Revista digital
20/01/2023

El 84% de los profesionales tiene previsto formarse este año

Algunas de las razones que motivan esta subida son el inconformismo, la competitividad y la necesidad de adaptación constante.
La última encuesta realizada por Hays, consultoría líder en soluciones de personal y selección de perfiles cualificados, muestra que el 38% de las personas que se formarán este 2023 lo harán en hard skills

La última encuesta realizada por HAYS desvela que el 84% de los profesionales afirman tener la intención de formarse este año, frente al 16% que indica lo contrario.

 

Silvia Piqueras, directora de Perm Recruitment Services en HAYS, destaca que “siempre es positivo ampliar la formación de cara a acceder a nuevas oportunidades. Cuando hablamos de un mercado laboral tan competitivo como el que tenemos hoy en día, desarrollar skills y conocimientos nos va a ayudar a tener más y mejores opciones. Además, la formación debe ser entendida como un continuo a lo largo de toda la trayectoria laboral, no únicamente al inicio. Por eso es tan importante mantenerse actualizado de las tendencias y nuevas tecnologías emergentes”.

 

En esta línea, el principal motivo por el cual los profesionales buscan ampliar su formación suele ser para avanzar en su carrera profesional, ya sea ampliando sus conocimientos para aportar más valor en la empresa en la que actualmente se encuentran y aspirar a un ascenso o poder optar a otro rol más cualificado en otra organización.
Los datos de la última encuesta también indican que, dentro de los profesionales que piensan formarse, el 38% afirma que lo hará en hard skills, entendidas como especialización de competencias técnicas. El 27% lo hará en digitalización e IT, y solamente el 18% se formará en negocio y el 17% en soft skills.

 

Según los expertos de HAYS, el mercado requiere cada vez perfiles más especializados, mientras que los perfiles más generalistas no son tan solicitados. Además, también señalan que el motivo que puede llevar a los profesionales a formarse más en hard skills que en las soft skills se puede deber a que, aunque las habilidades blandas se pueden trabajar de forma activa, son habilidades que se pueden adquirir de forma más orgánica y a través de la experiencia laboral.


Por lo que respecta a la digitalización, desde HAYS afirman que no solo ha transformado el mercado Digital e IT, sino que este tipo de habilidades se han vuelto más necesarias en todos los sectores. Por ello, muchos profesionales se han visto en la necesidad de aprender nuevas habilidades del entorno digital, para seguir aportando valor en sus empleos.

 

Además, cabe destacar que formarse también puede producir un aumento en la seguridad del profesional, al enfrentarse a nuevos retos y aprender nuevas habilidades. Este aumento de su confianza también repercutirá positivamente no solo en su autopercepción, sino también en su rendimiento.


Por último, la formación dentro de las empresas es una gran estrategia de atracción y retención de talento, dado que supone un win-win entre los empleados y la organización. Así, desde HAYS indican que tener una propuesta de valor para el empleado orientada a hacia una mentalidad de aprendizaje supone una actitud proactiva frente a la escasez de habilidades del mercado laboral.

Compartir en:
  • linkedin share button
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755