Revista digital
24/01/2023

ChatGPT: ¿amenaza u oportunidad?

Esta herramienta que funciona con inteligencia artificial puede suponer un desafío en la gestión de los puestos de trabajo.
A principios del año pasado Open AI anunció la introducción de una nueva herramienta, ChatGPT. Con la intención de saber las opiniones de empleadores y empleados sobre la posible afectación en el mercado laboral, Sortlist ha lanzado un estudio.

Las aplicaciones de la inteligencia artificial son variadas y pueden llegar a una gran gama de sectores. Sin embargo, sobre lo que no hay tanta información es sobre las consecuencias de la implantación de este tipo de herramientas sobre el mercado laboral. Para salir de dudas, Sortlist ha publicado los resultados de un estudio que analiza las perspectivas de empleados y empleadores sobre ChatGPT.

 

Reducciones de plantilla

De los resultados de este estudio se extraen diferentes conclusiones, por ejemplo, los millenials son el grupo de edad más preocupado por la pérdida de sus puestos de trabajo. Por lo que respecta a los empleadores, un 26% de los que trabajan en el ámbito de la tecnología se habrían planteado llevar a cabo reducciones en el personal después de usar el ChatGPT. Un 22% de los empresarios del sector financiero también han pensado reducir la plantilla con el uso de ChatGPT. Sin embargo, los empleados del ámbito económico, a diferencia del tecnológico, no creen que esta herramienta que trabaja con la inteligencia artificial les vaya a afectar.

 

Por sectores

Si se analizan en las opiniones a nivel de departamento, el estudio refleja que los empleados en el sector del márketing serían los que sufrirían las peores consecuencias. Un poco más de la mitad (51%) de los empleadores de este ámbito creen que ChatGPT se podría implantar en el departamento de marketing y relaciones públicas. En este departamento, según un 43% de los empleadores, el sistema de IA podría ayudar en tareas como la redacción de textos de marketing. En el caso de los millenials, también creen que ChatGPT podría usarse para atraer nuevos clientes o responder sus preguntas.

 

Productividad

Tanto empleadores como empleados opinan que el sistema de inteligencia artificial mejorará la productividad. En el caso de los trabajadores, este aumento oscila entre el 25 y el 50%, y aunque la mayoría lo usaría para trabajos relacionados con la programación, el 38% lo implementaría en el sector de la ingeniería. Entre los trabajadores que creen que ChatGPT podría duplicar su productividad, encontramos una mayoría joven, la llamada Generación Zeta, que abarca de los 18 a los 24 años.

 

Inconvenientes

Entre los inconvenientes que destacan los participantes en el estudio, sobresale la pérdida de contacto con el cliente. Casi un 40% de empleadores y empleados creen que la implantación de la herramienta podría pasar factura a la relación que tienen las empresas con el cliente. La siguiente duda que les surge respecto a la implantación de esta herramienta es la posible pérdida de puestos de trabajo, seguida de un descenso en la autenticidad. Los encuestados temen que el uso de ChatGPT vaya en detrimento del contacto personal y que limite la autenticidad de sus relaciones, sobretodo en el ámbito de atención al cliente. Sin embargo, por lo que respecta a este departamento, solo un 14% de las empresas que implanten ChatGPT estarían conformes con reemplazar su personal.  

 

Inversión

El sector tecnológico vuelve a liderar este apartado, pues según los resultados de la encuesta, sería el más propenso a invertir una mayor cantidad de dinero en el uso de la inteligencia artificial. Un 32% está dispuesto a pagar más de 250 euros al mes, y el 52% estaría dispuesto a superar los 500 euros. Este sondeo también refleja que a mayor inversión mayor confianza, siendo las empresas que pronostican invertir menos de 50 euros al mes, las que menos esperan fiarse de esta herramienta.

 

Para conocer más datos, o para profundizar en los que aquí se muestran, puede consultar el estudio haciendo click aquí:

https://www.sortlist.es/datahub/reports/estudio-chatgpt/

Compartir en:
  • linkedin share button
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755