Equipos Nº 179 · Marzo 2022

formación 45 equipos&talento El coaching digital ofrece a las empresas una solución única a los retos actuales del mundo laboral y es un componente importante para el desarrollo de las personas a largo plazo. Como parte de la democratización global del coaching, la plataforma líder en coaching digital CoachHub adquiere la división de coaching del líder del mercado austriaco Klaiton. La adquisición permitirá a CoachHub beneficiarse del equipo de más de 500 coaches empresariales altamente cualificados de Klaiton y de su fuerte posición en el mercado austriaco. Empresas de renombre como OMV, Erste Group Bank AG y UNIQA Group se encuentran entre la clientela actual. Klaiton seguirá con su actividad principal y continuará asignando consultores cualificados en la región DACH. “Con Klaiton, hemos creado una de las mejores empresas de coaching deAustria”, afirmaTina Deutsch, co-founder and managing partner de Klaiton. “Estoy muy contenta de dar el siguiente paso junto con CoachHub y alinear tanto a nuestros coaches como a nuestros clientes a nivel internacional.” Muchas empresas tienden a afianzarse solo en los mercados más grandes. Sin embargo, la visión de CoachHub de democratizar el coaching se aplica en todas las regiones. Al fin y al cabo, las empresas con alcance global tienen equipos ubicados en todo el mundo. A partir de ahora, CoachHub y Klaiton combinarán su experiencia y su visión de democratizar el coaching digital en empresas y organizaciones internacionales. La fusión garantiza la diversidad característica de la oferta de CoachHub. “Al adquirir la división de negocio de coaching de Klaiton, nuestro equipo aumenta a más de 3.500 coaches cualificados y profesionales. A través de nuestra red global y plataforma digital, podemos ofrecer a los clientes de Klaiton acceso a coaches de todo el mundo. Asimismo, los clientes actuales de CoachHub se benefician de la sólida red de coaches de Klaiton enAustria”, explica el fundador de CoachHub, Matti Niebelschütz. CoachHub adquiere la división de coaching de Klaiton, líder del mercado austriaco 60 alumnos de Formación Profesional dan respuesta a los desafíos actuales de 12 empresas La II edición de e-Challenge ha reunido a una selección de los mejores estudiantes del Programa e-FP para aportar nuevas miradas a los retos empresariales de BMWGroup España, CaixaBank Dualiza con Fundación Exit, Coca-Cola Europacific Partners, Enagás, Iberdrola, IKEA, Molgas Energía, Pescanova, Primafrio, SAP y Universidad Europea. Enmarcado en la tercera edición del programa educativo e-FP –impulsado por Fundación Créate y la Cámara de Comercio de España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo–, el encuentro e-Challenge ha reunido a una selección de los 60 mejores alumnos de esta convocatoria para trabajar, de manera intensiva, con las metodologías y herramientas punteras utilizadas durante el curso, como design thinking, ABP y lean startup, las mismas que utilizan actualmente las empresas y startups de éxito. Y lo han hecho de la mano de facilitadores y expertos en innovación, así como con el apoyo de expertos profesionales procedentes de las empresas participantes y “dueños” de cada reto. De esta forma, en una jornada de ocho horas y divididos en equipos multidisciplinares, los estudiantes, procedentes de proyectos distintos del Programa e-FP y que por tanto no se conocían, han trabajado juntos en el reto asignado por una empresa participante. Las empresas, a través de sus expertos, han trabajadomano amano con los alumnos en el diseño de las soluciones que puedan dar respuesta a sus desafíos vinculados al cumplimiento de los ODS, lo que les ha permitido conocer de cerca la realidad y el mindset de jóvenes de FP que van a finalizar sus estudios. Al final de la jornada se presentaron todas las soluciones a un jurado, compuesto por representantes de las empresas participantes, que decidió cuál era la mejor propuesta atendiendo a tres criterios: innovación, sostenibilidad y viabilidad. La solución propuesta para el reto de Molgas Energía fue la ganadora para los miembros del jurado. Este reto consistía en diseñar un sistema gamificado para lamejora continua del comportamiento en la conducción y la descarga, donde los conductores de la compañía miden sus habilidades y hábitos de conducción y descarga, para conseguir ser el “conductor modelo Molgas”. La solución aportada por los ganadores ha consistido en diseñar una aplicación de móvil llamada ‘Molgapp League’, una plataforma donde los trabajadores de la empresa pueden recibir incentivos y recompensas por sus buenos hábitos en el desempeño de su trabajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY5Mw==