Revista digital

NOTICIAS

Las asignaturas pendientes de las empresas españolas en materia de diversidad

Casi 9 de cada 10 empleados no perciben diversidad en sus líderes

 
  • linkedin share button


22/05/2020 La consultora de recursos humanos Hays ha hecho público su informe sobre Diversidad e Inclusión de 2020, que pone de manifiesto que en España aún queda mucho camino por recorrer en este ámbito.

A través de una encuesta realizada bianualmente a más de 4.300 empleados y compañías en España, Hays ha revelado que la percepción de los trabajadores sobre la diversidad en sus empresas ha empeorado, hasta el punto que casi 9 de cada 10 empleados no percibe este interés por la inclusión y diversidad en sus líderes.

En concreto, el 86% de los profesionales encuestados considera que sus directivos tienen tendencia a contratar a personas parecidas a ellos, una apreciación que se aleja de la diversidad y que está cinco puntos por encima de la encuesta de 2018. Sobre el mismo aspecto, el 80% de las empresas tiene esta misma percepción, cuatro puntos más que en 2018.

De hecho, la percepción sobre la diversidad en la empresa ha decrecido (54% este año frente a 70% de 2018). En el caso de los empleados, este indicador también baja 9 puntos (45%).

Y no solo eso, las empresas tienen aún una peor percepción de este ámbito, a la luz del informe de Hays. Concretamente, el 17% de las organizaciones considera que sus directivos son un ejemplo para la plantilla, cuando esta percepción era del 35% en 2018, mientras que este indicador es más elevado si responden los trabajadores (25%), que sí ven a sus líderes como ejemplares, aunque la cifra se desplome más de la mitad respecto a 2018 (54%).

 “El principal reto de las empresas españolas es poder dar las herramientas necesarias a su plantilla para que puedan eliminar el sesgo inconsciente inherente al pensamiento del ser humano”, afirma Noelia de Lucas, directora comercial de Hays en España y encargada también del área de Diversidad e Inclusión de la compañía.

 

El problema de los sesgos inconscientes en selección

El Informe sobre Diversidad e Inclusión 2020 de Hays pone de relieve un empeoramiento en aspectos relacionados con la discriminación en los procesos de selección. De hecho, el número de compañías que afirman no tener políticas que eliminen la discriminación es del 54% en 2020, un aumento respecto al 42% del año 2018.

Según la encuesta, solo el 15% de las empresas afirma que cuentan con procesos de entrevistas estructurados, se revisan las descripciones de los puestos o se asegura la diversidad entre los entrevistados.

En este punto, es remarcable el dato de que la implantación del CV ciego en España sigue siendo residual e incluso baja 3 puntos respecto a 2018, y se queda en tan solo un 2% de las compañías analizadas.

 

Críticas a las cuotas de género

Según Hays, el 77% de los trabajadores cree que solucionar el problema de diversidad de género en el ámbito laboral es una un problema real.

Ante esta problemática, muchas compañías han introducido cuotas de género en sus modelos de selección, pero estas se demuestran ineficaces, en opinión de la mayoría de los encuestados. De hecho, el 71% de mujeres y el 78% de hombres preguntados considera que esta medida no es una opción, y aseguran que debería premiarse el talento con independencia del género.

En cambio, el 55% de los profesionales sí coincide en la necesidad de aplicar medidas coercitivas en caso de no cumplir con la igualdad salarial.

 

La necesaria gestión diversidad generacional

Por primera vez en la historia coexisten cuatro generaciones distintas en el mercado laboral, y, teniendo en cuenta que en el mundo existe una población cada vez más envejecida, urge la necesidad de realizar acciones de diversidad generacional. Una percepción que aumenta respecto al 2018, siendo hace dos años del 29% al 37% para los encuestados de 2019. Así, se observa una clara tendencia de las compañías hacia una mejor gestión del talento de distintas edades.

Noelia de Lucas explica que “muchas empresas se han dado cuenta de las ventajas de tener una plantilla más diversa y una compañía más inclusiva: mejora de la orientación al cliente, mejor servicio, innovación, productividad, retención de talento y, por consiguiente, mayor rentabilidad”.

entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755