Equipos Nº 179 · Marzo 2022

equipos&talento 52 En apenas año y medio han lanzado dos espacios de aprendizaje online. ¿Este tipo de formación ha venido para quedarse? Sin ninguna duda. El presente ya es digital y el futuro lo será aún más. El mundo se acelera y requerimos nuevas habilidades que cambian cada vez más rápido en todos los ámbitos de la vida. Por eso, queremos acompañar a nuestros trabajadores, estar cerca de ellos y poner a su disposición recursos que les ayuden a construir su futuro profesional. Ese es el significado de Mugi Digitalera: muévete hacia lo digital. Mediante esta plataforma damos acceso y manejo para que las personas de las diferentes cooperativas que componen nuestra corporación se puedan formar de manera personalizada según sus características y necesidades. ¿Qué ha supuesto para ustedes la puesta en marcha de las dos plataformas? La transformación digital de la corporación es uno de los ejes estratégicos fijados en la Hoja de Ruta 2021-2024. Mediante él, queremos dirigirnos hacia una realidad con negocios, procesos y puestos de trabajo digitales. Y, para ello, contar con dos espacios como Mugi Digitalera y Otalora Ikasgunea ha supuesto un gran acelerón en la consecución de ese objetivo. Los espacios de formación online aceleran la transformación digital de la Corporación MONDRAGON Con casi 80.000 trabajadores repartidos en más de 250 entidades, Corporación MONDRAGON es una referencia mundial en el modelo de gestión corporativo. Desde su creación en 1956, la iniciativa emprendedora de sus miembros y sus mecanismos de solidaridad han permitido el desarrollo de este conjunto de cooperativas autónomas y jurídicamente independientes en las que el conocimiento es una de sus áreas clave. Disponen de una universidad propia (Mondragon Unibertsitatea) y una red integrada por 15 centros de I+D y en los últimos años han lanzado Mugi Digitalera y Otalora Ikasgunea, dos plataformas de aprendizaje online. Íñigo Larrea, responsable de Gestión delTalento, nos presenta las principales claves de este proyecto desarrollado conWetak. sales como la ciberseguridad— en un contexto industrial. Existen muchas plataformas de aprendizaje enfocadas a la transformación digital con contenidos muy válidos, pero no están adaptadas al contexto industrial en el que operan muchas de nuestras cooperativas. Nació como una respuesta natural al cambio que supuso para la gran mayoría de empresas tener que pasar a operar online durante el confinamiento. Los trabajadores de MONDRAGON estaban en una situación de cambio y necesitaban ayuda. Así nació “Conexión Digital”, como una prueba y una propuesta de formación en competencias digitales. Aquel primer proyecto tuvo un recorrido de tres o cuatro meses. Como su implantación fue un éxito, en 2021, seguimos ofreciendo nuevos cursos sobre prevención de riesgos, gestión de almacenes o ciberseguridad ante ataques de ransomware.Tenemos la ambición de ¿Cuál es el objetivo de cada espacio formativo? Mugi Digitalera está pensada para que las personas de las diferentes cooperativas de MONDRAGON se vayan adentrando en el entorno digital y sus diferentes áreas —desde el uso de herramientas específicas en puestos de trabajo digitales al desarrollo de competencias digitales más trasverÍñigo Larrea, responsable de Gestión del Talento en Corporación MONDRAGON Mugi Digitalera nació como una respuesta natural al cambio que supuso tener que operar online durante el confinamiento, ya que los trabajadores estaban en una situación de cambio y necesitaban ayuda

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY5Mw==