plan persigue la modernización de la pequeña y mediana empresa española que, no olvidemos, representa el 99% del tejido productivo de nuestro país.
El trabajo en remoto ha demostrado ser una de las principales alternativas para evitar el despido y el aumento del desempleo en el país, ya que, sin esta modalidad, algunas pymes no hubiesen podido mantener a sus plantillas sin actividad.
Según un estudio realizado por softwarepara.net, una publicación especializada en software empresarial, actualmente el 47% de los empleados puede llevar a cabo su trabajo a distancia, fuera de las oficinas de la empresa.
Además, aquellas compañías que han implantado este método han obtenido un aumento del 22% en la productividad de sus trabajadores y una disminución del 60% en el absentismo, además de reducir un 20% la tasa de rotación de las plantillas.
En otras palabras, mediante el trabajo en remoto, los trabajadores se vuelven más productivos porque los recursos adecuados y un horario flexible les permiten trabajar desde cualquier lugar.
Además, también se reducen los costes inmobiliarios para la empresa por el mantenimiento de las oficinas y suministros y los gastos que soportan algunos trabajadores como el transporte, aparcamiento o comidas.
El futuro determinará si esta modalidad de trabajo se extiende de forma generalizada o no en nuestros país, pero las cifras demuestran que se trata de una opción cada vez más viable para las empresas.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |