Teniendo en cuenta estos datos, es evidente que la infraestructura económica española está pisando el acelerador para no quedarse atrás en la incorporación de talento digital, una cuestión imprescindible para adaptar las organizaciones a un contexto marcado por los beneficios que aporta la aplicación de las nuevas tecnologías. Este nuevo escenario, sin lugar a duda, se convierte en una oportunidad laboral para todos aquellos que estén a punto de iniciar sus estudios o bien para quienes estén interesados en actualizar sus habilidades y adaptarlas al plano digital.
En este sentido, cabe señalar que la Comisión Europea estima que, a corto plazo y con la puesta en marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en España será necesario incorporar 135.000 nuevos especialistas. Así pues, esta oportunidad laboral se verá impulsada por la inyección económica que supondrán los Fondos Next Generation, especialmente a través del programa Kit Digital orientado a la digitalización de las pymes, que contempla una inversión de 3.000M€. Gary Mullan, director de Prosperity Digital, compañía especializada en captación de talento digital en Europa, apunta que “los fondos Next Generation quieren acelerar un proceso ya existente, que es el de la digitalización de todos los sectores, lo que ayuda aún más a que el mercado busque desesperadamente perfiles digitales de casi cualquier tipo”.
En el mismo sentido, Gary Mullan señala que “la incorporación de perfiles digitales impulsa y ayuda a las compañías a realizar su proceso de transformación digital de un modo más ágil y efectivo”. Además, apunta que “la escasez de perfiles está comportando que las empresas ofrezcan retribuciones más altas y, actualmente, el sueldo medio de un trabajador del sector digital se sitúa en los 38.500 euros anuales, cifra notablemente superior a la media española”. “La alta tasa de empleabilidad y las buenas condiciones ofrecidas en cuestiones como los sueldos o el teletrabajo están provocando un creciente interés de los jóvenes por las formaciones vinculadas al sector tech” añade.
En la misma línea, según recoge el estudio ‘Empleabilidad y Talento Digital 2021' realizado por la Fundación VASS y la Universidad Autónoma de Madrid, las compañías reconocen que podrían crear un 20% más de empleo en áreas vinculadas a la tecnología si hubiera más perfiles aptos y disponibles. Esta situación, teniendo en cuenta la consolidación como hubs tecnológicos de ciudades como Madrid o Barcelona, donde según la Guía Salarial Prosperity Digital 2022 los profesionales tech cobran un 30% más que en el resto de ciudades españolas, y el afianzamiento del teletrabajo, que según Prosperity Digital alcanza un 40% de penetración en las profesiones digitales, deja una gran brecha laboral disponible para todos aquellos profesionales que cuentan con las hard skills digitales más demandadas.
5 formaciones digitales con mejor salida profesional
Teniendo en cuenta esta tendencia favorable y con el objetivo de ayudar a los más dubitativos, Prosperity Digital señala las cinco formaciones digitales con mejor salida profesional:
Descarga la Guía Salarial Prosperity Digital 2022 completa a través de este enlace
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |